¿Obsolescencia programada en windsurf?

Alex tienes razón. Puede derivar en eso. Pero tener como referencia las tablas custom. Hace ver si es obsolescencia programada o no.

Yo creo que en el wind no lo es exactamente como tal. Si hay muchas veces la estupidez de cambiar de color para que se sepa de que año es y hace perder valor de reventa. Pero por otro lado si te la quieres quedar. No pasa como con los electrodomésticos o los móviles. Que valga mas el arreglo que uno nuevo. Ni que vengan programadas para un número de horas. Yo cuando voy a navegar veo muchas tablas con sus años encima.
 
La mía con 9 años [fcp]

Pero es que es indestructible y la economía no da para lujos....
 
Javier, sólo participaba en el post por el hecho de que se pensase que mis 2 tablas estuviesen rotas o obsoletas en base a un comentario de Namor en este post!

Sigo opinando que cada uno tiene que comprar en base a sus necesidades e informarse bien, el marketing y el exceso de información incorrecta pueden hacernos tomar malas decisiones.

Por mi parte no hay obsolescencia programada en mis tablas. Lo primero porque la curva y shape tienen tiempo y siguen siendo innovadores y disruptivos respecto a lo se ofrece, lo segundo porque yo pedí que mis tablas no rompiesen y se cumple.

Sigo pensando que soy un navegante intermedio, sin embargo, no me condiciona comprar una tabla porque la use un superpro. Mi objetivo es seguir mejorando y para eso me fijo en gente que da saltos de nivel en poco tiempo sin ser jóvenes ni estar viajando muchísimo por todo el mundo en busca de viento. Fue otro de los motivos por los que me llamaban la atención las tablas que hace Bouke. Y este fin de semana lo he vuelto a ver, como es posible que una persona de más de 43 años que lleva 25 navegando esté saltando más de 4 metros cuando antes subía 1,5 y se plantee nuevas metas? ¿Cómo es posible que el violinero esté con el taka enfocado? ¿Cómo es posible que Atlantic haga más de9 backloops por sesión? ¿Cómo es posible que Julio gire también navegando tampoco?

......... Todos llevan productos muy trabajados que justo escapan de la obsolescencia. En cualquier sector y mercado hay produclos así y claro, no son los más baratos de comprar, o si? ...Por no tener obsolescencia?

El mayor problema es que el mercado desde siempre cree saber lo que quiere, pero muchas veces no es así y hay personas que inventan e innovan por encima de la demanda. Marcando la necesidad real del cliente.Saben anticiparse y generan evolución. Como decía Jobs, si Henry Ford se dejase guiar por lo que ponían los foros del 1900 fabricaría una granja de caballos y sin embargo desarrolló el automóvil. Hoy sigue sin ser obsoleto [platano2]
 
homer dijo:
Alex tienes razón. Puede derivar en eso. Pero tener como referencia las tablas custom. Hace ver si es obsolescencia programada o no.

Yo creo que en el wind no lo es exactamente como tal. Si hay muchas veces la estupidez de cambiar de color para que se sepa de que año es y hace perder valor de reventa. Pero por otro lado si te la quieres quedar. No pasa como con los electrodomésticos o los móviles. Que valga mas el arreglo que uno nuevo. Ni que vengan programadas para un número de horas. Yo cuando voy a navegar veo muchas tablas con sus años encima.

Sin querer cambiar de tema, y en mi opinión:
1-Una custom o una tabla de serie pueden estar tan correctamente fabricadas una como la otra, siempre y cuando ofrezcan las prestaciones (rigidez, peso, resistencia, etc...) que dicen tener, y por las que el cliente paga
2-No creo que haya obsolescencia programada en el material de windsurf
3-Un equipo de pej 2 tablas y 4 velas puede durar fácilmente 150-200 sesiones (en años ya lo que navegue cada uno, pero mínimo 3-5 años), sobre todo teniendo en cuenta lo que hacemos más de uno... [fcp]

Saludos [saludo]
 
Hombre Sebas, yo creo que los que nombras están evolucionando a tope porque no paran de navegar, que yo creo que en surf si que es fundamental la tabla que lleves para ir mejor o peor, pero para saltar yo creo que ya no importa cual lleves, lo que hace falta es echarle huevos, pero si puede ser que ahora quieran navegar más porque la tabla les gusta mucho y ven como evolucionan con ella pero yo creo que por el surf no por los saltos. Lo de que alguien compre una tabla porque la lleva un pro espero qeu haya pocos de esos, porque todo parecido entre un pro y cualquiera de nosotros es pura coincidencia [meparto] [meparto]. En tu caso la opción witch está superjustificada por la de tablas que te has cargado hasta ahora y participa coño que siempre es bueno que alguien que controla de su opinión [heavy]
 
javiervigo dijo:
Hombre Sebas, yo creo que los que nombras están evolucionando a tope porque no paran de navegar, que yo creo que en surf si que es fundamental la tabla que lleves para ir mejor o peor, pero para saltar yo creo que ya no importa cual lleves, lo que hace falta es echarle huevos, pero si puede ser que ahora quieran navegar más porque la tabla les gusta mucho y ven como evolucionan con ella pero yo creo que por el surf no por los saltos. Lo de que alguien compre una tabla porque la lleva un pro espero qeu haya pocos de esos, porque todo parecido entre un pro y cualquiera de nosotros es pura coincidencia [meparto] [meparto]. En tu caso la opción witch está superjustificada por la de tablas que te has cargado hasta ahora y participa coño que siempre es bueno que alguien que controla de su opinión [heavy]

Efectivamente.......horas y motivación, eso es el 90%, no nos confundamos, el material te soporta esas horas y ayuda, pero si no se meten horas.........incluso en el surf...tanto como en saltos, al final una tabla que sale rapido al planeo y es muy controlable en el aire te hace sacar mas saltos y por tanto más entrenamiento.

Salu2.
 
Vamos a ver....que viendo como son realmente las cosas hoy en dia...el que piense que una sola empresa "multinacional" no piense en su unica supervivencia es locura!..si la misma inversion que se realiza en marketing se realizara en desarrollo de una tecnologia que proporcionara una calidad optima...o esque en veinte años de desarrollo tan solo hemos podido mejorar rendimiento a costa de la durabilidad?.....no se...a dosmil pavos la tabla cien navegadas... cada vez que vamos a navegar guardamos veinte pavos en la hucha para sustituir el material o no salen las cuentas..
Para mi que se puede mejorar pero no interesa.
Una opinion
 
Cada navegada, son más de 20€!!!! si eso solo ya es en gasolina y autopista muchas veces!!!! yo ya he echado las cuentas varias veces, por eso digo que el wind es un deporte muy caro, el golf que mucha gente se piensa que es un deporte de élite, en condiciones normales es bastante más barato que el wind...cierto es que todo llevado a sus extremos puede ser muy caro o muy barato, pero por norma general y aquí en España por ejemplo me reafirmo en esa comparativa con el golf....

Salu2.
 
Volver
Arriba