¿Obsolescencia programada en windsurf?

Vaya... Creo que no sé que va la película o se han malinterpretado algunos comentarios [sorprendido]

Mi pregunta iba por otro lares, os pongo unos ejemplos:
Cerca de 1930 la General Motors (GM) buscaba que cada año los usuarios cambiaran de coche, esa fue la estrategia para competir con los durables y estándares vehículos de Ford. GM decidió que sus coches no podrían ser mejores que los de Henry Ford, por eso buscó otro modelo de negocio, optar por vehículos con un diseño atractivo y variable en el tiempo. En realidad fue una estrategia inteligente, pues a día de hoy todos los estudios de marketing demuestran que el comprador tiene en el diseño exterior de un vehículo su primer, y más importante, criterio de filtro y elección del automóvil.
En 1911 un anuncio en la prensa española destacaba las bondades de una marca de bombillas con una duración certificada de 2.500 horas. Pero parece que 1924 un cártel que agrupaba a los principales fabricantes de bombillas de Europa y Estados Unidos pactó limitar la vida útil de las bombillas eléctricas a tan sólo 1.000 horas. Se trataba del cártel denominado Phoebus y oficialmente nunca existió.

Entonces la pregunta ¿Las tablas producidas en serie son del modelo de General Motor o Ford? ¿Controlan la vida útil de los materiales?

Por las respuestas entiendo que no, "NO hay fecha de caducidad", que el modelo de negocio se basa como en la GM, sacar cada poco nuevos modelos para que la gente renueve, sin importar tanto su construcción. La duda que parece nunca resolveremos será si la falta de resina es realmente un fallo o ajustan muuuucho para que duren lo justo, y esto si estaría programado, o sólo es para ahorrar... De ahí la pregunta inicial.

Las custom no las nombré, se hacen a medida y unas pueden ser muy resistentes y otras no tanto, depende del shaper y los materiales que utilice, incluso de las condiciones atmosfericas.... Aunque por lo general entiendo que se basan más en el modelo de Ford.

La otra pregunta, formulada de otra manera sería ¿Cuanta durabilidad tienen los materiales de construcción de una tabla?
Siempre de forma general y sabiendo que depende mucho del peso del navegantes, estilo , si salta o no, spot...

El símil con un coche, si tiene menos de 10.000 km esta nuevo, si tiene hasta 50.000 bien y a partir de 150.000 ya es viejo.
Esto depende de muuuchos factores, si son por carretera, si están hecho en 1 o 10 años, la forma de conducir...
Pero sirve para tener una primera idea del estado general, y mi duda era saber si hay forma de poder aplicarlo a una tabla.
Por ejemplo si se rompe algo con 10.000 km casi seguro que lo arreglo, pero con 150.000 quizás no.
Pero por lo que veo no hay una forma general, así que seguiré como hasta ahora, comparando cuanto sería el precio por venderla y por repararla.

Saludos!
 
Esto en el fondo es el tema del consumismo, es el tema del jodido marketing que nos tiene lobotomizados la forma de pensar.
Un ejemplo de otra forma de pensar: estaba hablando en el trabjo con un señor de Vitoria, este me comentaba que lo coches de ahora son una mierda en muchos sentidos, que él seguía conduciendo su Dodge del '72 y que ya tenía 1 millon y medio de kms; le pregunte como era posible, y me contestó que había cambiado el motor del coche 3 veces, el motor es una pieza más como los amortiguadores, los neumáticos, etc...,me dijo.

Otra forma de pensar a la hora de adquirir material y nos ahorramos mucho dinero, navegas mejor, más tranquilo y con menos historietas de marketing en la cabeza antes y despues de cada baño .

Ah! Y aprovecho para decirle al Namor : chaval no te creas que por mucho escribir la gente te hace el caso que tú crees que te hacen. Aquí la mayoría de la gente llevamos muchísimos cumpleaños navegando, y la mayoría sabemos más de lo que escribimos y pasamos de entrar en discusiones.
...y ahora al Bouke: entrando a saco en el foro, con tu marca por delante, defendiendote de lo que un forero escriba en dos lineas, estás consiguiendo el efecto contrario de lo que pretendes, no sé si me entiendes. Comenta si quieres cosas a nivel de diseño ,materiales ,etc...pero picarte por dos frases del Namor no es una buena estrategia de imagen. Te puedo decir que la imagen de Witchcraft como tablas serias te precede. Yo no sé quien es Bouke pero sí conozco Witchcraft, es de lo mejores piropos que te habran dicho, seguro.

Venga, salu2
 
MiguelMP, habla por ti y por los otros que mencionas....si escribo en este foro es por matar los días sin viento, escuchar lo que se comenta y para dar mis impresiones y consejos a los que los piden que son muchos y los agradecen o incluso recibirlos, no para dar consejos a los que ya sabéis, en todo caso debatir con estos, tampoco para hacer amigos aunque algunos se hacen, si quisiera hacer amigos no estaría aquí, porque con las que se montan creo que se hace más de lo contrario, mejor ir a un bar a hacerlos.....

Pero te aseguro que mucha gente agradece los consejos y muchos no los piden en abierto sino en privado y es realmente agradable cuando alguien que no tiene tantos cumpleaños de experiencoa como tu al que has dado un consejo después de tiempo te vuelve a contactar para agradecerte el consejo y lo acertado de la elección......y hombre de experiencia, desde los 8 añitos en el mar hasta los 38 que tengo ahora me salen unos 30 de los que 23 son de windsurf y otros tantos en vela y surf, son unos cuantos, como para poder dar algún consejo válido, no?

Salu2.
 
Una pena entrar en temas personales, cada uno tendrá sus opiniones y aquí es el juego entrar en discutirlas, pero si se tuerce el tema señores mejor apaga y vámonos, que sino para que nos pasamos por aquí sino para el buen rollo de aprender algo e intentar compartirlo?
Un saludo,
 
Bouke, te iba a contestar, pero he decidido no hacerlo al respecto del material y su infalibilidad, porque dandole vueltas me doy cuenta que realmente lo mío es una afición y lo tuyo es bussines y no va a llegar a ningún buen termino para ti este asunto y no es mi intención perjudicarte, puedes recapitular y ver los buenos comentarios que yo he hecho de tus tablas en muchas ocasiones y en este mismo hilo y evidentemente críticas en otros casos, pero fanatismos los minimos. Sencillamente creo que tienes un problema de encajar criticas que son totalmente demostradas, háztelo mirar.

Solo con respecto a lo que afecta al tema personal, como decía creo que tienes un problema de verdad con tus pensamientos, algo paranoicos por la idea que expones del tema de que yo pueda estar enfadado porque a dos buenos amigos míos desde hace mucho años les hayas hecho un descuento y a mi no, te equivocas completamente, todo lo contrario, me alegro que un amigo pueda sacar un buen precio o descuento. Yo hubiera estado encantado de comprarte una flex tail, porque la probe y me encanto, cuando te llame y me diste precio, no te regatee ni un duro, ni era mi intención, me diste un precio y listo y por 200€ de descuento si quiero algo me la pela, por suerte no es mi problema 200€ en comprar algo que quiera, los que me conocen saben bien que no escatimo con el material......pero 200€ no era el problema, el problema era que eran 750€ con el precio que tenía de otra marca que personalmente considero a la misma altura que la tuya, peor en algunos aspectos, pero mejor en otros pero en una suma total de aspectos la diferencia de precio ya no era cuestión de una cantidad sin mucha importancia, sino de una diferencia brutal...creo que te has montado una película en tu cabeza que te hace ensañarte conmigo por no entrar por el aro y traer otra marca que realmente te hace competencia en calidad y prestaciones....

Y por otro lado que cargues contra colegas de profesión que no te han hecho nada ni han intervenido aquí ni lo harán, eso ya tu mismo y alla tu conciencia.....algún miedo tendrás cuando lo has metido aquí.....pero bueno, no me sorprende, es tu linea habitual....

Salu2.
 
Sos41 tienes razón.
Volviendo al tema.
La materia prima es muy longeva. La durabilidad de tablas ,velas, mástiles, accesorios,etc depende de cómo se ha decidido fabricarlos, y ahí podemos hablar de programación de obsolescencia.
En este juego de oferta y demanda y de estrategias de marketing, en este juego participan los que venden y los que compran. Concretando con el windsurf: quién acepta un mástil de race 5m con 3,5kg? nadie, se quiere que ese mástil pese menos que un 4m de olas; o quién acepta una tabla de olas ultradura y longeva de 8kg? nadie.
Y aparte está la obselescencia mercantil, los cambios periódicos de diseño, eso es la que devalua rapidamente todo lo que has ido adquiriendo.
 
Namor, Te equivocas. Para mi es mucho mas aficcion que te puedes imaginar. Por lo menos 5 años he vivido al limite, trabajando dia y noche para poder pagar el alquiler o materiales nuevas y conseguir donde estoy ahora, 20 años despues. Antes ganaba mucho mas, trabajaba por todo el mundo y tenia mas tiempo libre. Pero me llamaban las olas de Fuerte. Y todavia el desarollo del material es la que mas me gusta, tengo una familia pero el business es secundaria.

Me pregunto porque algunas aqui le cuesta hablar la verdad, todo la verdad y nada pero la verdad. Y tambien oirlo.

Tu dices que tus tablas estan al mismo nivel. Pues de shape es cuestion de gustos, costumbres y nivel. Se podria discutir infinitivamente. Otras cosas son asuntos como el toe-in. Que si hay pruebas scientificas que es mejor. Y aunque dices que no, seguro que sepas que tus tablas lo tienen. Pero tampoco es una cosa super importante, no he dicho que sin no puedes disfrutarte.
Otra cosa es la construccion. Que crees que sea con tu tabla si te aterizas un par de veces con la punta en las rocas con marea baja en Punta Blanca? Podrias seguir navegando? O hacemos una prueba del martillo y lo ponemos en video?

Despues, creo que tu shaper es suficiente hombre para soportar lo que he dicho y solo lo he dicho porque tu has hecho generalizaciones de tus experiencias limitadas (siempre lo son) y solo he hecho un comparacion sobre un caso aislado y he dicho que era un caso aislado, no hay ningun palabra demasiada o poca, directamente del fuente, nada "oido por alli". Aunque le podria perder mucho mercado de estos miles de surferos de 110kg que hacen dobles y que quieren garantia de 2 años...... No es nada para que tendra que tener verguenza. Seguro que tambien tiene que trabajar como un loco pero que no cambiaria con nadie.

Has estado varias veces en mi taller con un amigo o para buscar unas cosas pero nunca has dicho una palabra, ni estabas interesado en las explicaciones. Normal cuando hay gente que no me creen cuando las dejo hacer la preuba del martillo o cosas asi, tienen muchas preguntas. Realmente la proxima vez te quiero invitar a ver y que te puedo mostrar y explicar un par de cosas como y porque. Hasta ahora ni cualquier ingeniero me ha podido discutir. No me tienes que comprar una tabla para nada y para mi puedes decir lo que quieres, mientras que sepas de lo que estas hablando y es verdad, todo la verdad y nada pero la verdad. Y que todas dejan generalizaciones cuando sus experiencias son limitadas.

Y de vuelta al tema. La gente que sepan mas de esto son gente que reparan tablas o velas. Nosotros tambien reparamos tablas y velas pero tambien hay unas cuantas mas aqui que son buena gente. Aunque, otra vez, sus experiencias son limitadas. Si en una zona hay mas de tal marca o hay condiciones specificas, pues van a ver mas o menos roturas. Es un tema dificil y subjectivo.
 
Bouke no quiero entrar a discutir quien de los dos tiene razón.
Pero no me parece utilizar los temas personales como argumento. Ya se que me repito pero es que me parece fatal. Por favor intenta mirar el fondo del mensaje antes de ver quien lo escribe.

Por el motivo que sea namor ha comprado una tabla de otra marca. Yo había entendido que era porque le gusta probar cosas nuevas y tiene sus teorías como expone en éste foro. Nunca me pareció hablando con el que fuese por considerar la witchcraft como una tabla peor.

Yo lo que veo es que intentas justificar cada fallo de producción y eso para mi es un error. Los has tenido y tendrás más. Los únicos que no tienen fallos son los que no producen. Lo importante es el porcentaje y la garantía. Y en eso nadie te lo ha negado.

Este último mensaje tuyo me gusta porque creo que es lo mismo que intentaba yo decirte en el post antiguo. Que no critiques otras marcas solo por lo que ves en un spot o zona. Es posible que las incidencias sean bajas en porcentaje mundial y localmente parezcan muchísimas.

Y también me gusta porque no recuerdo que nunca hubieses dicho claramente que el shape era cuestión de gustos.

Siempre tuve la sensación de que era esto va mejor o va peor. Y por eso no quería opinar sobre tus tablas. Ni siquiera probarlas. Porque sabía que si decía que no me gustaban me ibas a descalificar por interesado.

Eso me lo dijo atlantic una vez. Que yo era reacio a probar la witchcraft . Pues este es el motivo, que el shaper no escuche mi opinión y la considere un ataque. De hecho he aprendido más de tus tablas a través de tu segundo corredor que a través tuya.

Le explique mis sensaciones y lo que no me gustaba y el me explicó el por qué y que tenias otros modelos que eran más parecidos a lo que yo buscaba.

Por eso cuando pueda la probaré, pero mi opinión será para él. Que si que la escucha y no se la toma a mal.

Un saludo
 
A ver si alguien conocia este material y que os parece : http://www.graphenano.com/ ; http://es.wikipedia.org/wiki/Grafeno

200 veces mas duro que el acero, flexible, transparente, conductividad electrica mejor que el silicio y cobre, impermeable, procesadores de 300 Ghz, etcc... se podria decir que una lamina nanometrica aguantaria el peso de un elefante posado en un lapiz. Las pantallas flexibles estan hechas con ese material, en 2 o 5 años empezaremos aver algo comercializado. Y la empresa que empezara a comercializarlo a escala industrial es española. Vamos que se van a ver grandes cambios en todo lo que nos rodea. Imaginaos una tabla que pese 1 kg, o incluso menos, ya ni que decir del resto del equipo.
No me lio mas, saludos y buen viento!!!
 

Adjuntos

  • 300px-Graphen.jpg
    300px-Graphen.jpg
    24,1 KB · Visitas: 1.246
Desko dijo:
A ver si alguien conocia este material y que os parece : http://www.graphenano.com/ ; http://es.wikipedia.org/wiki/Grafeno

200 veces mas duro que el acero, flexible, transparente, conductividad electrica mejor que el silicio y cobre, impermeable, procesadores de 300 Ghz, etcc... se podria decir que una lamina nanometrica aguantaria el peso de un elefante posado en un lapiz. Las pantallas flexibles estan hechas con ese material, en 2 o 5 años empezaremos aver algo comercializado. Y la empresa que empezara a comercializarlo a escala industrial es española. Vamos que se van a ver grandes cambios en todo lo que nos rodea. Imaginaos una tabla que pese 1 kg, o incluso menos, ya ni que decir del resto del equipo.
No me lio mas, saludos y buen viento!!!

El grafeno a corto medio plazo no lo veo ninguna aplicación en el windsurf, si en electronica de consumo en poco tiempo..............existen otros polimeros que podrian encajar perfectamente en una tabla de windsurf pero de momento no se usan y dudo que se usen ya que la tendencia actual parece ser abaratar costes.
 
¿y el innegra?

http://www.innegratech.com/applications/marine/

Yo no tengo la menor idea de materiales, pero hace poco he tenido en las manos y navegado, con una tabla fabricada en este material. Era increiblemente ligera y parecia resistente... aparte parece que se empieza a ver en alguna tabla. Por lo que me dijeron muy resistente pero mas fácil de trabajar que el dyneema.
 
Tengo entendido que es un sucedaneo del carbon/kevlar, no? más barato.....pero puede que este equivocado, me suena de oidas.......Sailboards Tarifa lo está usando en sus tablas de SUP.

Salu2
 
Qué de cambios nos esperan con cada vez más diversidad de materiales.
Espero que si se llegan a usarse no sea un problema conseguirlos para realizar reparaciones, y a que precio... [sorprendido]
 
amakeda dijo:
Qué de cambios nos esperan con cada vez más diversidad de materiales.
Espero que si se llegan a usarse no sea un problema conseguirlos para realizar reparaciones, y a que precio... [sorprendido]
Yo aqui realmente discrepo. Me hace mucha gracia cuando "salen" estos materiales revolucionarios, o patentes que van a cambiar todo radicalmente...

Hay que distinguir muy bien entre: escala de laboratorio - escala industrial - material llevado a la practica - material usado a precios razonables. Y tambien entre una propiedad interesante en un material, y un material con propiedades interesantes para una aplicacion. Tocino y velocidad.

El dyneema lleva tambien por lo menos 50 años. Cuando se empezo a usar en WS? Y desde cuando se puede decir que se usa bien? Cuando será atractivo para que se use a gran escala? Sobre el papel, tambien es la rehostia... ligero, fuerte, mejor impacto, de origen aparentemente barato (dyneema = bolsa de plastico en un 99.9%). Y? ahora producelo, saca fibras, consigue hacer un tejido estable, consigue adhesion con la resina, consigue cortarlo y lijarlo luego... ah, y a todo esto, olvidate de usar epoxis de altas prestaciones, porque en el momento que metas la tabla en un horno a 80ºC, te cepillas la cristalinidad de la fibra y te queda un churro. En fin, mil cosas, cientos de ensayos y prototipos, hasta que algo llega a la practica.

Con esto quiero decir, que hablareis de grafeno, innegra (polipropileno tejido con carbono), tExtreme, etc. Pero las tablas del año que viene, y las de dentro de 10 años, seguiran sindo EPS, fibra de vidrio, epoxi, PVC, carbono y madera. Con pequeñas modificaciones bien maquilladas de marketing para que penseis que estais comprando algo 20% mas rigido, 30% mas resistente, y 10% mas ligero. Ah. y 20% mas caras, porque el precio siempre sube, y las tablas de serie cada vez las hacen peor por lo que se lee.

Eso sin hablar de las "eco-mentiras". No se quien saco la tabla con corcho como sandwich... pues por mucho que aqui guste hacer laminados con corcho, es una idea pesima para algo que se usa en el mar. Primero, porque como material de "core" es bastante pobre frente a otros. Y segundo, porque el corcho se usa para los tapones de botellas porque... cuando se moja, se hincha!!! golpea tu tabla y ya puedes sacarla rapido y reponer un buen trozo, que al corcho le gusta mucho el agua y si se queda mojado, la deslaminará que da gusto.
 
MN dijo:
amakeda dijo:
Con esto quiero decir, que hablareis de grafeno, innegra (polipropileno tejido con carbono), tExtreme, etc. Pero las tablas del año que viene, y las de dentro de 10 años, seguiran sindo EPS, fibra de vidrio, epoxi, PVC, carbono y madera. Con pequeñas modificaciones bien maquilladas de marketing para que penseis que estais comprando algo 20% mas rigido, 30% mas resistente, y 10% mas ligero. Ah. y 20% mas caras, porque el precio siempre sube, y las tablas de serie cada vez las hacen peor por lo que se lee.

+1 [applaudit]
 
Como me gustan esos piques entre namor y bouke [meparto] [qmeparto] y luego entrando Atlántic para defender y homer para meterse con bouke q no con sus tablas, lo jodido es q ahora tiene ayuda Atlántic q se le une sebas [meparto] . De Sebas no os fiéis, de nivel medio los cojones, si dice q algo es bueno ... Y con el tema del post de obsolescencia nada mas bien reducir costes y hacer las tablas mas ligeras
 
Yo no me meto con Bouke, solo he dicho descalificar a las personas como argumento, no son maneras. Namor ha hecho comentarios sobre las tablas witchcraft, no sobre Bouke y de repente Bouke dice que es porque a Namor no le hizo descuento, que tendrá que ver una cosa con la otra.

Lo que ha dicho Namor sobre las witchcraft es cierto, otra cosa es que sea motivo para considerar que son poco duraderas o no, si son mejores que otras o no, aquí cada uno tienen su opinión, que era lo que se estaba tratando aquí, la duración de los materiales si era un tema programado o no lo era.

Y si nos ponemos en el plan de que en no se que spot no me rompe ni una, pues hay spots en los que no han visto rota, algunas de las serie que aquí vemos romper. Pues esa es la cuestión igual no es obsolescencia programada si no adaptar las tablas al mayor porcentaje de usuarios. ¿alguien sabe cuantas tablas de olas navegan realmente en olas?¿cuantas aterrizan backloops? ¿cuantas aterrizan forwards?¿cuantos de esos forwards aterrizan en plano?

Por eso cada uno debe valorar lo que necesita, está claro que una witchcraft es más resistente, no lo dudo y creo que esta demostrado pero...
¿realmente es más duradera que una de serie?
Pues depende de que tabla de serie y depende para quien, para mi ahora creo que ya no, hubo una época que si, pero ahora ya me rompo yo antes que la tabla, tengo tablas de serie perfectamente enteras que tienen más de 5 años y algunas con mucho uso. Algunas construcciones no aguantaban pero por suerte me las cambiaron al momento por una de otra construcción.
 
Totalmente de acuerdo contigo, para mi una de serie sobra en dureza y de hecho la que tengo ahora por mi que fuera un kilo más ligera aunqeu fuera más frágil, porque se que con mi nivel no la voy a romper a no ser que me vaya contra las rocas, es lo qeu tiene no saber navegar [meparto] [meparto]
 
Volver
Arriba