picadas de las medusas

acido urico
 
Primero y ante todo: Darle de ostias a la medusa hasta desquitarte. "Tu me picas, yo te mazo a ostias"

Despues de terminar con la medusa, te rascas... o como dice El Charly le meas encima.

Bueno El Charly dice acido urico, pero entre nosotros, le meas. No a la medusa que ya la has fostiado y le va a dar lo miso que ahora le mees encima.

Te meas a ti mismo encima. Si no te llegas puedes pedir a los amigos que te meen encima.

Esto puede forjar una amistad de muchos años. Amigos que se mean unos a otros...

Otro rollito sería llevar un botiquín en el coche con antiestaminicos en pomada por ejemplo y amoniaco. Pero esto es menos romantico que el acido urico (orina) meada.

A parte puedes forjar amistad: "Señorita, me puede Usted mear un momento, que me pica....", verdaderamente romantico.

Saludos, Manolo
 
gracias por la ayuda pero esto de k se te meen encima no me convence del todo [risas]
me quedo con la segunda opcion menos romantica
 
Libro cualquiera... dijo:
El ácido úrico es un químico creado cuando el cuerpo descompone sustancias llamadas purinas, las cuales se encuentran en algunos alimentos y bebidas, como el hígado, las anchoas, la caballa, las judías y arvejas secas, la cerveza y el vino.

La mayor parte del ácido úrico se disuelve en la sangre y viaja a los riñones, donde sale a través de la orina. Si el cuerpo produce demasiado ácido úrico o no lo elimina lo suficiente, la persona se puede enfermar. Los altos niveles de ácido úrico en el cuerpo se denominan hiperuricemia.

Por lo que en zona de medusas, antes de navegar, debemos atiborrarnos de cervezas, para contener la mayor cantidad de ácido úrico posible en la meada o mejor dicho "micción".

No es bueno mear, osease miccionar, en toda la tabla antes de salir a navegar, puesto que esto es un "remedio" y no un "repelente"... por lo que es mejor no "miccionar" en toda la tabla, eso si que no funciona. Aunque suele apartar a los niños "tocatablas" que suelen estar en las playas y son atraidos por los colores de nuestras velas. (no miccionar en la vela tampoco)

Muy importante darle de ostias a la medusa, pero dejarla viva, para que se lo cuente a las otras y sepan como nos las gastamos los windsurfistas.

Con la cantidad de bañistas que hay , tienen que venir a elegir a un windsurfista. De eso nada... a ostias las corremos de nuestras costas...

Saludos, Manolo
 
Manuelvigo:
en el mar menor, las medusas son viejas conocidas. Las "puteabamos" desde chicos, las sacabamos, las tirabamos, las exprimiamos en redes... torturas dignas de una dictadura militar. Pero no sabemos si son masoquistas o si no se lo contaban unas a las otras, o simplemente, se enrabietan y dicen de venir... con un par de tentaculos, y cada vez especies con artilleria más pesada. Asi que tened cuidaico, y beber cerveza blanca de trigo, más densa, que digo yo que llevara más molla, es decir, más ácido.
 
Bueno, esta bien... para los que no les guste mear...

parece que este producto que se vende en los hipermercados funciona: http://www.denenes.com o al menos ayuda.


Yo sigo prefiriendo rodearme de amigos con botellas de cerveza. Eso siempre ha funcionado y forja una amistar todavía más fuerte , si es que es posible.

¿Cuando has visto un amigo que le mea a otro y el otro le da las gracias y pone cara de alivio...?

A parte, después de unas cuantas cervecitas, puedes hacer una "batida" por la orilla contra las medusas para ostiarlas. Una vez que emprenden la huida, se monta la persecución con varias tablas, se rodean a las medusas y sueltas la vela y todos a mear a las medusas...

Hay que sacar fotos para el albún de los colegas... [big-laugh]

Muy efectivo no es, pero todos los animales aprenden por estímulos, y estos animales invertebrados que componen dos clases del filo Cnidarios, no son menos, por lo que nuestra playa está tranquila en ese aspecto. Es como el Brons para las medusas.

Todas se van a las playas de al lado, porque debe ser como una especie de "Centro Comercial" para esos "bichitos"...

Lo hemos intentado "por las buenas", echándoles migas de pan. Pero no han querido, por lo que ahora les meamos...

Quizás el "denenes" sea más "civilizado", pero lo de mear nos gusta más, es como estar "marcando territorio", aunque solo es efectivo cuando te pican y fuera del agua, en el agua se disuelve, pero como hace tiempo que no nos pican, vamos a por ellas y para no perder la costumbre.

A parte la micción es buena también para la hipotermia. Entras rápido en calor, y te une algo más con tu compañero de fatigas y picaduras...

Para los "digitales" http://www.denenes.com , para los nostálgicos y analógicos micción...



Manual de utilización del método tradicional:

Tu amigo es picado por una medusa. Le buscas y le miccionas encima. No busques a la medusa y le mees a la medusa. Eso no alivia a tu amigo. Es humillante para la medusa, pero no causa ningún alivio a tu amigo, aunque tu te quedas bien a gusto.

Tienes que mearle encima a tu amigo. No en cualquier parte. Eso también es humillante. Le meas donde le ha picado la medusa. Eso le alivia físicamente y tu te escojonas de risa.

A continuación , buscas a la medusa y empiezas a ostias con el bicho. Eso no alivia a tu amigo físicamente, pero si lo hace moralmente. Algo que siempre es de agradecer.

En caso de estar solo, tienes que tumbarte en el suelo y apuntar , consiguiendo que la parábola descrita por el chorro aliviador, acierte lo más de lleno posible en la zona afectada. Es bueno cerrar los ojos y la boca por si la zona afectada esta cerca o bien en la cara. Si es en la zona posterior del cuerpo se pueden hacer dos cosas: mear formando un charco y rebozarse a continuación, o bien utilizar un recipiente intermedio o mejor llamado "recipiente aplicador del tratamiento".

Es aconsejable no lavarse durante un tiempo y repetir el tratamiento dos o tres veces. Alivia mucho más que un solo tratamiento.

Espero haber ayudado [big-laugh] , y ya que hemos hablado del ácido úrico, proximamente podemos hablar del típico conservante alimentario , ácido cítrico, o familiarmente zumo de limón y sus ventajas para la piel...

Leer el prospecto: Estos tratamientos pueden crear adicción [big-laugh]. Se han detectado algunos casos en invierno, que casi no hay medusas del típico individuo que dice que le ha picado una medusa siempre que navegas con él. Puede que esté bajo esa adicción al tratamiento.
En este caso consultar al médico o psicologo... [big-laugh]

La mala costumbre de mear dentro del neopreno justo cuando entramos en el agua, puede resultar un alivio, pero raramente una medusa se mete en tu neopreno para picarte. Pero puede resultar un "envase" para guardar el preciado "ácido úrico". En este caso, los portadores del preciado líquido deben aflojar un poco la pernera del traje, para que el "líquido" tenga libre salida, colocandose encima de la victima de la medusa.
En este caso, como el "líquido" está a temperatura ambiente, se puede indicar a la víctima que es agua oxigenada. Moralmente ayuda. Intentar no descojonaros. Eso jode a la víctima.

Saludos, Manolo
 
Jajaja si esq ya me lo imagino,,,, Navegando veo a un pavo de pie en la tabla con la chorra pafuera y el otro tumbado diciendo uffffff q alivio... jajajaja me descojono de la risa!!! Mis colegas me miran como diciendo este pavo q conio esta leyendo! jajajaja
Saludos!!
 
Otra solucion es que te eches proteccion solar que tenga antimedusas antes de meterte. Yo uso una de la marca ISDIN y va muy bien, pero imagino que tambien habra de otras marcas.

salu2 =)
 
me empieza a gustar la opcion de mearse encima pero tengo 15 años i todos son de unos 25 a 35 años y no se los voy a pedir, me van a enviar a la mierda :mrgreen: [big-laugh]
 
[meparto] [meparto] [meparto] menudo post xDDD
Yo también uso ISDIN y la verdad, por suerte no he tenido que ponerla en funcionamiento xD y mira que he pasado por rios de medusas...
"no mires abajo, no mires abajo" [sorprendido] [sorprendido]
 
[qmeparto] [qmeparto] [qmeparto]

lo de mear funciona, doy fe. Aunque lo realmente jodido es ponerte a ello cuando la picadura te quema como un demonio, a mi lo de hacer amigos asi como que no me va... [big-laugh] Por otra parte si a alguno le da por desquitarse partiendo a la susodicha en cachitos que mejor se aguante las ganas porque no la matará precisamente, sino que lo que hará será reproducirla. Si las quereis matar... al solecito con ellas que vereis como se derriten (y la peste que hechan) [meparto] [meparto]
 
han echo una crema para las picaduras de medusas, ke te la echas y no te atacan, creo que se llama denenes
 
lopagan dijo:
han echo una crema para las picaduras de medusas, ke te la echas y no te atacan, creo que se llama denenes
Manueldevigo la cita en su post(pag.anterior), pero no te preocupes jeje te entiendo, cuando lo ves parece un toston jaja pero al final se hace interesante [big-laugh] [big-laugh] + [heavy] [heavy] =
m045.gif
m045.gif
m045.gif
m045.gif


saludos!!
 
Volver
Arriba