Bueno, esta bien... para los que no les guste mear...
parece que este producto que se vende en los hipermercados funciona: http://www.denenes.com o al menos ayuda.
Yo sigo prefiriendo rodearme de amigos con botellas de cerveza. Eso siempre ha funcionado y forja una amistar todavía más fuerte , si es que es posible.
¿Cuando has visto un amigo que le mea a otro y el otro le da las gracias y pone cara de alivio...?
A parte, después de unas cuantas cervecitas, puedes hacer una "batida" por la orilla contra las medusas para ostiarlas. Una vez que emprenden la huida, se monta la persecución con varias tablas, se rodean a las medusas y sueltas la vela y todos a mear a las medusas...
Hay que sacar fotos para el albún de los colegas...
Muy efectivo no es, pero todos los animales aprenden por estímulos, y estos animales invertebrados que componen dos clases del filo Cnidarios, no son menos, por lo que nuestra playa está tranquila en ese aspecto. Es como el Brons para las medusas.
Todas se van a las playas de al lado, porque debe ser como una especie de "Centro Comercial" para esos "bichitos"...
Lo hemos intentado "por las buenas", echándoles migas de pan. Pero no han querido, por lo que ahora les meamos...
Quizás el "denenes" sea más "civilizado", pero lo de mear nos gusta más, es como estar "marcando territorio", aunque solo es efectivo cuando te pican y fuera del agua, en el agua se disuelve, pero como hace tiempo que no nos pican, vamos a por ellas y para no perder la costumbre.
A parte la micción es buena también para la hipotermia. Entras rápido en calor, y te une algo más con tu compañero de fatigas y picaduras...
Para los "digitales" http://www.denenes.com , para los nostálgicos y analógicos micción...
Manual de utilización del método tradicional:
Tu amigo es picado por una medusa. Le buscas y le miccionas encima. No busques a la medusa y le mees a la medusa. Eso no alivia a tu amigo. Es humillante para la medusa, pero no causa ningún alivio a tu amigo, aunque tu te quedas bien a gusto.
Tienes que mearle encima a tu amigo. No en cualquier parte. Eso también es humillante. Le meas donde le ha picado la medusa. Eso le alivia físicamente y tu te escojonas de risa.
A continuación , buscas a la medusa y empiezas a ostias con el bicho. Eso no alivia a tu amigo físicamente, pero si lo hace moralmente. Algo que siempre es de agradecer.
En caso de estar solo, tienes que tumbarte en el suelo y apuntar , consiguiendo que la parábola descrita por el chorro aliviador, acierte lo más de lleno posible en la zona afectada. Es bueno cerrar los ojos y la boca por si la zona afectada esta cerca o bien en la cara. Si es en la zona posterior del cuerpo se pueden hacer dos cosas: mear formando un charco y rebozarse a continuación, o bien utilizar un recipiente intermedio o mejor llamado "recipiente aplicador del tratamiento".
Es aconsejable no lavarse durante un tiempo y repetir el tratamiento dos o tres veces. Alivia mucho más que un solo tratamiento.
Espero haber ayudado
![big-laugh [big-laugh] [big-laugh]](/foro/smilies/big-laugh.gif)
, y ya que hemos hablado del ácido úrico, proximamente podemos hablar del típico conservante alimentario , ácido cítrico, o familiarmente zumo de limón y sus ventajas para la piel...
Leer el prospecto: Estos tratamientos pueden crear adicción
![big-laugh [big-laugh] [big-laugh]](/foro/smilies/big-laugh.gif)
. Se han detectado algunos casos en invierno, que casi no hay medusas del típico individuo que dice que le ha picado una medusa siempre que navegas con él. Puede que esté bajo esa adicción al tratamiento.
En este caso consultar al médico o psicologo...
La mala costumbre de mear dentro del neopreno justo cuando entramos en el agua, puede resultar un alivio, pero raramente una medusa se mete en tu neopreno para picarte. Pero puede resultar un "envase" para guardar el preciado "ácido úrico". En este caso, los portadores del preciado líquido deben aflojar un poco la pernera del traje, para que el "líquido" tenga libre salida, colocandose encima de la victima de la medusa.
En este caso, como el "líquido" está a temperatura ambiente, se puede indicar a la víctima que es agua oxigenada. Moralmente ayuda. Intentar no descojonaros. Eso jode a la víctima.
Saludos, Manolo