manuelvigo
Totalwind Jedi
Joder con la cámara. Me trae de cabeza.
Parece ser que la "cocina" puede resolver el problema. Lo probaré, pero resumiendo el enlace que pongo más abajo, dos soluciones, la primera es (es mejor la segunda) aplicar una película fina de Fairy Ultra (el verde) en el interior de la carcasa, donde va el objetivo, soluciona el problema. Si recordais el anuncio de Fairy al poner una gota con el dedo se separaba toda la grasa... pero parece que hay otra solución mejor (la segunda) que es colocar un trozo de papel de aluminio (albal). Algunos que utilizaban el Fairy probaron el aluminio y dejaron el Fairy...
La fuente de las dos soluciones la he conseguido leyendo este hilo: http://www.forobuceo.org/phpBB2/viewtopic.php?t=56518&sid=410a0955bde7548e66e06e320cd0886a
A parte en ese hilo comentan la fuente de lo del papel de aluminio que es de un manual de una carcasa submarina de videocámaras JVC que es este enlace: http://www.jvc.fr/files/instruction_manual/wrdvp3u_lyt0839-001a_fr.pdf
Es un PDF por lo que si pones "aluminio" en la opción de buscar ya te sale en la página 8 , punto 4 que dice resumiendo, que como la conductividad del calor del papel aluminio es mayor que la del policarbonato o del vidrio la "niebla" se adhiere al papel aluminio.
En el Hilo que he puesto, casi al final hay algunos que han probado lo del aluminio y antes utilizaban fairy y les ha funcionado , uno de ellos hizo la prueba después sin aluminio y a los 20 minutos niebla en la imagen....
Yo lo voy a probar , a ver si realmente funciona. Tiene bastante lógica.
Parece ser que la "cocina" puede resolver el problema. Lo probaré, pero resumiendo el enlace que pongo más abajo, dos soluciones, la primera es (es mejor la segunda) aplicar una película fina de Fairy Ultra (el verde) en el interior de la carcasa, donde va el objetivo, soluciona el problema. Si recordais el anuncio de Fairy al poner una gota con el dedo se separaba toda la grasa... pero parece que hay otra solución mejor (la segunda) que es colocar un trozo de papel de aluminio (albal). Algunos que utilizaban el Fairy probaron el aluminio y dejaron el Fairy...
La fuente de las dos soluciones la he conseguido leyendo este hilo: http://www.forobuceo.org/phpBB2/viewtopic.php?t=56518&sid=410a0955bde7548e66e06e320cd0886a
A parte en ese hilo comentan la fuente de lo del papel de aluminio que es de un manual de una carcasa submarina de videocámaras JVC que es este enlace: http://www.jvc.fr/files/instruction_manual/wrdvp3u_lyt0839-001a_fr.pdf
Es un PDF por lo que si pones "aluminio" en la opción de buscar ya te sale en la página 8 , punto 4 que dice resumiendo, que como la conductividad del calor del papel aluminio es mayor que la del policarbonato o del vidrio la "niebla" se adhiere al papel aluminio.
En el Hilo que he puesto, casi al final hay algunos que han probado lo del aluminio y antes utilizaban fairy y les ha funcionado , uno de ellos hizo la prueba después sin aluminio y a los 20 minutos niebla en la imagen....
Yo lo voy a probar , a ver si realmente funciona. Tiene bastante lógica.