Problema vaho GOPRO hd

Joder con la cámara. Me trae de cabeza.

Parece ser que la "cocina" puede resolver el problema. Lo probaré, pero resumiendo el enlace que pongo más abajo, dos soluciones, la primera es (es mejor la segunda) aplicar una película fina de Fairy Ultra (el verde) en el interior de la carcasa, donde va el objetivo, soluciona el problema. Si recordais el anuncio de Fairy al poner una gota con el dedo se separaba toda la grasa... pero parece que hay otra solución mejor (la segunda) que es colocar un trozo de papel de aluminio (albal). Algunos que utilizaban el Fairy probaron el aluminio y dejaron el Fairy...

La fuente de las dos soluciones la he conseguido leyendo este hilo: http://www.forobuceo.org/phpBB2/viewtopic.php?t=56518&sid=410a0955bde7548e66e06e320cd0886a

A parte en ese hilo comentan la fuente de lo del papel de aluminio que es de un manual de una carcasa submarina de videocámaras JVC que es este enlace: http://www.jvc.fr/files/instruction_manual/wrdvp3u_lyt0839-001a_fr.pdf

Es un PDF por lo que si pones "aluminio" en la opción de buscar ya te sale en la página 8 , punto 4 que dice resumiendo, que como la conductividad del calor del papel aluminio es mayor que la del policarbonato o del vidrio la "niebla" se adhiere al papel aluminio.

En el Hilo que he puesto, casi al final hay algunos que han probado lo del aluminio y antes utilizaban fairy y les ha funcionado , uno de ellos hizo la prueba después sin aluminio y a los 20 minutos niebla en la imagen....

Yo lo voy a probar , a ver si realmente funciona. Tiene bastante lógica.
 
Buenoooo, estoy monopolizando este hilo...

Resumen: Realizadas cinco pruebas, días 26-27-28-29-30 , con surf, por lo que la GoPro se mojaba continuamente y mientras estás sentado en la tabla no se moja y cuando remas la ola para pillarla la mojas.

La prueba de la nevera la he realizado en las cuatro primeras pruebas. Siempre se me ha empañado, la vez que menos se ha empañado fue la primera prueba, donde solo he metido una hora antes la cámara. Creo que sé porqué ha sido, la temperatura era "normal" y en las siguientes bajé la temperatura de la nevera, no-frost.. pero aún así no ha sido satisfactoria. Lo mismo solo con wind que se moja menos y con Formula que lo normal es que la vela no se te cae funciona, pero con Surf no funciona, al menos aquí en el norte.

Después de leer lo del foro de Buceo, he puesto dos láminas de papél albal con un "bujero" donde metía el objetivo de la GoPro , dejando libre el display donde indica el numero de vídeo en el que vas etc... , un par de láminas las doblé similar a las láminas de sicagel que venden y las metí por los lados....

He grabado teniendo encendida la cámara todo el rato y ha funcionado, no hay vaho.

La cámara no la he dejado en la nevera esta vez, la he dejado en su caja original con unas bolsitas de sicagel que bienen en las cajas de los zapatos, tipo "terroncillo de azucar".

Por lo que he leido en los enlaces anteriormente puestos, la cámara ha viajado en el coche dentro de la carcasa con la tapa abierta, sin haber estado metida en la nevera para nada, pero con el AIRE ACONDICIONADO puesto , porque se supone menos húmedo que el aire normal (ventanillas cerradas), como dispongo de climatizador en el coche, lo he puesto a la temperatura del agua según los partes de surf.

Lo he hecho porque he leido en los enlaces lo de cerrar la cámara a una temperatura similar a la que vas a trabajar con ella. (bueno a divertirte con ella).

Al llegar al sitio, antes de apagar el coche, he puesto cerca de una de las toberas que sale el aire acondicionado la cámara dentro de la carcasa pero abierta , con el papel aluminio y eso, pero que le entrase bien el aire en principio SECO que sale durante unos 30 segundos, y he cerrado la carcasa. El display al verlo en los extremos tenia un color marron, como de quemado, pero a los pocos minutos estaba ya normal.

Durante las tres horas que la he utilizado no se ha empañado. Solo he tenido un fallo y lo comento: Gotas de agua que de vez en cuando se pegan al objetivo exteriormente , se quedan bien una en el centro y alguna que otra en los extremos.

Hace tiempo esto ya lo solucionamos un amigo y yo, que los dos tenemos una GoPro HD, él por un lado compró un spray que se utiliza para las viseras de los cascos de moto para repeler el agua, y yo por otro lado rellené un frasco de "Vips spray nasal" con abrillantador de labavajillas y a los dos nos funcionó el invento, pero hoy me olvidé de echar (sin h) un chorrito antes de meterme en el agua (por fuera de la carcasa donde vá el objetivo), con eso las tomas serian buenas.

Pero ya digo que de vaho cero patatero. Parece que funciona.

Me ha faltado un buen sol pues estaba con nubles y claros... así que aunque NO DOY LA PRUEBA COMO DEFINITIVA, pero si como POSITIVA y lo comento por si alguien hace pruebas el fín de semana.

Yo seguiré haciendo las pruebas y si con esto del papel aluminio y un buen día de sol y en Surf pues el contraste del calor que te pega con el sol y el enfriarse al contacto con el agua no se empaña y se empañan los aluminios para mi perfecto.

Pero cada uno que haga pruebas y las cuente.
 
Yo hoy he seguido mi método de calentar + un trozo de papel aluminio en cada lado y sigue sin darme problemas. hoy ha pegado el sol en mi spot, el agua ya no está fría. mientras no se empañe seguiré haciendo lo mismo.
 
Funes dijo:
Yo hoy he seguido mi método de calentar + un trozo de papel aluminio en cada lado y sigue sin darme problemas. hoy ha pegado el sol en mi spot, el agua ya no está fría. mientras no se empañe seguiré haciendo lo mismo.

Coño Funes, pues yo he seguido estos comentarios porque estaba a punto de regalar la cámara y en la página 1 comentas lo de silica gel, en la 4 lo de la estufa alogena, pero lo del trozo de papel aluminio no lo veo que lo hayas comentado anteriormente...

Al final como digo, lo he visto en un foro de filmaciones de buceo, pero ahora lo he estado buscando por si se me había escapado y sigo sin verlo...

http://www.totalwind.net/foro/search.php?keywords=aluminio&terms=all&author=funes&sc=1&sf=all&sk=t&sd=d&sr=posts&st=0&ch=300&t=0&submit=Buscar

¿Así que ya utilizabas lo del aluminio?....¿también lo has probado en la nieve?

Por cierto, he visto algunos de tus vídeos que están de puta madre de calidad, pero he visto alguna gota que se queda pegada por fuera de la carcasa. Como comentaba un amigo y yo utilizamos dos métodos distintos pero que deben de ser el mismo, rociar con abrillantador del lavaplatos yo y él un spray para casco de moto (visera) repelente de agua...

De todos modos muy buena calidad en tus vídeos.
 
A mi las dos únicas veces que no me ha dado problemas de empañarse fueron estas dos de los videos.

[exp:600:430]3193c887fadb45d688b42ad56f17305a[/exp]

[exp:600:430]c369ce92ee2648d1a4467155e64b6db9[/exp]

Recuerdo haber limpiado la carcasa con agua dulce por fuera (siempre lo hago después de cada uso) y por dentro le pasé un gamuza con quita-polvo, y para meterme al agua con ella le dejé un papel de celulosa (papel de cocina) envolviendo la cámara por los laterales porque quería comprobar si entraba agua y se humedecía el papel.
Además aprovechando una vaselina para sellar juntas que me venia con la anterior cámara que tuve, la Oregón, le puse un poco por todo el contorno de la goma del cierre.
No se humedeció el papel, ni tuvo problemas de vaho ni nada por el estilo.
 
manuelvigo dijo:
Funes dijo:
Yo hoy he seguido mi método de calentar + un trozo de papel aluminio en cada lado y sigue sin darme problemas. hoy ha pegado el sol en mi spot, el agua ya no está fría. mientras no se empañe seguiré haciendo lo mismo.

Coño Funes, pues yo he seguido estos comentarios porque estaba a punto de regalar la cámara y en la página 1 comentas lo de silica gel, en la 4 lo de la estufa alogena, pero lo del trozo de papel aluminio no lo veo que lo hayas comentado anteriormente...

Al final como digo, lo he visto en un foro de filmaciones de buceo, pero ahora lo he estado buscando por si se me había escapado y sigo sin verlo...

http://www.totalwind.net/foro/search.php?keywords=aluminio&terms=all&author=funes&sc=1&sf=all&sk=t&sd=d&sr=posts&st=0&ch=300&t=0&submit=Buscar

¿Así que ya utilizabas lo del aluminio?....¿también lo has probado en la nieve?

Por cierto, he visto algunos de tus vídeos que están de puta madre de calidad, pero he visto alguna gota que se queda pegada por fuera de la carcasa. Como comentaba un amigo y yo utilizamos dos métodos distintos pero que deben de ser el mismo, rociar con abrillantador del lavaplatos yo y él un spray para casco de moto (visera) repelente de agua...

De todos modos muy buena calidad en tus vídeos.



Lo del aluminio solo lo he probado 1 vez y fue este sábado pasado, cuando leí que podría funcionar; en realidad las últimas veces ya no uso las bolsitas de silice cuando no la uso, solo caliento todo bien antes de cerrarla.
Si es cierto lo que dices que a veces cuando se seca el agua salada en la carcasa se nota como sucia, probaré un spary de esos aunque con que no vuelva a empañarse por dentro me doy con un canto en los dientes! jeje.
Por lo del frío la probé en Finlandia a -22 grados y no hubo problema. Suerte a todos y espero que encontreis vuestro método ideal!
 
Hola de nuevo:

Bueno, pues despues de 4 ó 5 intentos con vaho en la camara al de 20 minutos haciendo surf en Bizkaia (agua de 13 ó 14º) , he estado en el agua casi 3 horas y de maravilla.

Ayer domingo, cielo muy, muy nublado y con el PAPEL DE ALUMINIO de marras, vamos, mano se santo.

Puse una tira de papel aluminio desde un lateral al otro pasando por detras y ni un solo problema.

Ademas, le di un poco de antivaho por fuera de la carcasa y ha hecho de repelente.

Lo dicho, la imagen : INMEJORABLE

Seguire probando esta semana y os voy diciendo.

De momento, yo tambien lo doy por BUENO

Un saludo y muchas, muchas gracias
 
Parece que esto está funcionando, como ayer en la playa me preguntaron por lo mismo hago resumen y pongo fotos:

La fuente de las dos soluciones la he conseguido leyendo este hilo: http://www.forobuceo.org/phpBB2/viewtopic.php?t=56518&sid=410a0955bde7548e66e06e320cd0886a

A parte en ese hilo comentan lo del papel de aluminio , que es de un manual de una carcasa submarina de videocámaras JVC en este enlace: http://www.jvc.fr/files/instruction_manual/wrdvp3u_lyt0839-001a_fr.pdf

Es un PDF en la página 8 , punto 4 que dice resumiendo, que como la conductividad del calor del papel aluminio es mayor que la del policarbonato o del vidrio la "niebla" se adhiere al papel aluminio.

En el objetivo dos láminas de papel aluminio con agujero:
IMG_2238.jpg


IMG_2240.jpg


en cada lateral le meto doblado papel aluminio:
IMG_2241.jpg


IMG_2242.jpg


Yo la pongo antes de cerrarla delante de la tobera del coche con el aire acondicionado unos 30 segundos puesto para que en principio se llene de "aire seco"
 
Como creador de este post os doy las gracias a todos por vuestra ayuda y en especial a Manuelvigo por ser el que a encontrado la solucion al problema del vaho.Habia probado todos los trucos y ninguno me habia funcionado pero la del aluminio.....joer que pasada¡¡¡¡No se empaña na de na¡¡¡La probe hace un par de dias con windsurf y despues de mas de 2 horas en el agua ni rastro de vaho,ayer hice un poco de surf y lo mismo,ni gota de vaho¡¡¡¡ [applaudit] [applaudit] Menos mal porque con los mosqueos que me pillaba cualquier dia la camarita iba a acabar en el fondo del oceano....Voy a colgar el video que grabe el martes en la seccion de videos para que veais el "milagro del aluminio".Lo dicho,muchisimas gracias a todos y a Manuelvigo le debo unas cuantas birras. [smilie=worship2.gif] [smilie=worship2.gif] Saludos
 
Billy dijo:
Bueno, haciendo caso a lo de poner granos de arroz... lo he probado.. y decir que a mi me ha funcionado, no se si porque hoy hace buen día por aquí o qué... pero no se ha empañado nada!!

otra cuestión, ¿en que calidad grabáis? es que no se porqué pero no consigo ver el fondo de la imagen nítido... si me pongo en primer plano salgo perfecto, se ve perfecto, pero el fondo esta como difuminado... no tengo puesto lo de medición puntual

¿sabríais alguno a qué puede ser debido? He estado buscando por las instrucciones pero no consigo encontrar si se puede resetear por completo la gorpoHD para poder poner los parámetros de fábrica ¿sabéis hacerlo?


gracias y un saludo
R3 es el modo bueno, por que es calidad buena y puedes grabar en slow motion!
 
Formatea la tarjeta de memoria o baja nuevos drivers. A mi me pasa algunas veces ques e para la grabación cuando le da la gana, formateo la tarjeta y listo.
 
Gracias por los aportes!!!!
Acabo de comprar la cámara y ya estaba mosqueado con la estanqueidad. Voy a comprar el abrillantador y un rollo de aluminio ya mismo...

Por cierto, soy aparejador, y en la escuela nos enseñaron este fenómeno [aiba] pero no las aplicaciones prácticas en otros campos. Según creo no hace falta rodear el objetivo, ya que igual que ocurre en una habitación, la humedad se condensará en la zona más fría (aluminio) esté donde esté. En el caso de la construcción, cuando hace mucho calor en el interior y frio en el exterior, se condensará en los vidrios (si no son climalit) de las ventanas o en las estructuras metálicas (si no están bien aisladas).
Probaré este fin de semana en Asturias, a ver condensa en el agua fresca.

GRACIASSSS [saludo]
 
Volver
Arriba