Proyecto Bomba Vacio

Luis Alicante

Totawind Maniac
Mensajes
494
Puntos
0
Hola a todos,

Siguiendo los pasos de varios compañeros del foro voy a intentar construirme mi propia bomba de vacío. Mañana espero empezar a a conseguir todo el material. Espongo lista de la compra y lugares donde espero conseguir el material.

2 motores de nevera=> En un punto limpio
Caldera de acumulación de vacio=> Desguace de coches frenos hidraulidos de camión
vacuometro=> suministradores de Frio (Pecomark)
Racores para hacer las uniones=> Imagino los tendran en en el mismo sitio que el vacuometro
2 válbulas no retorno=> ???????
Bolsa de vació=> Buscaré un sitio idustrial de plasticos
Temporizador electronico para alternar el uso de los motores=> Tienda de componentes electronicos

Una duda que no he sido capaz de resolver buceando en el foro es ¿Como regulais la presión que quereis? ¿El vacuometro tiene algun regulador o únicamente mide y hace falta comprar algún otro dispositivo?
 
El vacuómetro sólo mide. Debes poner una llave para regular entre la tabla y el vacuómetro.

yo le tengo puesto una llave con una tuerca que hace de válvula. También te vale por ejemplo una de esas llaves de fontanería de abre/cierra. cualquier mètodo que te permita controlar el paso del aire. En cualquier tienda de fontanería tienes direferentes métodos por un par de euros, o en las de frío.
 
La idea que tenía es acoplar al deposito de aluminio una T acoplada cada parte una valbula antiretorno y directo al compresor y en la otra salida otra T con el vacumetro a un lado y la manguera que ira a la bolsa de vacio en la otra con una llave de paso previo.
¿Podría instalar previo a esa llave el mecanismo que me comentas? De esa forma podría tener el vacio deseado en el deposito antes de pasar a la volsa de vacio.

Entiendo que ese mecanismo hace una fuga controlada y constante ¿Es así?
 
A ver si te valen:

Pump1.jpg


conecxionadodecircuitodevacio.jpg


En este ultimo, el vacuostato controla la presión de succión acumulada en el calderin (extintor reciclado), Cuando detecta que no es suficiente enciende la bomba hasta que la presión acumulada es la programada, apagando la bomba hasta el próximo ciclo. Este es un buen sistema que ahorra energía y aumenta la vida de la bomba.

Para evitar averías en la bomba seria bueno poner un filtro de cartucho para evitar que los gases de la resina migren al interior de la bomba, también si se hacen vacíos para sacar agua de las tablas hay que interponer un decantador donde quede esta.
 
Dependera de la calidad, para lo que quieres tendria que ser uno basico, si vives en Alicante tienes estga casa, parece que tiene de todo en material para instalaciones neumaticas:

http://www.metalwork.es/img/CAT.ACCES.%202007.pdf

Delegación Levante:
Pol. Ind. Pla de la Vallonga
Calle 2, Nave 10
03113 Alicante
Tel. 96 510 62 92
Fax 96 510 62 93
metalwork.levante@metalwork.es
 
Muchas gracias por la información Rafael. El martes pasaré y espero conseguir todo lo necesario para el montaje. Espero poder publicar los detalles de la construcción y precios de los materiales.
 
Otra forma de regular la presión de vacío, muy fácil y que copié de un taller de tablas de kite de Tarifa:

- en la manguera de succión practicas 1-2-3 orificios con una broca fina o una aguja gorda.
- con cinta aislante vas tapando o abriendo orficios a voluntad.
 
Gracias Neira,

Mañana iré a la dirección que me ha dicho Rafael. Si el vacuostato no es demasiado caro me parece que es la solución perfecta porque puedo prescindir del segundo motor y el mecanismo electronico para que funcionen alternando y así evitar recalentamientos.
 
Yo le he colocado unas palas de las que vienen generalmente acoplados a las cámaras frigoríficas junto con el compresor. Últimamente por razones ajenas al caso han pasado por mis manos unos pocos compresores. Tantos, que los deseché por no guardarlos y me quedé con uno completo con ventilador todo acoplado en una base, y a otro le quité el ventilador. Los demás, al chatarrero con cámaras incluidas. Otro sitio donde encontrarlos para el que quiera uno.
 
Ya tengo:
Vacuostato 17€
Válvula no retorno 3€
Vacuometro 40€( Pensaba que sería más barato)

He pasado por dos desguaces y no tienen piezas de camiones por lo que no he podido conseguir el deposito de aluminio. Estaba pensando sustituirlo por tubería de PVC como hacen aquí: http://www.joewoodworker.com/docs/ProjectEVS.pdf ¿Que os parece?

Con el moto de nevera ha fallado el primer intento. En el punto verde de Alicante me dicen que tienen obligación de destruir los electrodomesticos. Seguiré buscando.
 
Dudo que un punto limpio te dejen coger nada.
Se llenaría de chatarreros si lo permitiesen.

Yo los consigo tratando directamente con tiendas de electrodomésticos. Cuando venden un frigorífico nuevo, suelen recoger el viejo y llevarlo a un punto limpio.
Habla con ellos para "interceptar" el frigorífico viejo en el trayecto.
 
Yo no me fiaría de un deposito de PVC para contener y almacenar vacío.
Muy caro el vacuometro, quizás compraste uno con glicerina en la esfera, estos suelen ser mas caros, los normales suelen salir por 18-20E.

Si te es difícil encontrar el compresor de frigorífico, puede mirar las bombas de vacío para aire acondicionado, en el ebay alemán hay para elegir:
http://shop.ebay.de/items/__Vakuum-Pumpe_W0QQ_nkwZVakuumQ2dPumpeQQ_armZ1QQ_armiZWindsurfenQQ_armmZ94QQ_fromfsbZQQ_ruuZhttpQ3aQ2fQ2fsportQ2eshopQ2eebayQ2edeQ2fitemsQ2fWindsurfenQ5fQ5fVakuumQ2dPumpeQ5fW0Q51Q51Q5fnkwQ5AVakuumQ512dPumpeQ51Q51Q5farrQ5A1Q51Q51Q5ffromfsbQ5AQ51Q51Q5fsacatQ5A27035Q51Q51Q5ftrksidQ5Am270Q512el1313QQ_trksidZm270Q2el1313
 
Ya tengo el motor de nevera 15€ a unos marroquis que he encontrado. Solo me falta el calderin que lo veo más dificil. HHe llamado a los desguaces de Alicante y alrededores y nada de nada.
 
Luis Alicante dijo:
Ya tengo el motor de nevera 15€ a unos marroquis que he encontrado. Solo me falta el calderin que lo veo más dificil. HHe llamado a los desguaces de Alicante y alrededores y nada de nada.
Yo tengo un par vistos para la nueva bomba, si quieres te puedo conseguir uno.
 
Como calderín para compresor, lo mas sencillo es un extintor viejo, o de los que te encuentras a las 6 de la mañana por la calle, vacios. Pero para hacer subción, con el pvc bastaría, con la ventaja que puedes hacerle un mecanismo de rosca para sacar el agua. La idea del tarro de cristal es perfectamente valida también. El año que viene estudiare en alicante, como esta el tema de navegar por las playas de allí?
 
Por fin terminé la bomba de vacio. Al final he utilizado el calderín de tubería de pvc. Me dieron un retal de 200 como de 1,60cms y solo tube que comprar los tapones que me costaron 12 €. He utilizado mangera de gas a 1€ el metro
Lo del vacuostato es un invento. Lo pones a la presión que deseas trabajar y cada 4 min comprueba si ha bajado para poner en marcha el motor hasta volver a alcanzarlo.

29082011075.jpg


29082011077.jpg


Me falta conseguir la bolsa de vacio. En la primera reparación he intentado poner cinta de doble cara acotando la reparación con un trozo de bolsa pegado y ha sido un desastre porque perdía un montón.
 
Luis Alicante dijo:
Lo del vacuometro es un invento. Lo pones a la presión que deseas trabajar y cada 4 min comprueba si ha bajado para poner en marcha el motor hasta volver a alcanzarlo.
¿Podrias poner una imagen de ese vacuometro regulable con control y una pequeña descripción?
Me interesa eso que explicas. El vacuometro que tengo yo simplemente da lecturas de depresión.
 
Volver
Arriba