q tiene mas velocidad punta, slalom de ayer o slalom de hoy?

hola
las tablas de speed de hoy en dia son replicas de las slalom de hoy dia con menos manga y menos volumen y muy cortas y con todos los nuevos conceptos de distribucion de volumen etc que ya comentamos
esto es :
es claro que menos manga es mas veloz !!!
(esto lo decia en mi ejemplo de tabla de slalom rrd 80 comparada con rrd 90)

creo q teneis razon en esto

pero!!!!

las tablas de slalom de antes no corren como las de ahora pues su shape y outline en general se lo impedia y fundamentalmente aquellas proas muy largas y voluminosas se descontrolaban en cierto momento

momento : cuando alcanzas el maximo de lift y deslizamiento y llega una racha y tienes q aflojar

aqui es donde las modernas slalom permiten apretar los dientes y encontrar algo mas...
y la manga que pareceria q frena te permite apretar con los pies y contrapesar la fuerza q quiere cantear la tabla y la conviertes via straps en mayor impulso hacia adelante

las poaps de antes no permitian esto y necesitaban un aleron con perfil mas grueso
con las nuevas los alerones son mas finos y mas veloces

bueno ya veis q insisto : menos manga 0 mas velocidad yes pero las slalom , sin duda las de hoy

saludos fish
 
Reviso y reviso,
Las tablas de SLALOM de ahora son mas rapidas
Tienen un mayor rango de viento (menos mal si no, tuvieramos muchas tablas o solo esperariamos el viento ideal)
Tienen un mayor rango de uso en cuanto a condiciones del agua se refiere (su comodo andar)
Estan poniendo fotos de tablas de SPEED, nada que ver con las de slalom, las de SPEED de ahora se asemejan un poquito a las de slalom de antes, vale lo estoy diciendo pero con medio metro o mas de eslora de diferencia!! Pero no es de esto que hablamos.
Bueno, seguiran hablando de esto y pondre esta pregunta en otro foro de los americanos a ver que ellos me responden y les dire.
Saludos
Pupo
 
fish dijo:
hola
las tablas de speed de hoy en dia son replicas de las slalom de hoy dia con menos manga y menos volumen y muy cortas y con todos los nuevos conceptos de distribucion de volumen etc que ya comentamos
esto es :
es claro que menos manga es mas veloz !!!
(esto lo decia en mi ejemplo de tabla de slalom rrd 80 comparada con rrd 90)

creo q teneis razon en esto

pero!!!!

las tablas de slalom de antes no corren como las de ahora pues su shape y outline en general se lo impedia y fundamentalmente aquellas proas muy largas y voluminosas se descontrolaban en cierto momento

momento : cuando alcanzas el maximo de lift y deslizamiento y llega una racha y tienes q aflojar

aqui es donde las modernas slalom permiten apretar los dientes y encontrar algo mas...
y la manga que pareceria q frena te permite apretar con los pies y contrapesar la fuerza q quiere cantear la tabla y la conviertes via straps en mayor impulso hacia adelante

las poaps de antes no permitian esto y necesitaban un aleron con perfil mas grueso
con las nuevas los alerones son mas finos y mas veloces

bueno ya veis q insisto : menos manga 0 mas velocidad yes pero las slalom , sin duda las de hoy

saludos fish
Vamos a ver. Yo defiendo el punto de vista de que en un momento dado y condiciones "ideales" una tabla de slalom de hace 12 años (buena, ojo no cualquier cosa) con los conceptos y diseño de hace 12 años puede hacer una punta de velocidad mayor que una de slalom actual. No he dicho que las tablas actuales sean malas, lentas, una moda, marketing puro y duro ni nada de eso.
Gury, el ingeniero que te dijo eso seguro que se refería al casco de un barco. La leyes de la física que se tiene en cuenta para diseñar un barco no son las mismas que para una tabla ya que los barcos y las tablas no se parecen, a pesar de que pueda parecerlo. Las carenas trabajan en "sitios" diferentes, una por encima del agua, deslizándose y la otra... bla, bla, blaaaa. Nada que ver.
Y hace 20 años hacían pruebas con tablas de 40 litros, de 50... vamos que llevan haciendo pruebas desde el principio de los tiempos.
Ahora Fish; un par de cosas o más. Una tabla de seepd actual es una tabla de speed, y va a correr como lo que es. Si están las condiciones para esa tabla es más rápida que una tabla de slalom de antes. Es lógico.
Pero este no es "el tema" me parece, o por lo menos no es lo que yo "defiendo".
Eso de que las tablas de speed actuales son réplicas de las de slalom es muy discutible. Míralas bien, ya verás.
El outline de las tablas de antes es más parecido a las tablas de speed de ahora, que las tablas de slalom actuales. Y las proas no eran tan largas, la diferencia en algunos casos es de 20 cm. (menos de una cuarta) con respecto a las slalom modernas y las proas eran bastante finas, apenas tenían volumen. No se en que tablas estás pensando.
El volumen de una tabla de las que yo hablo no suele pasar de 75/80 litros. Las actuales que están en ese volumen tienen popas bastante más anchas y voluminosas, que si bien benefician una cosas (bla, bla, bla), perjudican la velocidad punta, por eso las de speed son muy finas y estrachas... como las de hace 12 años.
Sobre el punto crítico en el lift, era cuestión (como ahora y siempre) de peso, habilidad, aleta y huevos. El rumbo al largo libera bastante el canto de sotavento, es cuestión de pilotar. recuerda que no hablo de slalom, hablo de una punta de velocidad.
Sobre las aletas finas... mira la fotografía de la aleta de carbono, no verás nada más fino, y fíjate en la popa de la la tabla que la lleva: es muy estrecha. No está intrínsecamente ligado la popa ancha con la aleta fina, quiero decir que no es exclusivo de las popas anchas las aletas finas. El outline de esta tabla ayuda mucho a mantener la dirección y a descargar la aleta.
Me parece genial que insistas, no es "besugueo", das buenas razones y aunque no esté de acuerdo en el enfoque que le das, coincido mucho contigo, a pesar de que no esté de acuerdo en el fondo ya que creo que hablamos de cosas diferentes.
Por eso, permíteme que insista: una tabla de hace 12 años puede hacer una punta de velocidad mayor que una de slalom actual.
Pupo dijo:
Reviso y reviso,
Las tablas de SLALOM de ahora son mas rapidas
Tienen un mayor rango de viento (menos mal si no, tuvieramos muchas tablas o solo esperariamos el viento ideal)
Tienen un mayor rango de uso en cuanto a condiciones del agua se refiere (su comodo andar)
Estan poniendo fotos de tablas de SPEED, nada que ver con las de slalom, las de SPEED de ahora se asemejan un poquito a las de slalom de antes, vale lo estoy diciendo pero con medio metro o mas de eslora de diferencia!! Pero no es de esto que hablamos.
Bueno, seguiran hablando de esto y pondre esta pregunta en otro foro de los americanos a ver que ellos me responden y les dire.
Saludos
Pupo
Haz la pregunta correcta si quieres que te den la respuesta apropiada.
No se trata de que es mejor, me parace que hablamos de que si puede tener en un momento dado una punta de velocidad mayor una buena tabla de slalom de hace 12 años (o 10) que una tabla de slalom actual.
 
q cosa che esto ya se volvio una charla de [loco] ,y siendo q no este muy bien definida la practica de la teoria,vamos a seguir creyendo cada uno de nosotros lo q nos parece y listo,no creo q podamos ni que nos puedan convencer a los q tienen una u otra opinion salvo q tengan una buena teoria para afirmarlo,por lo q si se quiere ir rapido (olvidandonos si es speed,slalom etc) los pro buscan menos manga,q es lo que las tablas de slalom de antes tenian menos manga.
 
Los cascos de motoras, zodiaks y motos de agua están diseñados para entrar en planeo, al igual que las tablas, planear implica crear tensión superficial suficiente para que el objeto deslize, si no planearan un monocasco no puede superar una velocidad limite que se relaciona con su eslora (en condiciones de no planeo) a partir de ahí se aplican otras leyes. Es evidente que menor contacto con el agua implica menos rozamiento y más velocidad. Y sí, viendo esta ultima perlita que estoy dejando es un post de locos.

De todos modos no estamos debatiendo sobre si la anchura afecta o no en la velocidad punta, que es evidente que le tienen que quitar litros de algún lado. Sino de si las antiguas tablas de slalom tienen más velocidad punta, ahí yo no tengo mucha experiencia, pero creo que para comprobarlo se podría echar una hojeada a las velocidades en la pagina web que recoge las velocidades de los windsurfistas con su gps (no recuerdo cual era) y en muchas de las cuales incluyen , por lo que he podido ver, equipo y condiciones de viento y tipo de run que hicieron. Teniendo en cuenta que son mortales y que es fácil de comparar por gente con equipo antiguo y gps, me parece que podría tener validez.

Un saludo!
 
ya si te metes con la fisica en la tabla tambien influye el empuje q hace el agua a la tabla q va en funcion de la superficie
 
El empuje es función del volumen sumergido y en planeo se parte de la premisa de que ese volumen sumergido tiende a cero. No me voy a poner ahora a discutir temas de mecanica de fluidos, porque ya es lo que le faltaba a este post. Un saludo!
 
Megatron,
solo preguntas hacia ti, y sin animos de ofender.
Que experiencias tienes en cuanto a slalom se refiere?
Que equipos tienes o tenias?
Te pregunto para que toquemos mas el tema original en cuestion.
Y adelantando un poco, navego, compito (mi modalidad favorita) slalom desde el 1991 hasta hoy sin interrupciones, he tenido tablas por pila y velas tambien, ah! y aletas.
La ultima tabla que tengo es fabulosamente rapida.
Pues asi podremos debatir mas intrinsecamente a esto.
Saludos
Pupo
 
Cada loco con su tema, pero locos de remate!!!. No rompo más la cabeza, lo que importa es pasarlo bien. Gracias a todos.
Pupo, aclarado está. Ya me entiendes.
Hablamos.
 
fish dijo:
Es cierto estamos locos, vamonos al agua q llega la tormenta perfecta!! Or so they say.. Saludos a todos

La verdad que prefiero los térmicos que las tormentas perfectas y creo que no soy el único de los de este post que piensa lo mismo, y este año los térmicos se están retrasando.

Aunque yo pienso que tablas como la Missile son eso, unos misiles o unos pepinos, pero hay que saber llevarlas y hablo por lo que he visto, no por experiencia.
 
Pupo dijo:
Megatron,
solo preguntas hacia ti, y sin animos de ofender.
Que experiencias tienes en cuanto a slalom se refiere?
Que equipos tienes o tenias?
Te pregunto para que toquemos mas el tema original en cuestion.
Y adelantando un poco, navego, compito (mi modalidad favorita) slalom desde el 1991 hasta hoy sin interrupciones, he tenido tablas por pila y velas tambien, ah! y aletas.
La ultima tabla que tengo es fabulosamente rapida.
Pues asi podremos debatir mas intrinsecamente a esto.
Saludos
Pupo
Si quieres le damos más vueltas para desentrinsicar, por que el buen desintrinsecador que desintrincanice esto buen desintrinsecador será.
Si te llegó lo que te envíe házmelo saber, "resalao".
Y no me ofendes, lo que ofende es la duda, que yo soy inofendible... intrísecamente inofendible y desmaleable, pero sólo del medio hacia un lado, "pal otro" me cuesta más.

Una cosilla que no te aclaré "de la otra manera" (ya sabes a que me refiero) desde enero del 2009 hasta febrero 2010 compré 5 tablas de 3 marcas diferentes (probé muchas más) todas modernas, del 2009 y 2010 y menos la de "pino" (ya sabes porqué) el resto me gustan mucho. Y aletas ya ni me acuerdo, pero más de 7, 8...
 
al final no se llego a ningun acuerdo! por lo q voy a seguir pensando q las tablas de antes corrian mas q las de ahora!!

NO SE ENOJEN PERO...Q SE YO CASI TODOS LLEGAMOS A Q MENOS MANGA FAVORECE LA VELOCIDAD!!

Y BASTA XQ NO SE EN Q VA A TERMINAR ESTO!

O SIGAMOS Y Q SE VAYA TODO A CAGAR SI NO NAVEGAMOS POR LO MENOS DISCUTIMOS TEMAS DE ESTE MARAVILLOSO DEPORTE TAL VEZ SE PUEDA LLEGAR A ALGO!

ABRAZO PARA TODOS!!
 
carlescu dijo:
al final no se llego a ningun acuerdo! por lo q voy a seguir pensando q las tablas de antes corrian mas q las de ahora!!..

Bueno, yo tengo una "orden de alejamiento" y no quería meter "baza" aquí....

Pero creo que tanto unos como otros tienen razón en lo que dicen, pero cada uno lo está enfocando con un punto de vista diferente.

Si buscamos velocidad punta en un rumbo adecuado a tu material , posiblemente una tabla como las de antes, más estrecha, y diseñada con la tecnología de hoy en cuanto a aprovechar las aletas y el material utilizado y manteniendo algunos diseños ya antiguos , tenga más velocidad punta, no porque sean diseños antiguos si no porque son diseños acertados para ciertas condiciones.

Pero también si el tema abierto es hablar de "Slalom" que será un 8, un M, o el recorrido que quieras, la velocidad media es la que va a mandar y no la velocidad punta.

Si te quedas clavado en una boya y no mantienes la velocidad al trasluchar, o te descontrola el choppy y te vas a la mierda en la manga, la has jodido, ya no los pillas por muy rápido que hagas el water.

En la primera boya has perdido si te caes o no sales planeando. No hace falta que continues.

Por eso creo que las tablas de ahora son más eficientes en slalom que las antiguas, pero las antiguas son muy eficientes en velocidad punta, pero ese tipo de material no todos los mortales pueden utilizarlo, porque son más difíciles y más si las condiciones no son buenas...

Todo esto entendiendo que una tabla de slalom no tiene una velocidad punta definida, si no que la define el navegante con esa tabla y lo familiarizado que esté con ella y además su nivel para exprimir esa tabla (Tabla, vela, aleta y táctica).

Solo con que la tabla sea super-rápida, pero difícil de llevar y tu no puedas llevarla, ya eres el más lento.

Una cosa es estar una tarde navegando con los "Compis" y otra cosa es salir cuando levantan la bandera verde, trasluchar en una boya, trasluchar en la otra, volver a trasluchar y cruzar la meta... ese minuto y medio o bien 8 minutos y medio es lo que hay si hablamos de slalom. No cuenta toda la tarde.

Solo es mi opinión. No tiene porque ser correcta ni acertada.
 
manuelvigo dijo:
carlescu dijo:
al final no se llego a ningun acuerdo! por lo q voy a seguir pensando q las tablas de antes corrian mas q las de ahora!!..

Bueno, yo tengo una "orden de alejamiento" y no quería meter "baza" aquí....

Pero creo que tanto unos como otros tienen razón en lo que dicen, pero está enfocado con un punto de vista diferente.

Si buscamos velocidad punta en un rumbo adecuado a tu material , posiblemente una tabla como las de antes, más estrecha, y diseñada con la tecnología de hoy en cuanto a aprovechar las aletas y el material utilizado y manteniendo algunos diseños ya antiguos , tenga más velocidad punta, no porque sean diseños antiguos si no porque son diseños acertados para ciertas condiciones.

Pero también si el tema abierto es hablar de "Slalom" que será un 8, un M, o el recorrido que quieras, la velocidad media es la que va a mandar y no la velocidad punta.

Si te quedas clavado en una boya y no mantienes la velocidad al trasluchar, o te descontrola el choppy y te vas a la mierda en la manga, la has jodido, ya no los pillas por muy rápido que hagas el water.

En la primera boya has perdido si te caes o no sales planeando. No hace falta que continues.

Por eso creo que las tablas de ahora son más eficientes en slalom que las antiguas, pero las antiguas son muy eficientes en velocidad punta, pero ese tipo de material no todos los mortales pueden utilizarlo, porque son más difíciles y más si las condiciones no son buenas...

Todo esto entendiendo que una tabla de slalom no tiene una velocidad punta definida, si no que la define el navegante con esa tabla y lo familiarizado que esté con ella y además su nivel para exprimir esa tabla (Tabla, vela, aleta y táctica).

Solo con que la tabla sea super-rápida, pero difícil de llevar y tu no puedas llevarla, ya eres el más lento.

Solo es mi opinión. No tiene porque ser correcta ni acertada.

Otra opinión más con la que estoy de acuerdo. En todo lo referente al tema en cuestión, cosa rara hasta ahora.
 
Ostís, pues yo seguía editando el mensaje y matizando, porque me parecía que no estaba claro lo que quería expresar y para no herir la sensibilidad del espectador..... [goofy]

Bueno, y por Yordas, que siempre está a la caza de algún gazapo.... [roto2rie.gif]
 
manuelvigo dijo:
Ostís, pues yo seguía editando el mensaje y matizando, porque me parecía que no estaba claro lo que quería expresar y para no herir la sensibilidad del espectador..... [goofy]

Bueno, y por Yordas, que siempre está a la caza de algún gazapo.... [roto2rie.gif]
Pues por mi parte, lo dejaría así. Cuanto más matices...peor. Mucho peor.
Y Yordas, que "sufra", ja, ja.
 
Volver
Arriba