Quién anda más rápido????

migpsi

Usuario activo
Mensajes
71
Puntos
0
Hola a todos, mi pregunta es: ¿de que depende que un windsurfista ande más rápido que otro??
1-De la tabla?? del litraje? si es de slalom o de freeride??
2-De la vela??, metraje? con cambers, sin cambers??
3-Del peso del timonel??, no es lo mismo pesar 50 Kg, que 90Kg.

El caso es que conozco gente que pesando 50 Kg y un tabla de puro carbono y casi sin tecnica ni mucha experiencia, navega muchisimo mas rapido que los demas y todos creen que es debido a su tecnica y el caso es que el tipo es un novato, contradice todas las reglas de aparejado y de navegacion(osea hace todo al antojo de un inexperto) y sin embargo siempre va en punta.
ALGUIEN PUEDE DARME UNA EXPLICACION TECNICA A TODO ESTO?????
 
....[loco] . Yo pensaba que para correr, con más vela mejor, y para aguantar más vela se necesita más peso. Pero 50 Kg... no se, a ver si alguien puede explicarlo.

Saludos
 
Hay material para correr, material para olas, material para freestyle, material para travesias etc...

Cuando más vela quizás mejor, pero con viento fuerte una vela muy grande hace que el material para correr sea incontrolable, por lo que otro con material para correr y menos vela le pase con facilidad...

El material de slalom corre, y también el de freeride. El nivel del windsurfista si que influye, pero un windsurfista con mucho nivel y un material de olas poco puede hacer si alguien con menos nivel lleva un material de slalom y aunque no sepa ni trasluchar , ni hacer el water, conque pueda mantener la tabla en el agua con la vela que lleva seguramente le da una buena pasada al windsurfista de más nivel pero con material de olas.

La tabla más rápida , a parte de que sea de correr , es normalmente la más estrecha, menos rozamiento en el agua, por lo que un winsurfista de 50 kilos puede llevar una tabla de slalom de 90 litros, y correr mucho, cuando un windsurfista de 90 kilos tiene que llevar una tabla de correr (slalom) de 110 litros o de 115 litros si no posiblemente se hunde y no planea.

La ventaja la tiene el windsurfista de 90 kilos cuando el viento se pone más fuerte, pues puede llevar una tabla de 90 litros y el de 50 kilos le será muy complicado navegar.

La ventaja es que para el de 50 kilos cuando tiene viento para él , el mar estará bastante plano y el de 90 kilos cuando tenga viento cómodo para él con el mismo material que tiene el de 50 kilos el mar estará muy desordenado (choppy), y así es más complicado correr.

Lo mismo que la tabla, las velas las hay para correr, para navegar en olas o bien para hacer maniobras con la tabla (freestyle)...

me dejo muchas cosas en el tintero, pero básicamente es que hay distinto material para hacer una cosa o bien otra y tienes que comparar los que tienen material similar, no puedes comparar uno que va con material de olas y otro que lleva material de slalom.

La parte más importante que veo en el caso que pones es que con 50 kilos lleva una tabla pequeña, en relación a otros más pesados, y tiene el mar bastante plano y entrará al planeo mientras otros se hunden. (no has dado datos con que viento navega, pero me estoy imaginando que es más o menos por el estilo, pero puedo estar equivocado)
 
Ok, paso a dar mas detalles: el navegante de 50 Kg y sin experiencia, navega con una F2 SX de slalom de 130 litros y vela north 7.3 sin cambers o gastra 8 mts con cambers mayormente con north 7.3 y yo de 90 kg, navego con techno 293(205 litros) con v8 9.8 mts y techno 283(150 Litros)con north natural 8.1,el viento va de 10 a 14 nudos, nunca mas y en diques (no mar), igual si hay olas no le preocupa mucho, la tabla las pasa como si nada.
El caso es que el tio lleva los cabos de arnes mal regulados, abiertos casi 4 palmos, mal posicionado en la tabla y asi y todo pasa a los de freeride y a los de formula como parados y a gran velocidad por barlovento y por sotavento burlandose (lo cual es humillante y dan ganas de ahogarlo).
Cabe aclarar que no sabe trasluchar, ni hacer water ni ningun tipo de maniobra, metes los pies en los foots dado su bajo peso la tabla no se cantea, se engancha y sale como loco.
Cuando sopla mucho y hay olas no rebota tanto y a pesar de su peso es dificil agarrarlo y en tirones largos termina alcanzandote y pasandote.
Es por el tipo de tabla??(livianisima de facil planeo, ciñe de puta madre y a fondo), o también influye su bajo peso?? Porque si fuera solamente cuestion de tabla todo estaria arreglado me compro una de slalom y termino con esta pesadilla jajaja. Saludos a todos.-
 
migpsi dijo:
Hola a todos, mi pregunta es: ¿de que depende que un windsurfista ande más rápido que otro??
1-De la tabla?? del litraje? si es de slalom o de freeride??
2-De la vela??, metraje? con cambers, sin cambers??
3-Del peso del timonel??, no es lo mismo pesar 50 Kg, que 90Kg.

El caso es que conozco gente que pesando 50 Kg y un tabla de puro carbono y casi sin tecnica ni mucha experiencia, navega muchisimo mas rapido que los demas y todos creen que es debido a su tecnica y el caso es que el tipo es un novato, contradice todas las reglas de aparejado y de navegacion(osea hace todo al antojo de un inexperto) y sin embargo siempre va en punta.
ALGUIEN PUEDE DARME UNA EXPLICACION TECNICA A TODO ESTO?????

De la tabla, del litraje, si es de slalom o freeride, de la vela, del metraje, si tiene cambers o no, del peso del timonel y muchas otras cosas. [risas]
 
La tabla y la aleta hacen mucho, las tablas de slalom están preparadas para ir más rápido y ceñir más que las freeride, pero hay otros muchos factores que afectan.

Tranquilo estas cosas "forjan el carácter" y te hacen reflexionar y progresar [haha.gif]
 
Vamos a ver, ¿qué se mueve más rápido cuando le soplas, una pluma o una piedra?, pues ésto es más o menos lo mismo, si pesas 50 kilos con una meada de viento volarás, y gente como yo de 95 kilos ni planearemos, necesitaré 2 o 3 metros de vela más para alcanzar su velocidad, metros que podré aguantar porque peso más y aguanto mejor los tirones y las catapultas.
 
Ok, gracias por los aportes, el caso es que no me queda muy claro, hace 8 años que hago windsurf y ahora pienso que con una buena y moderna tabla de slalom, pesando como un niño de 10 años y sin mas que unos meses de experiencia, vuela como como un viento y ciñe de puta madre sin casi saber lo que está haciendo?? el resto de los navegantes quedamos como que todavia nos falta agua bajo la quilla y el inexperto como el ganador??
Debe haber alguna explicación que sirva para superar estas diferencias, captalizar las experiencias ganadas [bonk] y emparejar un poco la cosa, o no????? [muro] [muro] [bonk] [bonk] [bonk]
 
Vamos al grano, ¿mas rápido en un bordo? ¿de aquí allí?, o el más rápido en toda el día. Por que puedes ir muy rápido en un largo pero sí luego tu trasluchada es lenta ¿de que te sirve?, el más rápido es el que más experiencia tiene el más entrenado, ese si no te pilla al largo te coge en la trasluchada, tengo una f2 sputnik de hace 10 años que es lo más rápido que conozco, pero ahora bien muy técnica hay que saber navegar porque luego hay que trasluchar y en esta tabla no todo el mundo lo hace rápido.

Esta es la opinión de un surfero mayor que le queda mucho por aprender.
 
migpsi... una techno 293, o una tabla de formula windsurf contra una tabla F2 Fx slalom de 130 litros, si el de la tabla de slalom tiene viento, en velocidad punta no tienen nada que hacer, a no ser que seas un fuera de serie.

A mi nunca me gusta comparar lo que hacen los "grandes", albeau y otros, que eso solo pasa en las películas, por lo que creo que lo mejor es compararse uno mismo con distinto material. Así da lo mismo el nivel que tengas si es bajo o alto o medio.

Mi caso es que navegando muy a menudo con una FW y una vela de 10 metros, de forma que estaba muy cómodo con ese material y con GPS en el brazo me era muy complicado pasar de los 25 nudos.
Si es cierto que muchos pasan con material de formula de los 25 nudos, pero el resto de los mortales al llegar a una velocidad la tabla parece que tiene un tope. Creo que eso te pasa en la Tecno.

Cuando conseguía pasar de los 26 nudos en la Formula, para mí era todo un logro.

Pillando uno de esos días que no pasaba de 22 nudos con la tabla de Formula, salí y monté material de slalom, una tabla de 111 litros y una vela de 7.5. En el primer bordo había pasado de los 26 nudos, y en unos bordos más el Gps marcaba 28 nudos pasados.

Mi nivel no era muy bueno y mientras que con la tabla de Formula por su manga y por estar más acostumbrado a ella trasluchaba sin caerme, y con la de slalom 111 casi siempre me iba al agua...

El material tiene unas limitaciones. Si además las unes a las tuyas o a las condiciones favorables a otro tipo de material , no es que sea matemático, pero es previsible lo que te va a costar y lo que no te va a costar.

Es como cuando sales con tu techno 293 y alguno está flotando con una tabla de olas y poco volumen intentando planear y consiguiendo alguna que otra planeada. Es practicamente imposible que te pase ese rider con ese material.

Con materiales similares se puede hacer alguna comparación. En este caso el material de slalom es más rápido y la única ventaja que podrías tener es que el rider pesara igual que tu, y resulta que pesa 50 kilos. De coña, planea igual que uno de Formula, y como tu dices, sin problemas en la ceñida...

Lo tienes complicado. Para pasarlo o competir con él solo lo podrías hacer con una tabla de slalom de más volumen que él (tu pesas más), moderna y preferiblemente de cerca de 150 litros. Entre 140 y 150, pero purasangre de slalom.

Tendrás que cargarte de vela, por los vientos que navegas y por tu peso creo que entre 9 metros y 10 metros con cambers, también una buena vela para correr. Y por supuesto una buena aleta o un par bueno de aletas.

Si quieres correr y picarte con una tabla de slalom tendrás que picarte con material que pueda darle caña. La Formula y la Tecno tienen un límite a no ser que seas muy bueno y las condiciones muy favorables y el otro muy malo.

Y picarte como estamos hablando, sin boyas donde pillar la ventaja por habilidad al trasluchar etc, si no que te estás picando en un bordo...

Otra cosa, si juegas al gato y al ratón, él te persigue para pasarte, tu marcas el rumbo, por lo que tus 8 años de windsurf te tienen que indicar donde vas tu mejor si ciñendo a muerte o tirandote al largo a muerte. Cargado de vela, al largo sueles no perder potencia, y otra vela más pequeña pierde potencia. Ciñendo según tu aleta y tu tabla tendás más o menos ceñida, pero creo que en ceñida te va a ser más complicado darle guerra.

Lo dicho, pilla material para picarte y te picas. Si tienes otro material , son las sensaciones del otro material. Tampoco son malas y lo pasas de cine.

Yo con Formula, ni se me ocurre pensar que voy a pasar a los de slalom si tienen viento. Si van justos de viento, entonces si que les puedes dar caña... es lo mismo que te he comentado del gato y el ratón. Hay que conocer las condiciones y saber si puedes dar guerra o no...

Si por material no puedes dar guerra, deja que te pase, cuando se vaya al agua al virar o trasluchar y mientras sube y driza, llegarás a su altura, traslucha y toma al otro bordo, utilizalo de punto de referencia de boya... que te pase de nuevo, y en el otro punto haces lo mismo...

Yo lo paso bien en los pikes, pero algunas veces ya veo que las matemáticas no fallan, y si me dicen que no los puedo pasar... seguramente es que no los puedo pasar, aunque de todas formas, no dejo de intentarlo, un fallo, un choppy que le haga salirse el cabo, etc... puede marcar que tengas alguna satisfacción...

De todas formas una cosa importante que has dicho: Viento entre 10 y 14 nudos, nunca más... sus 50 kilos juegan mucho en esta partida.
 
Gracias a todos por sus aportes, pero quiero destacar muy especialmente a Manuelvigo, lo suyo es "sublime" la claridad para transmitir con tanta exactitud su experiencia y la acertado de sus datos técnicos... un "Maestro".
Es muy cierto que la Techno tiene un límite en la velocidad final, también es muy cierto que muchas veces que jugamos al gato y al ratón, como tú dices, casi nunca me alcanzó cuando ibamos al largo, sólo que perdía mucho rumbo y barlovento, pero no me alcanzaba.
También es muy acertado lo de ganar en pulir las maniobras, como la trasluchada, ya que el pibe navega a lo tonto, a fondo pa aca y pa allá, pero nada más.
Tengo otra tabla una techno 283 de 150 litros, con aleta de 46 y 36, que es la fabrica, la navego con una north natural de 8.1 y me han dicho que le puedo poner la V8 de 9.8 mts, todavia no la he probado.
Pregunto, Ustedes creen que tendré mas chance con esta tabla(Techno 283 de 150 litros) que con la techno 293 de 205 litros, de darle más pelea e ir más rápido que él ?????? Espero opiniones de todos, sobre todo la tuya Manuelvigo, que vienes siguiendo el tema atentamente. Muchas Gracias.-
 
migpsi dijo:
...., ya que el pibe navega a lo tonto, a fondo pa aca y pa allá, pero nada más.....-

Si pero ten en cuenta que esta situación va a durar muy poco. A mi modo de ver aunque navegue a lo tonto dado que se siente motivado pasando a todos, no tardará en trasluchar, más o menos bien... y por su edad todo le ayuda, es más osado, menos "respetuoso" (entre comillas), y tiene menos miedo. Por lo que se tirará rápidamente a las maniobras, sobre todo porque está muy motivado.

Con la Tecno lo vas a tener dificil, aunque sea la de 150 litros.

Yo solo veo la posibilidad de dar "guerra al enemigo", debido a su superioridad con 50 kilos y los vientos entre 10-14 nudos con una tabla de slalom de 150 litros (tu peso es de 90kilos) , y una vela de 10 metros con cambers tipo Maui TR4 , TR5, NP Racing , Severne Codered, etc, o bien con una tabla de Formula Windsurf y 11 metros de vela, también de las mismas caracteristicas a las anteriores.

Yo me inclinaría para eso por la de slalom de 150 litros, pues la Formula tiene otras sensaciones que premian el tope de velocidad que no todos los mortales podemos romperlo con esa manga de popa de 1 metro de ancho y ese pedazo de aleta impresionante superpotente...

La tabla de slalom de 150 creo que es más fácil que la Formula. En velocidades "altas" no es dificil controlar la tabla y se vuela menos que una de Formula (entre otras cosas por la aleta). Pero lo de 150 litros lo digo por tu peso y por el viento que comentas, pero lo importante es que sea de slalom, para que corra y porque vas a competir con otra tabla de slalom y más pequeña que la tuya, por lo que por física corre más al tener menos linea de agua en rozamiento. 140 litros creo que por tu peso y ese viento no es recomendable.

La tabla y la vela tienen que ser de las actuales, porque son más fáciles que antiguas tablas como la Fanatic Falcom de 150 litros, que es un pepino, pero hay que saber llevarla mejor que las F2, o las Starboard o las AHD actuales.

Si te animas a pillar material de slalom que no te amedrente el que digan que es material más técnico, ya ves ese chaval como va..., yo aprendí con material de slalom y técnico es sacar el provecho a ese material, pero navegar rápido con él no es técnico, es algo natural de ese material.

migpsi dijo:
....Pregunto, Ustedes creen que tendré mas chance con esta tabla(Techno 283 de 150 litros) que con la techno 293 de 205 litros, de darle más pelea e ir más rápido que él ?????? Espero opiniones de todos, sobre todo la tuya Manuelvigo, que vienes siguiendo el tema atentamente. Muchas Gracias.-

Si no quieres cambiar de tabla y quieres intentarlo con la Tecno 283, si intentaría lo que dices, más vela, la V8 de 9.8 mts me parece que te irá al pelo, y de las dos aletas que tienes 46-43 , ninguna de ellas, 48-50 de aleta porque estamos hablando de vientos más bien flojos (10-14 nudos) y la aleta te tiene que sacar bien la tabla del agua, para intentar navegar encima de la aleta solamente, así que tienes que poder cerrar bien la vela contra el flotador sin que entres en spinout, y tiene que ser una aleta más potente para que te saque del agua la tabla con 90 kilos encima y ese viento. Aunque sea una tabla freeride, mejor una aleta de slalom.

Vas a tener que probar esa tecno con aletas más bien de slalom a ser posible y puede que le presentes guerra, pero llegará un momento que él irá progresando, y estarás de nuevo con dificultades, o irá creciendo y pesando más y te será más fácil, igual que si tu puedes perder unos kilos y ponerte en 85 te será más fácil también.

Si le pasas trimando la tecno 283 con la 9.8 y una aleta de 48-50 , con material de slalom irás sobrado.
 
Gracias Manuelvigo!!!!!, insisto que sos un Maestro, muy clara son tus descripciones!!!! Te comento un par de detalles mas, el chavon tiene 28 años y con ese peso de 50 kilos, lo mas probable es que aumente de peso o desaparezca jajaja.
Voy a seguir fielmente tus consejos y me pondre en campaña de comprar una tabla de slalom del volumen que tu dices, el caso es por aca(Argentina) es dificil conseguir esas tablas y sobre todo en buen estado, pero en fin el que busca encuentra!!!
Te comento que tengo una aleta que me regalaron, de fabricacion casera, un poco rigida y pesada, pero es de 65 cm con la caja para las technos, la he probado con la 293 y la V8 9.8 mts y va muy bien, tu crees que la podre probar la 283 de 150 litros con la V8 de 9.8 mts y esa aleta de 65 cm??? o sería demasiado?? De nuevo Muchas Gracias por tus consejos. Saludos.-
 
migpsi dijo:
... de fabricacion casera, un poco rigida y pesada, pero es de 65 cm con la caja para las technos, la he probado con la 293 y la V8 9.8 mts y va muy bien, tu crees que la podre probar la 283 de 150 litros con la V8 de 9.8 mts y esa aleta de 65 cm??? o sería demasiado?? De nuevo Muchas Gracias por tus consejos. Saludos.-

Yo pruebo todo. Aunque sea muy descabellado. Si no va, no va, pero lo he probado y tomo nota un poco lo que pasa cuando me paso yo de los límites de ir pasado de vela, aleta y cosas similares.

Yo había buscado las caracteristicas de la 283, pero solo encontré que tenía 69 cm de manga y la carena en V a parte de su longitud que no recuerdo ahora.

La aleta no debería ser mayor que el ancho que tiene la tabla un cm por delante del strap trasero. (Aproximadamente), por lo que creo que 65 cm va a ser mucho. Yo había calculado que el ancho en la popa de esa tabla debería de andar por unos 54 cm , pero solo es un cálculo a ojo.

Por probar que no sea. Si la tienes la pruebas. Con cuidado de no romper la vela en la caida , porque seguramente te iras al agua rápido porque se pondrá muy nerviosa, al menos eso creo, pero puede ser que se comporte bien, pero una aleta más grande no es una aleta más rápida. Pero ajustando tu peso y la vela y la aleta si que un poco mayor a lo "normal" que son los 70 kilos aproximadamente ayuda, pero pasarse de aleta no es ir más rápido.

Si le das mucha caña con una aleta muy grande podría sufrir la caja de la aleta en la tabla, pero no creo que sea el caso por los vientos de los que estamos hablando.
 
Ok, te paso algunos datos más; la 283 tiene precisamente 2,83 mts de eslora por 69 cm de manga máxima y 152 litros, la proa ternina en punta y algo levantada, creo que le dicen roker o algo así, la 293 son 2,93 mts de eslora. 79 cm de manga máxima y 205 litros de volumen con las mismas caracteristicas en la proa que la 283.
Probaré con la aleta de 65 cm la 2.83 y la V8 9.8 mts y luego te contaré el resultado de la experiencia y como sigue esta historia. Nuevamente muchisimas gracias por tus experimentados y sabios consejos. Nos mantenemos en contacto. Saludos y buenos vientos!!!!! [heavy] [heavy] [heavy]
 
q haces migpsi!!

estuve leyendo un poco y coincido con manuelvigo (q se hace el humilde pero sabe una barbaridad) y no quedan dudas sobre todo en su peso 50 kg [sorprendido]se debe estar por morir en unos dias!(quedate cerca asi te agarras el equipo) o matalo asi no sufre mas!

el temas es q vos tenes mucho mas kg q el y el usa tabla de slalom purasangre y vos una bic tecno! sin desmerecerla xq es una buena tabla pero no es pura slalom. con tu peso para equiparar potencia y flotabilidad necesitas una tabla slalom pura de 140 o 150 litros y una vela de 11 metros y hasta 12 casi!
asi estaras en casi igualdad de equipo compensando los 40 kg de diferencia pero eso si, su peso sigue siendo fundamental en todo este esunto ya q el mismo viento tiene q moverte a vos con 40 kg mas y mas peso de vela q en total seran unoa 45 kg aprox.en cambio el tiene ese plus extra.

decile q en su tabla ponga un lastre de 40 kg y vaya tan rapido como decis q va. te vas a llevar una sorpresa con la prueba!!

saludos!
 
carlescu dijo:
q haces migpsi!!

estuve leyendo un poco y coincido con manuelvigo (q se hace el humilde pero sabe una barbaridad) y no quedan dudas sobre todo en su peso 50 kg [sorprendido]se debe estar por morir en unos dias!(quedate cerca asi te agarras el equipo) o matalo asi no sufre mas!

el temas es q vos tenes mucho mas kg q el y el usa tabla de slalom purasangre y vos una bic tecno! sin desmerecerla xq es una buena tabla pero no es pura slalom. con tu peso para equiparar potencia y flotabilidad necesitas una tabla slalom pura de 140 o 150 litros y una vela de 11 metros y hasta 12 casi!
asi estaras en casi igualdad de equipo compensando los 40 kg de diferencia pero eso si, su peso sigue siendo fundamental en todo este esunto ya q el mismo viento tiene q moverte a vos con 40 kg mas y mas peso de vela q en total seran unoa 45 kg aprox.en cambio el tiene ese plus extra.

decile q en su tabla ponga un lastre de 40 kg y vaya tan rapido como decis q va. te vas a llevar una sorpresa con la prueba!!

saludos!

Hola Carlescu, no quedan dudas que Manuelvigo es un Maestro como pocos, con una humildad y sencilles que muchos deberian imitar.
Estuve averiguando y me han recomendado la Starboard Futura, de 140 o 150 litros, segun dicen es con la tabla que por diseño y litraje podría ponerme a la par y darle pelea a este sujeto, ya que con casi nada de técnica es puro material y se cree Robby Naish y como discutian en el foro de que tabla es mas rapida si las antiguas de slalom o las nuevas, yo creo viendo a este personaje de que las nuevas de slalom son mucho mas faciles de navegar y te perdonan muchos errores, casi que no se nota la diferencia entre aquel que hace muchos años que navega y otro que recien empieza, como dicen el muchacho es "puro material" pero a la hora de tirar un largo no lo agarras facilmente y ciñiendo mucho menos. Que opinion tenes de la Futura??, ademas de ser un poco cara y por aca no se consiguen usadas. Saludos
 
migpsi dijo:
.....Estuve averiguando y me han recomendado la Starboard Futura, de 140 o 150 litros, segun dicen es con la tabla que por diseño y litraje podría ponerme a la par y darle pelea a este sujeto... ademas de ser un poco cara y por aca no se consiguen usadas. Saludos

La Futura no es una tabla de Slalom. Digamos que es Freerace o FreeRide...

Como ha comentado Neira en otro Post, comparte molde con la GO, que es una tabla para aprender, algunos de estos modelos de la GO están recubiertos de una goma que llaman "eva", para proteger de los ganchos del arnés al subir a la tabla y para protegerte de los golpes al caer...

Eso no quiere decir que sea lenta. Es rápida y pasa muy bien el choppy por su carena un poco en V, sin entrar en los tecnicismos de si la carena es o no en V y si tiene la punta levantada o "nose" o el roker etc... en definitiva que su carena es menos plana que una de slalom y los cantos son más redondeados que una de slalom que tiene los cantos más definidos...

Eso te lleva a que no tienes una pura sangre de slalom. Si estás hablando de poco viento y de que el sujeto a "batir" tiene una tabla de slalom "puro carbono", en starboard te tendrás que ir a una Isonic, y en otras marcas a su equivalente pero que sea pura slalom, no freeride.

Sigo diciendo que hay muchas marcas que tienen buenas tablas de slalom, no tiene porqué ser Starboard ni tampoco digo que Starboard sea la mejor. Pero hablo de Starboard porque lo has mencionado y si te pueden conseguir la Futura, también la Isonic.

Hay algunos comentarios que las tablas puras de slalom son más técnicas. Pero la realidad es que si puedes subirte a una Futura te puedes subir a una Isonic.

Tendrás dos diferencias con la Isonic: Una es el precio, que es algo más que la futura, y la otra es que no tendrás dudas en que si no das la velocidad no es porque la tabla esté limitada.

La Isonic 150 se comporta muy bien con vientos entre 10 y 20 nudos con una vela de 10 metros potente, es muy cómoda y rápida, pero también cuando la cosa se pone fuerte con menos vela, por ejemplo una 7.5 la llevas muy cómoda.

Pienso que una cosa es el nivel que tengas. El nivel se puede ir adquiriendo o muchos no podremos mejorarlo, pero aunque tengas un supernivel, con una tabla de olas te va a ser muy dificil batir a un novato con una tabla de slalom y más si las condiciones le favorecen.

Así que puedes tener el problema de gastarte en una Futura tus ahorros y no conseguir lo que esperabas. Por lo que pienso que para que la "pelea" sea justa, el material debería de ser el mismo adecuado al peso de cada uno, por lo que tabla de slalom y vela adecuada a tu peso es la única forma.

Si no es así, como cuando yo salgo con una tabla de olas, ni me planteo picarme con nadie, ni siquiera con otro con tabla de olas, pues con ese material estaré intentando hacer duck jibes o surfeando olas o choppy o intentando hacer el chop hopp, pero no intentando ir más rápido que otro, pues el material no es para eso y al final me voy al agua para divertirme y no para frustrarme...

Una Futura es para ir rápido, pero para aprender o perfeccionar las maniobras como la trasluchada planeando etc... pero no para picarse con una tabla de "slalom puro carbono".

Perdón por el rollo que te he soltado, pero si vas a comprar una tabla nueva y con la intención de batir a una tabla de slalom , la Futura a mi modo de ver no es la ideal aunque sea mejor que la Tecno...
 
[aplausos] [aplausos] [aplausos] [aplausos] Como siempre tus aportes son inigualables, Gracias Manuelvigo!!!!!!
El caso es que me recomendaron la Starboard Futura por las siguientes razones:
Porque según quien me la recomendó sería la única que podría conseguir en 140 o 150 litros, dado mi peso y el poco viento que tenemos en promedio por acá(entre 10 y 14 nudos, promedio)
Pero me inclinaría por cualquier otra tabla que pudiera conseguir y lograr el objetivo sin importar la marca o el modelo.
Por lo que he visto la Isonic en su maximo litraje es de 130 o 133 litros.
Si puedes recomendarme alguna otra bienvenido sea!!!
De todas formas, y como siempre, tus consejos son de mucha utilidad, me refiero a cuando dices de buscar la ventaja en otras situaciones que no sean solamente la velocidad, a saber maniobras o navegar con el mayor viento que sea posible y en las mas variadas condiciones( algunas veces sopla entre 18 y 28 nudos, aunque no es lo habitual), pero me parece una buena alternativa para disfrutar cada uno con sus posibilidades. Trabajaré duro en eso.
Muchas Gracias por compartir tu experiencia!!!! [bow] [bow] [bow]
 
migpsi dijo:
...Por lo que he visto la Isonic en su maximo litraje es de 130 o 133 litros....

Yo he tenido una futura 133 wood durante un año, como ya he comentado en algún sitio, y la vendí y compré una Isonic 155, ya que quería esa tabla para viento flojo o "low wind", y al final 133 litros no era una tabla "low wind" para mi peso, así que cambié a una de slalom y además de mayor volumen y como tenía buenas sensaciones con la Isonic 111, la Futura 133 y también con la Starboard de Formula windsurf, la cambié como digo por una Isonic 155.

133 litros sería la tabla más pequeña para "low wind" , solo ideal para un navegante poco pesado, como el contrincante con 50 kilos... (estoy hablando siempre de tus 10-14 nudos)

Desde el 2007 las Isonic las hay de más volumen que 133 , antes lo desconozco:

bdpict_isonic.jpg


Los volumenes se han mantenido en el 2008 y 2009 (alguna variación en el 2009) , pero con algunos cambios más significativos en el 2010, por ejemplo la 133 pasa a ser 131 y la 155 a ser 150... a parte de la posibilidad de hibrido carbono + wood y algunos cambios en las popas...

http://www.star-board.com/2010/products/board_isonic.php

Las Starboar de slalom a mi modo de ver son cómodas y fáciles por su diseño y rápidas, pero rápidas son cualquiera de slalom, y como hablas de poco viento, 10 - 14 nudos, pues cualquiera que esté como mínimo sobre los 140 litros.

Las Fanatic Falcom son muy rápidas, pero también un poco más nerviosas, pero no tendras problema con cualquier marca que sea un poco actual y no sea una tabla muy antigua, que será en principio más complicada llevarla, pero igualmente rápida siendo de slalom.

Si te fijas en el dibujo de las Isonic , a mi modo de ver en Slalom tenemos tres grupos:

Viento Fuerte: Las tres primeras, de 50 a 94 litros
Vientos Medios: Las tres del medio, de 101 a 122 litros.
Viento Flojo: Las tres últimas, de 133 a 155

Según el peso del navegante y los vientos médios de los sitios que frecuente tendrá que elegir una de cada grupo.

Tu grupo es viento bastante flojo, 10-14 nudos, por lo que yo por tu peso y el viento me decanto más hacia los 150 litros.
 
Volver
Arriba