¿Se cobra en algunos lugares por rescatarte el material?

Pues no es por fastidiar pero en la escuela en teoria deberiamos cobrar 60€ por rescate...asi que no hables mucho que cualquier dia te veo aflojando un buen fajo; este es el tipico tema en el que siempre nos insisten y nunca cumplimos..o yo por lo menos no soy capaz de decirle a nadie que le tengo que cobrar por ayudarle...

quote]

¿¿¿No me jodas que cobran 60 Euros por ir a buscar a alguien con la Zodiac??? [ojos2]

Hombre si es al típico que nunca va, se mete con temporal y terral lo entiendo pero cobrarle al de siempre por que le ha entrado un chubasco-tormente o se le rompe la bala o te ha dado un tirón o lo que sea me parece una putada enorme.

Sé de alguno que como cobreis se arruina (entre los que me incluyo)
 
Buf, señor cap.Haddock, nos estamos desviando demasiado del tema. Veo que tiene usted ganas de pelea y no voy a ser yo quien se la dea. No voy a responder a nada que no tenga que ver con el tema de este post.
 
Buf, señor cap.Haddock, nos estamos desviando demasiado del tema.

No, siempre hemos hablado de lo mismo. Lo que no peudes es tirar la piedra y esconder la mano.

Veo que tiene usted ganas de pelea y no voy a ser yo quien se la dea.

Y por favor, no me llames señor ni de Vd. Nadie lo hace con otro forero en este foro. No son maneras, lo que demuestra que no soy yo quien tiene ganas de pelea, sólo de poner las cosas en su sitio.

No voy a responder a nada que no tenga que ver con el tema de este post.

Ya, pero eres tu quien me ha acusado de escribir con mala leche y el que ha soltado otras lindezas, asi que tu verás como quieres quedar...

Respecto al tema de cobrar por rescatar también me gustaría que me contestases a las cuestiones que te planteo en el post, porque hay cuestiones exclusivamente referidas a ese tema.

Y otra cosa más.

Me gustaría que algún administrador me dijese si para un usuario es posible escribir con su nick sin estar "logeado".

Si es posible, entonces el foro no es seguro, porque cualquiera puede usurpar nuestra identidad.

Si no es posible, entonces has escrito una cosa que no se ajusta a la verdad. Y eso pone en perspectiva todas tus demás afirmaciones.

Tengo cualificación profesional suficiente para saber que no es posible, pero me gustaría que alguno de los gestores del foro lo confirmase.

No quise decirlo asi en mi primer post, pero como te digo no puedes tirar la piedra y esconder la mano.

No al menos cuando se trata de dejar en entredicho la credibilidad de dos contertulios de este foro.

No tengo absolutamente ningunas ganas de pelea, por eso te trato con respeto, no te insulto, ni te vacilo.

Pero no voy a dejar pasar tampoco que tu me atribuyas a mi o a otros cosas que no son verdad. Simplemente eso.

Y no quiero pelear con nadie, pero estoy dispuesto a conversar con todo el mundo lo que haga falta con educación y tranquilidad para que todo lo que sea necesario quede aclarado.

Saludos.
 
Cap.Haddock,¿Te has propuesto reventar este post o qué? ¿No ves que estas niñerias no le interesan a nadie?Son patéticas.Esto solo va a provocar que usuarios decentes interesados en el tema lleguen y vean una disputa de crios y pasen de todo.Al que le de morbo las disputas que se lo lea desde el principio y saque sus propias conclusiones.
 
Voy a poner orden... no me he molestado ni en leer la disputa de lo que sea. Discusiones en otro post o por privados ;)

Se reanuda el hilo anterior, Gracias

[saludo]
 
Ok,

Reanudemos el hilo anterior:

¿Se cobra en algunos lugares por rescatarte el material?

Que se sepa no es normal cobrar por rescatar material por la zona de Tarifa.

Tampoco nadie ha contado que habitualmente se cobre por rescatar material.

Alguien ha contado que una vez se cobró a un kiter que intentó avasallar con muy malos modales a quien había rescatado su material.

En cualquier caso:

Creo que es lícito según la ley marítima cobrar por devolver a su anterior dueño algo que te encuentres en el mar.

Y digo a su anterior dueño porque creo que cuando te encuentras algo perdido en el mar su legítimo dueño eres tu.

Que me corrijan los abogados si estoy en un error.

De hecho el invierno pasado en Cabopino vimos naufragar un velero (catamarán de los grandes) mientras navegábamos en Puntaladrones (lo conoceis por las fotos de Furaçao ) con poniente pa' 4,2. El catamaran estaba de lado con uno de los patines fuera del agua y no había manera de enderezarlo.

Incluso tuvimos que llamar a la Guardia Civil cuando vimos que algunos de los insensatos abandonaban el barco a nado como a una milla de la costa con la que estaba cayendo.

Un barco de motor vino a rescatar a los que salieron nadando del catamarán y luego se fue para el barco donde había quedado uno de los tripulantes, supongo que el dueño, que no quiso irse hasta que llegaran los de rescate marítimo.

supongo que no quiso abandonar el barco para no tener que pagar "rescate", sino no me lo explico.

Aclaro esto porque no es verdad que nadie de este foro, como norma general, cobre en la zona de Tarifa por rescatar material.

[saludo]

P.D.: No me he salido de ni un milímetro del asunto del post.
 
Estaria bien que alguien que sepa realmente en que casos se puede usar esa ley del mar diga cuando es procedente.Los que la habeis mencionado no lo sabeis con exactitud.

Un ejemplo, recordais el año pasado en la tele gente arrastrando BMWs por la playa??:

http://www.lavozdeasturias.es/noticias/noticia.asp?pkid=319219

Me resulta interesante este parrafo:(corto y pego)

"La ley dice que todo lo que provenga de los restos de un barco sigue perteneciendo al propietario. Los que hayan recobrado algo tienen que informar de ello en el plazo de 28 días, de lo contrario están cometiendo un delito, porque están robando a sus legítimos dueños y puede ser multados con 5.000 libras (7.600 euros)", afirmó Sophia Exelby, de la Agencia Marítima de Guardacostas. Flotando en las aguas pudieron verse decenas de barricas de vino e incluso algún Mercedes encallado cerca de las rocas. "

Ojo, no dice nada de que el dueño tenga que pagar nada por la mercancia, pero tampoco dice lo contrario...
 
Bueno voy a intentar hacer un pequeño resumen a ver si sacamos algo en claro:

1º- Al parecer si que es licito cobrar por un rescate en el mar. La cuantia es dificil de decir, pero por los comentarios de zonas donde se cobra, o quien cobra o lo que sea esto es secundario; ronda los 60€. Cuando no se aplica el principio de lo que te encuentras en el mar pasa a tu propiedad. Aqui me gustaria aclarar que no es del todo cierto, pasa a tu propiedad SIEMPRE Y CUANDO EL PROPIETARIO LEGITIMO NO LO RECLAME, el plazo que tiene no lo tengo claro pero se que tiene derecho a reclamarlo(esto puedo asegurarlo pues lo acabo de estudiar y con un ejemplo real de un barco que encontraron en las islas cíes), pero no sabria decir si el que lo encontro tiene derecho a exigir una recompensa.

2º- Que, por suerte, casi nadie aplica la ley, por desconocimiento o por buena fe; y que por tanto podemos navegar tranquilos que la gente del litoral español es bastante enrrollada y siempre hay alguien dispuesto a echar una mano.Esto es bueno saberlo.

3º- a los kiters maleducados SI que hay que cobrarles, yo personalmente extrapolaria esto a cualquier ambito y a cualquier navegante, si aun por encima de sacrificar un rato de navegacion, molestarte en ayudar a alguien y preocuparte por su material tienes que escuchar gilipolleces, pues....En este punto espero que esten de acuerdo el capt hadock y luisete.

4º-necesitamos a alguien/algo que nos pueda aclarar la legislacion, donde estan los abogados,jueces y demas?

5º- LA EMBARCACION NO SE ABANDONA NUNCA, si a los del catamaran no les hubiese recogido la motora ahora estarian muertos de cansancio y/o hipotermia

PD: Oscar lo de los 60€ no es broma, no los cobramos porque a mi me han rescatado mil veces y nunca me cobraron nada y a los otros monitores tampoco y esta pensado sobre todo para asustar domingueros y flipados novatos que solo salen cuando hay mas de 30 nudos....pero estate al loro que ocmo ande algun jefe cerca y tenga el dia tonto....
 
Capt. Haddock dijo:
Y aun otra cuestión.

Ese incidente parece que fué en Cornualles.

Entoces, ¿Es de aplicación también en territorio español eso de que la mercancía pertenece a su propietario?

Si, si encuentras algo en el mar tienes la obligacion de notificarlo a costas, si no aparece su propietario legitimo es tuyo, si no tienes la obligacion de devolverlo. La pregunta es si estas en el derecho de exigir compensacion economica.
 
Hola puntoycoma 😁 ¿Por donde navegas normalmente?Igual nos hemos visto alguna vez.Yo ando mayormente por la lanzada, A Illa de Arousa, Corrubedo...
 
yo principalmente por las rias bajas, el bao y playa america. ahora espero poder moverme mas que ya tengo coche pero hasta ahora me era imposible.

en verano bajo a menudo a portugal pero solo cuando me podia acoplar con alguien [big-laugh]
si te pasas alguna vez por los ppp de la ria de vigo avisa y nos veremos fijo
 
Volver
Arriba