se nos va acabar el chollo de decathlon

xavier777

Usuario activo
Mensajes
76
Puntos
0
Ubicación
valencia
pues lo dicho: he estado hablando con un reponsable de la zona windsurf del deca y me ha comentado que van a eliminar todo lo que se refiere a mastiles accesorios y aletas(aletas ya no reciben nada).solo se van a quedar con tablas bic y arneses y tambien se plantean quitar botavaras.

motivo: la direccion de decathlon esta harta de perder dinero xq hay mucho cara dura por ahi que despues de compra el mastil y X tiempo despues tras ser victima de una lavadora orillera [sorprendido] [sorprendido] lleva el mastil en cuatro trozos diciendo que no es normal que se rompa de esa manera, lo mismo pasa con aletas y demas accesorios,incluso me comemto que habia recibido una jp x-cite 120l con la pro destrozada y el cliente le decia tra casi un año de uso qu no era normal, se la tuvo que cambiar cuando el dependiente sabia (xq es windsurfero) que es resultado de una catapulta de la ost... [aiba]

en mi opinion pagamos justos por pecadores [muro] ,se que es muy tentador tras romper el material pasarse por ahi echarle morro y me llevo algo nuevo, pero debemos pensar que para la gente que no tiene un gran presupuesto, poder comprar una botavara po 70 euros o un mastil por 99 es algo estupendo y ahora si retiran el material pues a pagar otar vez un dineral.

solo pido un poquito de consideracion ya que a nadie se nos ocurre ir con un mastil partido a cualquier tienda(que no se a el deca) a ver si nos lo cambian por otro cuando lo hemos roto nosotros y que pensemos que vamos a perder la posibilidad de compra material(quiza no el mejor)para navegar por un precio mas que razonable.

un saludo [neng] [neng]
 
Xavier, esto que dices es muy diplomático y muy bonito. Pero si la gente hace esto es porque Decathlon no te pone ningún problema con las garantias. Es culpa de ellos.

No me creo que si se te rompe a ti el mástil en tres trozos y sabes que te van a dar uno nuevo en Decathlon, te vas a fastidiar y comprarte uno nuevo [loco]

Eso si, ojalá todo el mundo fuera tan honesto.
 
MIERDA!!
Ahora que nos van a plantar un DECA en Coruña ciudad....
 
Aqui en Cartagena, la verdad es que estan trayendo menos material, mastiles si han renovado y arneses marca Side On tb, pero de lo demas no han traido tablas ni velas nuevas, tampoko botavaras de carbono ni aletas.
Como comentan, la culpa muchas veces es de la tienda, que devuelve algunas cosas sin poner pegas, y otras veces no se quieren complicar la vida.
Ejemplo: un amigo que compro una V8 llevo la vela xq tenia un defecto en un camber, Decathlon, en vez de complicarse la vida en cambiarle el camber, que era lo que esperaba mi amigo, le cambio la vela entera [ojos2]
Yo he llevado varias cosas a cambiar, un mastil 520 (pocas lavadoras va a tener como comprenderas) y 3 veces he cambiado la botavara de carbono que solo uso para formula.
A mi entender, tampoco pierden tanto, las botavaras son bastante mas baratas que las de marca, pero es que la calidad tb es mucho mas baja, yo cuando devolví la 3ª escribi a Decathlon y me confirmaron que habian salido defectuosas.
 
Lastima si lo hacen,

Es calidad a buen precio, aunque tampoco regalado.

Y segun comentais ahora parece que su mayor virtud, la garantia, es lo que les supone una perdida economica...??? Suena raro.
 
En Sevilla quitaron todo lo relacionado con el windsurf y seguramente no sea por ese motivo, en el Puerto y en Algeciras siguen teniendo material de wind y además siempre ha sido mas variado del que hubo nunca en Sevilla.

Pienso que cada tienda tiene su clientela y según el sitio geográfico se venderá mas o menos un determinado producto.

Por lo que cuentas, puede ser que en Valencia quiten definitivamente el wind como en Sevilla porque no sea rentable, pero no creo que desaparezcan los productos de wind en la cadena Decathlon (que lo mismo me equivoco), pero los productos ,los puedes pedir y te los traen.

El tema de la garantía, creo que puede que existan los abusos, pero abusos habrá con todos los articulos del decat, porque si te compras un relog de su marca, le sale más barato dar un relog nuevo (en la garantia de dos años) a mantener un servicio oficial para las reparaciones (transporte etc.). Los costes de producción serán tan baratos que les compensa mantener una buena garantia y no complicarse, con lo que a su vez hacen publicidad y mayor venta.

Es mi opinión que puede ser errónea, a ver si algún directivo del decatlon informa mejor del tema
 
Para Decathlon NUNCA ha sido rentable el windsurf, como os podeís imaginar y lo sé de buena tinta.

Al final la mayoría de productos que no son de Deca se terminan vendiendo por debajo del precio de coste, y la verdad es que el windsurf no tiene mucho mercado. Pero no es la única sección que no es rentable, por ejemplo el golf tampoco lo es pero está en las tiendas por razones de imagen y prestigio y os aseguro que en conjunto el Deca es muy rentable globalmente y se puede permitir pérdidas en alguna sección, que viene a ser lo que ocurre en muchos campos del mundo empresarial.
 
Pues yo me compré un palo de segunda mano y a los dos usos se rompió en la unión de las dos partes, estuve tentado [ojos] de hacer la jugada, pero no fuí capaz de hacer el chanchullo y me quedé con el [bonk]
 
El tema de la garantia lo decide la empresa, me explico, por ejemplo gun en sus mástiles te dá 2 años de garantia sea cual sea el motivo de la rotura, si, aunque lo hayas roto con la rodilla, si le llevas las 2 partes te lo cambian. Ésto es así porque a la empresa le sale rentable, la gente compra estos mástiles por esto, por esta garantia.
Pues en el deca igual, a ellos les saldrá rentable cambiar el material directamente, antes que demostrar que no es un fallo de fabricación.
Lo que está claro es que si te gastas un dinero en material y se te rompe(sea cual sea el motivo) tu intentas, si puedes, sacarle algo de renta a la garantia, otra cosa es que te la den, ellos verán.
De todas formas el decathlon no son unos pobrecitos, no se van a arruinar por cambiar un mástil, dos o los que sea, distinto lo veria si fuera una tiendecita dedicada exclusivamnete al windsurf y que quebraria si la gente se la juega asi.Pero de todas formas todo esto es una mera opinión...
 
jesus dijo:
Como comentan, la culpa muchas veces es de la tienda, que devuelve algunas cosas sin poner pegas, y otras veces no se quieren complicar la vida.
Ejemplo: un amigo que compro una V8 llevo la vela xq tenia un defecto en un camber, Decathlon, en vez de complicarse la vida en cambiarle el camber, que era lo que esperaba mi amigo, le cambio la vela entera [ojos2]
El alargador que me ayudaste a encajar el otro dia, jesus, lo lleve al decatlon de murcia y queria simplemente preguntar si se podia arreglar el muelle. El tio, asi sin complicarse tampoco, me dijo que no que me daban uno nuevo.
Luego esos materiales seguro que los echan a algun contenedor y se tiran, y se podria ahorrar mucho si se aprovecharan los materiales o partes de elllos que estan sanos.
 
Aquí acaban todos esos productos que nos cambian en DECATHLON por garantía:
100_3927.JPG

100_3928.JPG
 
comoooo?? que si por ejemplo una vela va con un camber roto o algo asi, tiran la vela entera????

no puede ser.... joder que lo vendan a mitad de precio dejando bien claro que tiene un fallo o rotura de algo! quizas alguien lo pueda aprovechar
 
pytermanguero dijo:
comoooo?? que si por ejemplo una vela va con un camber roto o algo asi, tiran la vela entera????

En efecto, política de empresa...
 
Hola,

Anecdota:

Hace unos meses, de compras, aparque detras de un decatlon y vi la compactadora, se oian unos ruido sy me acerque algo cuando me di cuenta que eran un par de "individuos" forzando la compactadora, de hecho parecian tener algo, unos tenis o asi.... me hizo gracia y me fui sin darle importancia, al fin y al cabo solo estan "rebuscando entre la basura".

Imagino que como yo, mucha mas gente les vio y alguien debio avisar a la tienda, porque al poco rato ya no estaban y mi coche tenia un "recuerdo" en una aleta claramente realizado con instrumento cortante.... pense:

"que cabrones! seguro que fueron ellos"

David! TE veo muy documentado, con fotos y todo! Ya sabes a que hora salen los dependientes "con la basura"? Si quieres te presto un pasamontañas de ciclismo.... marca BTWIN! jajajaja

Saludos,

Paco
 
neira dijo:
pytermanguero dijo:
comoooo?? que si por ejemplo una vela va con un camber roto o algo asi, tiran la vela entera????

En efecto, política de empresa...


Joder no puede ser, vaya desperdicio, cosas que con pequeñas reparaciones podrian usarse perfectamente...
 
Hombre, no es tan descabellado, imagínate que la volvieran a poner en venta a un precio mucho inferior, a alguien se le podría ocurrir la idea de romper a propósito algo y esperar a que baje de precio para comprarlo.
De todas maneras, Decathlon tiene el Trocathlon ese que hacen, y hay si que podrían meter todo ese material que tiran, pues lo que la gente lleva, muchas veces da risa.
 
jesus dijo:
De todas maneras, Decathlon tiene el Trocathlon ese que hacen, y hay si que podrían meter todo ese material que tiran, pues lo que la gente lleva, muchas veces da risa.

Por ejemplo eso sería una muy buena idea, hacer un par de veces al año o tres, el mercadillo ese que montan, dejando bien claro que es material con algun defecto.
 
Pues yo creo que no es lo mismo...
una cosa es vender una cosa con defectos debidos al uso, mas barata, pero que se supone que aun funcionan, y otra arreglarlo o aprovechar las partes en buen estado.
si la vela le falta un camber se le pone uno nuevo, o en vez de compactarlo se cojen los paneles que valgan para tiendas donde arreglan velas, o yo que se. En decatlon he visto taller donde te arreglan los cantos de la tabla de snow, o te serigrafian camisetas. Igual podria crearse empleo desmontando alli las partes defectuosas, o poniendo alguien a reparar artilugios como el alargador que mencione antes, o un sable roto cambiarlo o yo que se...
Y otra cosa son los materiales de 2º mano que sabemos que van a tener algun defecto, pero vender algo que no esta bien no es plan.
Lo de la compactadora salio hace tiempo en un post. Seguro que lo que compactan va a la isla esa de residuos que aparecio en el Pacifico... [aiba]
 
ameise dijo:
Igual podria crearse empleo desmontando alli las partes defectuosas, o poniendo alguien a reparar artilugios como el alargador que mencione antes, o un sable roto cambiarlo o yo que se...

Eso es lo triste, que les sale más caro contratar a gente que sepa reparar, tener un servicio de compra de piezas sueltas, un taller... que tirarlo a la basura y traer material nuevo. No les interesa crear empleo, ni aprovechar material aprovechable... la pela es la pela!
 
Volver
Arriba