Slalom 100% - tuning, técnica, material, etc.

Select Elite S1 Superfast XL Slam 2015
Buenas noticias, Select ha cambiado el material plástico de sus talones, al Menos en las S1. No se si ya en 2014 se hizo el cambio pero esta S1 55cm Deeptuttle box de 2015 ya viene con el nuevo talón, en los extremos viene con una rebaba que hay que lijar. No la he probado todavía pero la sensación es de que va a cumplir perfectamente con viento marginal (para mi STB Isonic 137 y GA Vapor 9,6m) ,alejando los problemas de despegado y fisurado que con el anterior talón de plástico devaluaba una aleta de calidad media que cumple perfectamente su cometido.



[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/20150530_164455_zps4axyjvm7.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/20150530_164528_zpst6nnmndh.jpg.html]


[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/20150530_164543_zpsvjyvqmwd.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/20150530_164601_zpsoaeoia3z.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/20150530_164610_zps8w2tqkkh.jpg.html]
 
Hola!!
Tengo una duda a ver si me podéis ayudar. He comprado una Gun GSR de 8,7 y me pide 227 de botavara. Ahora mismo tengo una Al360 de aluminio y aun no la he probado pero me da pánico que pueda partir al llevarla tan forzada (más que nada por el tema de quedarse tirado por ahí en medio [sorprendido] ).

El caso es que estoy viendo botavaras y el carbono... pufff, vaya precios. He visto una Al360 misma medida que la mía 180-230 pero de carbono, de segunda mano pero mi pregunta es la misma. Aunque sea carbono? os fiaríais? o muy forzada?

Por otro lado, también me ha salido la posibilidad de una North Gold Series RS en 190-250, de aluminio, a priori parece fuerte por marca y por precio pero no se... Me dais vuestra opinión?

No soy ningún pro y mi peso es de 80kg.

Gracias.
 
No conozco este modelo.
Solo tengo comprobado dos cosas:
Las botavaras híbridas NO son más rígidas que las alu.
He roto todas las alu que he usado con velas de slalom de este tamaño. HPL, Gaastra y North
 
Esa Gun es un tochovela, vamos un toldo...lo se porque la he tenido...no se tu peso, pero por norma general partirás cualquier botavara de aluminio antes o después...busca de carbono y elige bien, normalmente te durará años...
 
Churruca dijo:
Esa Gun es un tochovela, vamos un toldo...lo se porque la he tenido...no se tu peso, pero por norma general partirás cualquier botavara de aluminio antes o después...busca de carbono y elige bien, normalmente te durará años...
Estoy de acuerdo pero lo que comentaba antes ¿veis la medida 180-230 en carbono como segura para llevarla extendida a 227? o ¿mejor buscar algo más grande?
 
Mariano J. dijo:
Churruca dijo:
Esa Gun es un tochovela, vamos un toldo...lo se porque la he tenido...no se tu peso, pero por norma general partirás cualquier botavara de aluminio antes o después...busca de carbono y elige bien, normalmente te durará años...
Estoy de acuerdo pero lo que comentaba antes ¿veis la medida 180-230 en carbono como segura para llevarla extendida a 227? o ¿mejor buscar algo más grande?

Yo no te lo aconsejaría, mas temprano que tarde, te llevarás un susto de llevarla así de abierta.

Aunque entiendo perfectamente que las botavaras de carbono son "poco asequibles", temo decirte que es una inversión de la que no te arrepientes durante mucho tiempo. Como ya se ha dicho en algún que otro post, hay otras "alternativas provisionales" en las de aluminio (ejemplo: VGrip, Aeron slalom), pero no podríamos poner la mano en el fuego por ellas y su duración. North tiene unas de aleaciones muy novedosas, pero los precios también andan por encima de la media.

De todos modos, yo me quedaría mas tranquilo usando una botavara para esa vela, donde no tengas que abrirla mucho para darle algo mas de solidez (Ej: 200-260 / 190-250).

Nunca mejor dicho, en tus manos esta la elección.

Nos vemos!!!
 
Mi experiencia... Prolimit normal (29mm, T8) 200-260 con Loft O2 8.4 (70 sesiones) y Gun 6.8 (35 sesiones), usada entre agosto 2012 y septiembre de 2014. Bien, sigue muy solida, ahora ya apenas la uso (lo mas usado esta año ha sido la 4.2...). La Loft pide 229cm de escota.

No me compraria botavaras de aluminio usadas (es algo personal), ni botavaras no monotubo. Y para esa medida, tampoco modelos con diametro reducido 26-29 como las B3 o Dynafiber.
 
Regata en els Molins. Todos los domingos del mes.

Es gratis y todo el mundo está bienvenido.
No te puedo asegurar que tu novia te va a perdonar...
regata%20boyera_zpsx9tfqs6u.jpg
 
Hola con respecto a lo de la botavara de carbono para velas grandes de slalom ni me lo pensaria , es una inversion que la amortizaras , y tan abierta pierde mucha rigidez y te puede petar , si vas a pillar una buscatela con mas rango por arriba , un saludo
 
Volviendo al tema aletas (que tanto nos gusta jeje) este finde he probado gracias al amigo Dimitri (Jah) y Moronwind las Sontang y me he quedado sorprendido ;he testado la 34 SL con 6,3 y 105ltrs con 25-33kntos y muy rapida con mucho agarre y un angulo de ceñida bestial , la 40 SLR con 105ltrs y 7,7 y viento muy racheado de 15 a 27 kntos y confirmo que es de lo mejor que nunca probe , rapidisima con control , pasa la mar de lujo , ciñe muy bien para ser una aleta especifica de slalom, arranca como un cohete [applaudit] [applaudit] y traslucha como por railes [smilie=worship2.gif] [smilie=worship2.gif] , hace unas semanas probe la 37 de mi gran amigo Moronwind con un viento guarrete rolon y racheado con 114 y 7,8 , arranca rapidismo con muy buena velocidad y pasando la mar super bien , un acierto total y si estais pensando en compraros alguna aleta de slalom os lo recomiendo , en sus 2 versiones , un saludo y nos vemos en el agua o en los bares
 
Por cierto, tema de aletas!!

Al final me pillé una deboichet 52 para la isonic 150 con la 9.4 y la probé por fin este sabado. Voy a compararos el feeling con la drake 56 G10 de serie que trae la tabla:

Es una diferencia grande, 4cm, además la drake tiene perfil casi de formula mientras la deboichet es mas puntiaguda con menos superficie. Las condiciones eran 8 a 14 nudos de poniente onshore en valdelagrana, había bastante swell para ser dentro de la bahía y era un poco coñazo porque venia justo de lado, cuando iba fuerte bien colgado las olas me azotaban el culo y las pantorrillas [meparto] [bonk]

Primero aseguré la navegada 1 hora y pico con la drake, y luego cambié media hora a la deboichet para probarla. Noté varias diferencias:

- La ceñida, con la 56 la tabla ciñe sobre raíles mientras que con la deboichet el ángulo era casi el mismo, pero notaba la tabla más lenta en ceñida como si fuese siempre derrapando un pelín aunque no llegase a hacer spinout.

- La salida al planeo me sorprendió porque la diferencia es mínima. Gana la drake por muy poco, aun con mucha superficie más que la deboichet, ésta tiene un lift casi idéntico. Seguramente por el stiffness del carbono, solo hay que remar una o dos veces con las piernas y listo.

- La trasluchada, mucho más fácil girar la tabla y manejarla con la deboichet!! La tabla mucho mas viva, responde mejor al canteo.

- El rango de viento por arriba, en las rachas con la drake la tabla se me levantaba y canteaba a sotavento como las tablas de formula, con la deboichet no pasa eso, la tabla es más estable en las rachas.

- La velocidad, como era de esperar gana la deboichet por goleada, en esa sesion fui siempre 2 nudos siempre por encima que con la drake, pero ya estaba cansado seguramente fresco hubiese llegado a 3 o 4 nudos mas, que para una sesion de 10/12 nudos de viento donde yo alcancé 22.6 de máxima es bastante :p


Bueno las condiciones no eran las idóneas para probar la deboichet porque es mas pequeña y la verdad que el viento era cercano a marginal y el swell jugaba en contra del tamaño pequeño de la aleta. Además la vela estaba trimada floja para potencia lo que carga más aun la aleta, pero para dias de 12 a 18 nudos y con el agua un poco más tranquila y la vela más tensa creo que es la aleta ideal. Ya os contaré cuando la pruebe en condiciones !!!
 

Adjuntos

  • $_57 (1).JPG
    $_57 (1).JPG
    101,8 KB · Visitas: 2.075
  • IMG_6240.JPG
    IMG_6240.JPG
    92,1 KB · Visitas: 2.076
Me gustaría saber vuestra opinión, veis razonable montar una vela de 9m sobre u a tabla de 120 litros y 72 de manga?
 
benelli dijo:
Las condiciones eran 8 a 14 nudos de poniente onshore en valdelagrana, había bastante swell para ser dentro de la bahía y era un poco coñazo porque venia justo de lado, cuando iba fuerte bien colgado las olas me azotaban el culo y las pantorrillas [meparto] [bonk]

Eso es que has sido malote...
cospy8.jpg


Otra cosa, es DEBO me lo parece a mí o tiene un "mordisco" en el perfil de salida, en el punto de uníon al talón?

No lo había visto nunca en una aleta de slalom hasta ahora.
En aletas de freeride y wave, sí:
kaku1_1024x1024.jpg
 
La función la desconozco.
Pero la consecuencia, desde luego, es la reducción de rigidez y de resitencia de esa aleta en su empotramiento en el talón.
 
Buenas. Pido opinión general sobre estos modelos. Y también una cuestión muy concreta.
Calzo un 46. No me gusta nada que me qude todo el talón fuera del pad de popa. Me pasa siempre, por ejemplo en las Fanatic. Suelo añadir una extensión de pad, para evitarlo. Pero hay modelos, en que ni esto sería posible (RRD x-fire, con esos cutouts avanzados).
Si tengo suerte y alguien que tenga el mismo problema, ha probado estas tablas;

Patrik 128,
RRD 2012 122,
Mistral 137 2014.
Y la única que he probado y si que me calza el pie genial, además de tener un apoyo superergonómico: ISONIC 137 2011. Lo malo es que se me va un poco de manga (85)

Muchas gracias.
Y si alguien tiene un pepino de 80 de manga, en venta...que lo diga.
 
Qué difícil es, hacerse una idea de como va una tabla, sin probarla.
Ya he podido probar la Patrik (aunque de una medida diferente).

A ver si tengo suerte y puedo probar alguna de las otras.
Las Angulo Magnum, también me gustan, pero no las hacen en 80. (De 72 a 85 y 135 litrazos).

Bienvenidas opiniones y ofertas.
 
migueledge dijo:
Bueno,

Tengo una F2 sx de 2008 en 105l y 69 de manga que uso mayoritariamente con 7,8 y hasta la fecha me defendia bien con ella pero he notado que tablas mas modernas de slalom de 2011 en adelante me dan caza rápido, ¿sera la flecha o el indio? antes no se me acercaban pero desde que han cambiado de tabla me alcanzan con facilidad. Tengo vistas varias para cambiarla, patrick, isonic y jp slalom. He probado una rrd de 2011 en 112 y la veo mas rapida que mi sx, ¿realmente se nota tanto la evolución de las tablas en 4 años? mi sensacion es que si pero vamos que si me gasto un pastizal y me siguen pasando me da algo [bonk]

Resuelta mi duda, vendi la f2 sx de 105 y la futura 122 y compre una xfire 114 v4 hace un mes, con esta tabla ya corro a la par que mis compañeros, la sensación es que permite usar menos aleta sin entrar en spinout, con 38 (gregor) y 7,8 va sobre railes y cuanto mas aprieta mas corre, muy estable y rapida, pasa muy bien el choppy y traslucha facilisimo.
Por contra se me hace mucho mas grande que la f2 y con viento fuerte se desmadra un poco, la he usado con 7,8 y 6,5 pero la tabla es para 7,8 incluso 8,5. Ahora me queda una hueco entre la 114 y la 84l que cubrire con algo freeride o freerace sobre 90-100 de 65 de manga.

¿merece la pena? No se, de momento estoy contento, la diferencia no es abismal, pero suficiente y creo que lo puedo sacar bastante cuando me haga a ella.
 
Volver
Arriba