Slalom 100% - tuning, técnica, material, etc.

Hola!
A ver si me sacáis del lío que tengo. Anteriormente había comentado que tengo una AHD Sl1 de 125l y tiene 75 de manga. Quiero utilizarla con una 8,5 u 8,6 en condiciones de poco viento, preferentemente. Necesito comprar un alerón y voy loco, a pesar de que me han hecho muchos y muy buenos comentarios y quiero comprar ya. Me han aconsejado Select de 45 y 47 y por otro lado en aletas mejores Sonntag y Zfins 44.

He leído un comentario de Benelli que usa 45 con esa medida de vela. Otro forero que usaba esa configuración montaba 47. Jaume decía unos post más atrás que usaba 42 con una tabla más pequeña y menos vela y Jah que 38.

Pos eso a ver que hago, que no quiero equivocarme.

Mi peso es de 80kg.

A ver si me sacáis del lío.

Gracias.
 
Hola Mariano , yo en tu caso y si es para poco viento no utilizaria menos de 44 en las aletas que has comentado ( carbono) ; las 2 ultimas marcas que comentas son muy buenas [windsurfing.gif] [windsurfing.gif]
 
Mariano, yo tengo una chocó de 46 de carbono.
Sí quieres probar quedamos un día y ves que tal...y así te haces a la idea.
 
Hola amigos! Vengo a contar mi experiencia de ayer, y de las diferencias que he encontrado entre la iSonic 150 (93w) y una tabla de fórmula.

El día pintaba fatal. LLegamos a valdelagrana y solo había 8 nudos. El agua glassy total, pero yo me hago 250km para navegar asi que siempre me meto aunque sea por hacer ejercicio sin planear xD De hecho soy de los que opinan que los dias así se gana bastante técnica.

Monto la 9.4 y la isonic 150, me planteé montar la tabla de fórmula que aún no la tengo vendida pero quería probar el subplaning y el manejo de la isonic que es muy corta y no sabía como se iba a portar. Me meto en el agua, doy un bordo largo de ida y a mitad de bordo empieza a subir, el dia estuvo muy racheado lo mismo habia 0 que 16 nudos, y alguna racha que tuvo que ser mas gorda así que al final me jarté de planear y correr aunque a ratos jaja.

Las sensaciones son totalmente diferentes, con la formula en las rachas gordas mi vmáx era de 21knots, mientras que con la isonic 21.2knots fue la velocidad media del km más rapido, y en la racha conseguí coger 25.6knots !!!!! La fórmula tiene más ceñida y aguanta mejor en las calvas, pero señores para mí ha sido todo un acierto el cambio de tabla, planea con el mismo viento que con la fórmula y aguanta y corre mucho más. Está claro que la 9.4 no es la vela ideal para una tabla de fórmula, pero por ahora no me planteo montar más vela así que la fórmula se lo dejo a los formuleros!

Por cierto buena compañía en la foto sale el guti que en la racha iba un poco más rápido que yo (más nivel, misma vela , menos tabla, menos aleta :p), y también estuve con Extintor y un amigo suyo que no se si está en este foro.
 

Adjuntos

  • 11220777_912752838766854_4774758197254782378_o.jpg
    11220777_912752838766854_4774758197254782378_o.jpg
    118,8 KB · Visitas: 1.857
  • 10265641_912752678766870_3885256504432231518_o.jpg
    10265641_912752678766870_3885256504432231518_o.jpg
    119,2 KB · Visitas: 1.856
Muy buena crónica.

Creo haber llegado a la misma conclusión. Slalom XL te permite rascar planeos e ir casi con el mismo viento justo de 7-8 nudos, que los formuleros. Y luego, lo que has dicho tú, si sube el viento, o en rachas más fuertes, vamos algo más rápidos...
 
Yo necesito el mismo viento para ir con la formula que con esa tabla siempre con la misma vela (9.4m): 10 nudos, por debajo de 10 pierdo planeo, puede que si voy planeando aguante con 9 pero vamos... mu justito, y aguantar pues si cogí 25.6 de máxima la racha sería de 17/19 supongo y contando con que tenia la vela justita de tensión para ganar potencia lo mismo con más tensión aguantaría bien un viento de 15/16 con rachas de 20. La verdad que cuando más comodo y divertido iba era con 15 nudos de viento a unos 20 nudos de velocidad.

Era curioso adelantar las rachas de viento, me tiraba al largo a tope y salía de la racha, perdía planeo, esperaba 10 segundos la veía venir otra vez por detras y volvía a cogerla [qmeparto] [qmeparto] eso es surfear el viento no? jaja

os dejo un minivideo, en la orilla ya se desventaba, de hecho me caigo al trasluchar porque pillé una calva, aparte que fue el último bordo y no podía ya con mi alma jaja el misil que aterriza por detrás mia es el guti que se comió la calva también [meparto] .

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Que envidia de ese mar tan plato .... yo el otro dia con la Isonic 137 y 8.4 me parece que roce los 22 nudos, con rachas de 17 nudos, pero con más mar, luego a ver si consigo sacar el GPS.
 
Con levante siempre está asi de platito, pero con poniente no!

Es raro un levante como el del domingo tan flojo, pero la verdad que disfruto mucho con el material grande!!

Ahora necesito un consejo sobre una aleta. Para la configuración de tabla y vela que os he dicho antes me ha salido la oportunidad de comprar una deobichet SL2 en 52cm, ahora uso una drake G10 de 56 que para mi gusto es muy blandita, la cuestión es ¿no será 52 poca aleta? ¿Son de carbono las deboichet? ¿tiene buen lift la SL2?
 

Adjuntos

  • IMG_2776[1].JPG
    IMG_2776[1].JPG
    111,3 KB · Visitas: 1.770
Las Deboichet son de carbono. Es buena calidad.

Nunca he comparado directamente con G10 en esta medida, pero la opinión general es que las de carbono van mucho mejor en cuanto pasas de 36/38.

En mi caso, tuve una Sl2 en 40 (que no me gustó mucho) y sigo teniendo una 46. No la utilizo desde que tengo las Sonntag pero me parece muy completa. Buen agarre, buenas prestaciones, buen control.
A mi parecer, te tiene que funcionar bastante mejor que la Drake aunque siendo más corta.

Ahora, los modelos más recientes ofrecen más prestaciones...pero a otro precio también.
 
Las DEBO son de carbono, comprobado.

IMG_6489.JPG

IMG_2348.JPG

IMG_2349.JPG
 
Ya están en camino todas estas .. más de 20 quillas .. nos llegan el viernes seguramente!! ... a la peña les están encantando las Sonntag !!!, con éstas ya serán mas de 40 en las aguas de la Isla !!! [neng] .. tenemos a Joerg saturado de trabajo solo con Mallorca [meparto] [qmeparto] .. las próximas ya llegarán a mediados de Julio ..

11123545_473695152781253_2359386199042410507_o.jpg
 
benelli dijo:
No tedreis una sontag de 52 a 54 no? Jaja

Neira espero q la mia no venga así!!! Jajaja

Lo más grande en Sonntag que estamos probando por aquí es 47 con rake modificado .. con velas de 8.6 y 9.5 [smilie=gaydude.gif]
 
Sobre el tema de las aletas: Escribí a varias marcas pidiendo precios y la respuesta de Sonntag ha sido sin duda la mejor, de hecho voy a pegar aquí la info que me han dado porque la veo muy útil.


benelli dijo:
Hello, i have a isonic 150 (93w) and i use it with a 9.4 point7 AC-K 3 cambered sail in 10 to 16 knots wind, i use a 56cm drakeshit G10 fin, i feel it too soft, very poor lift and tons of drag…

How much costs a 53+- fin for that setup? any other size recommended? thanks!



Sonntag dijo:
Thanks for your request!

We know this board class quite good and I personally like this class a lot. For me these XXL-Slalom boards are a good replacement for Formula boards. The XXL-SL boards are planning nearly as early as the Formulas but they make much more fun on cross wind courses (that are most times done for Free-Racing). I use a Falcon152 that is wider in the tail (~70cm ofo) but just 90cm max. width. I sail this board with a 53cm SL-P_r3 in the upper wind range (14-20knt) and with a 60cm F1_SL in lower winds (8-13knt). I am 98kg ;o)

The concept of the iS150 is a bit older but still quite competitive when being able to pump the board in the very low winds (<10knt).

The series fin that was delivered in 2009 was the worst I ever tried. As you describe, the fin was draggy, felt totally dead and nearly no vertical lift. This was/is caused by the low torsion stiffness of the glass fiber construction and the bad finished profile. The fin was delivered with the board but it would have been better if the board price would have been 50€ less with no fin delivered.

The really usable sail range for the iS150 was 8.6 to 10.8 sqm, so the 9.4 is quite in the middle.

If you want to have fun with that board over a wide wind range and do good speeds I would recommend a 55cm SL-P_r3 with 7.0° LE-rake and a super-soft base2mid and soft mid2tip section.

If you focus onto the low ind range (8-13knt) you can also go for a 56cm F_1-SL in a super-super-soft carbon layup. This fin type is based on our Formula fin F_1 but has a special layup for slalom boards.
 
How much costs a 53+- fin for that setup? any other size recommended? thanks!


Excelente respuesta a una de tus preguntas, pero al final, por cuánto sale una de estas aletas? [smilie=gaydude.gif]
 
Siempre me asombra lo disponible que se muestra Joerg en toda ocasión.

Además, o a través de su experiencia, o a través de sus clientes y corredores, siempre tiene el consejo justo.
 
Y alguna Soontang 35 en venta?
 
Volver
Arriba