Tabla partida

¿Crees que partirá de nuevo?

  • SI

    Votos: 14 46,7%
  • NO

    Votos: 16 53,3%

  • Total de votantes
    30
Witchcraft Fuerteventura dijo:
Windxurfer dijo:
Lanzo esta pregunta ¿absorbe mejor los impactos el corcho natural respecto del pvc? tiene toda la pinta...

La pregunta debe ser: ¿Cual aguanta mejor la compresion? Porque impacto casi no hay en la carena. Compresion siempre.

Por supuesto, la zona sufre mucha compresión por la flexión que sufre la tabla horizontalmente, pero yo me refiero a impacto, golpe.
Es decir, darle con un mazo por ejemplo, entonces pregunto de nuevo ¿cual aguanta mejor el impacto? ¿corcho natural o pvc?
A mi me parece que el corcho natural tiene mejores propiedades en cuanto absorción de impactos.
Lo digo por la siguiente razón; estoy reparando el canto de una Starboard Go, a la que le tengo que cambiar parte del pvc del canto porque al caer el mástil ha ido fisurando la zona, entonces me pregunto si sería mejor poner corcho natural en ese canto, para que cuando el mástil caiga de nuevo no castigue tanto la zona.
A parte le he aconsejado al dueño usar un protector de mástil.
imagen012j.jpg
 
Algo no me cuadra. Hasta donde sé, las Go no llevaban pvc.
 
Marco dijo:
Algo no me cuadra. Hasta donde sé, las Go no llevaban pvc.
Cierto, Tufskin solo lleva glass
tech_tufskin.jpg

Me ha parecido pvc porque la zona es muy azul y no me cuadraba ese color sin pvc debajo.

18276558.jpg


No he llegado a la capa de EPS por no ser necesario en esa zona.
De todas formas sigo preguntando lo mismo, ¿que aguanta mejor el impacto?
 
Hombre, yo creo que no hay color.

Una lámina de 3mm de corcho apenas es compresible o comprimible, mucho menos si está saturada de resina.

El PVC no es capaz de aguantar la presión de todo el parajo en un punto, a menos que lo cubras con varias capas de tejido para repartir la presión.

Tengo una guerra particular con una Futura144 de 2009 por este motivo.
La cubierta esa en "cuchara" es nefasta a la hora de apoyar el aparejo sobre el borde de la "cuchara".
100914_isonic107w_6.JPG
 
No se entonces que razón hay, para que alguna marca se lance a fabricar un modelo con núcleo de corcho en el sándwich. Quizás el manejo del corcho sea mas laborioso en el lijado, preformado, etc.
 
No debo haberme explicado bien..

Si precisamente pienso que no hay color: el corcho aguanta el punzonamiento mucho mejor que el PVC.
Por eso MISTRAL lo ha incorporado a la zona de pisantes.
 
En mi experiencia, el corcho se trabaja mucho mejor que el pvc, y además es muuuucho más barato. Pero tiene un inconveniente a resaltar respecto al pvc: el peso, que es muy importante en esta industria, junto a la mayor cantidad de absorción de resina (más peso), a pesar de ser "impermeable", una ventaja. Además, el pvc es más rígido, lo que puede suponer, no lo he experimentado, una ventaja frente a una posible deslaminación.
El corcho en su conjunto en la tabla tiende a un efecto "colchón". No sé si me explico bien, pero el tacto en los pies es diferente. También por esto mismo tiene una buena capacidad de reparto de fuerzas ante un golpe. Así a priori, le veo sus ventajas e inconvenientes.
Es cuestión de experimentar probando a igualdad de condiciones en pvc de 3mm, por ejemplo, contra corcho en 2mm, para compensar peso.
 
neira dijo:
No debo haberme explicado bien..

Si precisamente pienso que no hay color: el corcho aguanta el punzonamiento mucho mejor que el PVC.
Por eso MISTRAL lo ha incorporado a la zona de pisantes.
¿Como? más info por favor neira
 
Pues eso, ya lo has encontrado.
CORE CORK es una marca comercial de láminas de corcho para estructuras sandwich:
http://www.corecomposites.com/cork.cfm?family_id=2
Corecork3.jpg

kurk%20boot%202.JPG

Green7.JPG


Al final va a ser cierto que tenía que haber patentado la idea...
 
neira dijo:
No debo haberme explicado bien..

Si precisamente pienso que no hay color: el corcho aguanta el punzonamiento mucho mejor que el PVC.
Por eso MISTRAL lo ha incorporado a la zona de pisantes.

Yo creo que las fuerzas a las pisantes es compresion, no impacto. Un mastilazo es muy diferente a los talones ya puesta en la tabla al atterizar con un pad entre medio. Tambien las zonas al lado del pie de mastil habra que ver si es impacto o compresion. Una cubierta concavo como el Starboard es por supuesto un punto debil con que hay que tener cuidado.
 
Según los datos técnicos de la página de Corecork que ha aportado Neira, la resistencia a la compresión varia entre 0,3 y 0,6 MPa.
Estos valores son inferiores a los del PVC, por ejemplo para un Klegecell podemos tener valores de 1,3 MPa, el doble.
Cuanto mas alta sea la resistencia a compresión, mejor cumplirá la función de núcleo de sandwich que es la de mantener las capas de refuerzo separadas para aumentar la inercia sin aumentar en exceso el peso.
Respecto a las tensiones, en el amerizaje de un salto, por ejemplo en la zona de los footstraps nos podemos encontrar con compresiones en el sándwich en el sentido Y y tracciones en el sentido X (suponiendo unos ejes X-Y con X en dirección popa-proa). Las tensiones no son en un único sentido como pueda parecer, también hay en el sentido Z.

Saludos
 
Debemos estar hablando de "compresiones" diferentes o de test diferentes (ASTxxxx).

Una lámina de corcho de 3mm aguanta mi peso (bastante) sobre un sólo pie sin deformarse (o al menos sin marcarse).

Una lámina de PVC de 3mm se marca con sólo presionar con un dedo.

A menos que las láminas de CORECORK sean de una densidad ridícula o de un espesor inferior al del PVC, hay algo que no me cuadra.
 
La verdad que la construcción de las tablas de serie deja mucho que desear, tras devolver una tufsking pues venia blanda por la carena, me la cambiaron por una technora, pues después del primer día de uso, ya se notan las pisadas por la cubierta, entre el mástil y la proa.
En fin.
 
Volver
Arriba