Tabla que pase bien el chopy

Pues yo creo que me la voy a comprar, de todas maneras mi vela grande es de 8m y es con la que mas he disfrutado. En un primer momento pense en una freewave, pero para el nivel que tengo prefiero progresar con material pequeno de freeride, con una manga generosa que me perdone los fallos.
Saludos a todos y gracias por ayudarme.
 
Buenas si lo que quieres es progresar entiendo que vas a navegar con vientos más fuertes y condiciones más severas, también entiendo que no quieras renunciar a poder aprovechar todo tu set de velas, pero lo que estás planteando no es imposible, pero nada recomendable. Haces bien quedándote con la con la 130 que va a ser la tabla para tu 8, lo de montar ésa vela con 90-100 litros requiere que el agua esté como un espejo y que encima tengas viento suficiente para hacer waterstart con esa combinación. Y si cae el viento se acabó..drizar se te va a hacer imposible, con tu peso, el aparejo y el agua= submarino seguro. Lo ideal para 100 lt es de 5 a 7 m2.
Suerte y ánimo. [windsurfing.gif]
 
Danper, te da mucho más rango tener dos tablas y dos velas, que una sola tabla y cinco velas. Hay que empezar a pensar un poco como los surfers, y hacerse con un buen quiver de tablas. Las velas depende un poco donde navegues y tu peso, pero con 3-4 velas cubres mucho rango (p. ej. 8.5m, 6.8m, 5.5m, 4.7m). Pero ese rango que te dan las velas se ve muy limitado si solo tienes una tabla, por muy buena que sea la Atom ó cualquier otra. Una tabla pequeña con un velón, va muy hundida, le costará salir al planeo, y el aparejo se notará muy pesado. Además vela grande pide alerón grande, que en la tabla pequeña normalmente no podrá montarse.

Por ejemplo, para un tipo de 80kg, dos equipos, tabla de 95 litros + vela 5.3m, y tabla de 135 litros + vela 7.8m, puede abarcar de 8 a 30 nudos.
El mismo navegante, tabla de 115 litros, 4 velas entre 8m y 4.5m, puede abarcar quizá de 10 a 25 nudos.
Todo esto es opinable y por supuesto depende mucho tambien de la técnica del navegante, y de la variedad de quillas que tenga a su disposición, pero generalmente es así, y es que el rango de uso de una tabla no puede estirarse como el chicle.

Pero bueno, si prefieres apañarte por comodidad con una sola tabla, adelante que el mundo es libre y para gustos los colores...
 
Si que habia pensado en la posibilidad de no poder drizar en caso de que el viento caiga, pero se me hace dificil la logistica de tener dos tablas. Por eso, al inicio del hilo puse de100 a 110l., quiza la atom sea un poco escasa de litros para mi peso. La kode 113 tiene mas o menos las mismas dimensiones con algo mas de volumen, habra que buscar la tabla lo mas versatil posible. Saludos.
 
Hace unos años me plantee esa misma duda y decidí apañarme con una xct 115, el rango teórico es de 5 a 7,5 con lo que cubres bastante rango de vientos. De aquellas navegadas recuerdo navegar desde 4.7 hasta 7.5, para llegar a esos extremos tiene que acompañar el estado de la mar siendo muy recomendable que haya agua plana y poca corriente...no hay nada más frustante que estar en el agua con tus 7,5 m2 y no llegar a planear con lo que el mara se te lleva a la deriva...Al final decidí cambiar la tabla por 90 + 126 y abarco de 4 a 8,5, sin importar el agua.
Creo que tu problema está en organizarte para tener 2 tablas, mantén la 140 y mirate una 100 económica. Yo te recomiendo la Fanatic Eagle, es muy accesible.
Salud
 
Yo "empeze" esto del windsurf en serio con una 130 que he usado con 6.0/7.5/8.0 y desde hace un tiempo tengo una 105 con la que me meto los dias de 4.7/5.3.

Como algunos apuntan, me parece mas practico tener 2 tablas. Una para seguir progresando los dias de vientos suaves y otra para los dias un poco mas fuertes. De ese modo vas avanzando con los 2 volumenes y mas adelante ya no se hara tan dificil bajar a 90/85/80 litros.
 
Eric / wind dijo:
Yo "empeze" esto del windsurf en serio con una 130 que he usado con 6.0/7.5/8.0 y desde hace un tiempo tengo una 105 con la que me meto los dias de 4.7/5.3.

Como algunos apuntan, me parece mas practico tener 2 tablas. Una para seguir progresando los dias de vientos suaves y otra para los dias un poco mas fuertes. De ese modo vas avanzando con los 2 volumenes y mas adelante ya no se hara tan dificil bajar a 90/85/80 litros.

Hace no demasiado estaba centrado en buscar varias velas y aletas para la tabla que tengo (la futura 141), pero me habeis convencido de que es más práctico y lógico buscar otra tabla! Por lo que dices tú Eric y también porque hay días que la 141 es impracticable, por muchas velas y aletas que tuviera.

Bueno, me pondré a leers los posts anteriores.

[popcorn]
 
Cunado solo tenia la 130 tb tenia montones de aletas, pero al final con 2 tablas tengo solo una aleta para cada tabla y su respectivo rango de velas.

Tambien comentar que la 130 y la 6.5/8.0 las tengo en el club donde suelen frecuentar los vientos medios, y la 105 y las velas de olas en casa ya que es lo que uso cuando salimos por ahi en busca del viento.
 
Eric / wind dijo:
Cunado solo tenia la 130 tb tenia montones de aletas, pero al final con 2 tablas tengo solo una aleta para cada tabla y su respectivo rango de velas.

Tambien comentar que la 130 y la 6.5/8.0 las tengo en el club donde suelen frecuentar los vientos medios, y la 105 y las velas de olas en casa ya que es lo que uso cuando salimos por ahi en busca del viento.

Eric, pero entonces tienes una única aleta para la SHARK130 que montas tanto con 6.5 como con 8.0??

Y la Rocket105 también al montas con una única aleta tanto para 4.0 como para 6.1??

Y vas cómodo con todas ellas?
 
[big-laugh] es cierto, 2 parecen pocas aletas para el set de velas, aunque si son power-box las 2 tablas de Eric probablemente pueda colocarle la aleta de la Tabou (sobre 32 a ojo) a la Fanatic como aleta pequeña, con lo cual solo le haría falta una 25-27 como pequeña para la Tabou. Me imagino que la Fanatic rondará los 44 cm y no le spineará mucho con 8 m2.
Salud y al lio [platano]
 
Se que no es lo suyo, que deberia tener un par de aletas por tabla pero de momento voy bien con ellas ya que seguramente mi nivel no me hace ir al limite.

Con la 130L y 8.0 monto una Select 40cm, quizas un poco corta pero de momento no noto que me de problemas. Y ocasionalmente, si algun dia se pone para 6.5 slago igual con esos 40cm y arreando. Este material es el que tengo en el Club y de momento no noto que la aleta me dificulte las cosas. Cuando sepa ir mas fino seguro que apreciaré otra aleta.

Y con el material que tengo en casa (105L 4/4.7/5.3/6.1) que uso cuando nos vamos por ahi en busca de vientos fuertes, solo tengo una aleta de 30cm. Tambien se que no es lo suyo pero como 4.0 y 6.1 no es lo que uso mas habitualmente, y si 4.7 / 5.3 pues de momento voy tirando.

No pretendia recomendar que con 1 aleta por tabla es suficiente. Solo que de momento voy asi, y cuando note que me conviene otra aleta ya la buscaré.
Hasta hace unos meses tenia una coleccion de aletas Power (30-32-34-36-40-48) y francamente, me hacia un lio con tanta aleta y casi siempre usaba las mismas. Asi que decidí simplificar y cuando tenga mas criterio y sea capaz por mi propio feeling de notar si voy bien o mal con una aleta, ya buscare otras.

Supongo que le habrá pasado a muchos novatos que leen mucho en Internet. Te emborrachas de información, empiezas a comprar material por que has leido que hace falta y luego no eres capaz de digerirlo.
 
No te creas yo tengo una aleta par ala formula de 70 [meparto] y otra en la slalom de 39 que uso con 7 o 7.5 o 8.5 con todas va bien aunque la slalom ahora solo la uso con 7.5. Luego para 95 con 6/5.2/4.5 tengo tres aleta 31/27/24 pero seguramete la 24 o la 27 me sobre. Lo que si es un mundo es el tipo de aleta.

PD: leo has visto la loft 10.8 que se vende a 150€?
 
Eric / wind dijo:
No pretendia recomendar que con 1 aleta por tabla es suficiente. Solo que de momento voy asi, y cuando note que me conviene otra aleta ya la buscaré.
Hasta hace unos meses tenia una coleccion de aletas Power (30-32-34-36-40-48) y francamente, me hacia un lio con tanta aleta y casi siempre usaba las mismas. Asi que decidí simplificar y cuando tenga mas criterio y sea capaz por mi propio feeling de notar si voy bien o mal con una aleta, ya buscare otras.

Supongo que le habrá pasado a muchos novatos que leen mucho en Internet. Te emborrachas de información, empiezas a comprar material por que has leido que hace falta y luego no eres capaz de digerirlo.
Creo que has pasado de un extremo al otro. ¿Cuando supones que vas a necesitar otra aleta,a si te acostumbras a ir solo con una?, creo que lo lógico es (a nadie nos gusta salir y cambiar) ir probando con una vela y con viento constante con cual vas mejor y a medida que sube o baja también ir cambiando. Así en mi opinión es la forma de afinar la relación vela-aleta.
A menudo olvidamos que teniendo un buen set de aletas podemos seguir navegando cómodos cuando sube el viento poniendo una mas pequeña sin tener que bajar de vela, o por el contrario poner una mas grande cunado vemos que nos falta un poco para planear o que perdemos de forma intermitente el planeo, por que el viento esta racheado. Ademas es bastante mas barato comprar un par de aletas extra que una vela.
 
De momento estoy por mejorar la tecnica en el planeo, en que la tabla ni se entere cuando intento calzar el strap trasero, en planear sin derivar demasiado, en ceñir mejor, en finalizar las trasluchadas. Y lo mismo cuando cojo la 105 que a veces parece que empiece casi de 0 otra vez.

Ya se que no voy con las aletas adecuadas y no pretendo acostumbrarme a ir siempre con ellas. Esta en la lista de cosas por mejorar, solo que hay otras que son mas urgentes en mi progresión.

Ademas, en breve me marcho al extranjero durante unos meses y estoy simplificando material. Cuando vuelva ya coleccionaré aletas de nuevo.... [risas]
 
Mi granito de arena:

Ultimamente he estado discutiendo el tema de material, ropa, accesorios, etc... con un amigo. Para mi gusto, él presta demasiada atención, pierde demasiado tiempo, y gasta demasiado dinero en esas cosas para los deportes que practica... (wind, snow, bici...)

A lo que voy es que para mí, algo que hay que evitar firmamente es pasar más tiempo pendiente de, o pensando en el material que HACER el propio deporte.

Es muy fácil que se te vaya la cabeza con esto del material, ropa, etc...

...y como con muchas cosas, se trata de equilibrio.
 
Eric / wind dijo:
De momento estoy por mejorar la tecnica en el planeo, en que la tabla ni se entere cuando intento calzar el strap trasero, en planear sin derivar demasiado, en ceñir mejor, en finalizar las trasluchadas. Y lo mismo cuando cojo la 105 que a veces parece que empiece casi de 0 otra vez.

Ya se que no voy con las aletas adecuadas y no pretendo acostumbrarme a ir siempre con ellas. Esta en la lista de cosas por mejorar, solo que hay otras que son mas urgentes en mi progresión.

Ademas, en breve me marcho al extranjero durante unos meses y estoy simplificando material. Cuando vuelva ya coleccionaré aletas de nuevo.... [risas]

A lo que voy es que creo que haces bien. Por el momento, seguramente no tenga sentido inflarte a aletas para todos los momentos, hasta que no domines mejor el planeo y los straps... Creo que es coherente lo que dices.
 
En mi opinión, sera mas difícil evolucionar, planear, colgarse del arnés, meter los pies en los straps, trasluchar, etc si vas con una aleta inadecuada. La suma de errores en este deporte, retrasa y frustra a los que están tratando de pasar de la iniciación a un nivel medio de navegación, a pesar que las tablas actuales permiten mas errores que las de hace 15 o 20 años.
En niveles medios de navegacion es ya muy importante el correcto trimado del equipo (incluido el equilibrio vela-aleta), para que en el agua y con viento de moderado a fuerte vayamos bien y solo tengamos que preocuparnos, que nuestras maniobras salgan cada vez mejor "memorizandolas mecanicamente".
 
Volver
Arriba