Tablas custom X-Ray (antiguas)

veton

Totalwind Addicted
Mensajes
384
Puntos
16
Ubicación
madrid
Bueno la cuestion es que tengo una tabla custom, una x-Ray de carbono, del año 1994, si majos, del 94 ahí es nada. Era de un shaper de apellido vasco que creo empezó en Madrid, luego se fue a pozo Izquierdo y siguió por allí haciendo tablas. La tablita en cuestion es un tesoro, el año pasado le recorté la proa y quedo como una isonic 90 o algo así, la tabla es un cañón, muy rápida y con mucho volumen en popa. Tiene los cantos muy rectos y quiza sea un poco mas estrecha de lo que ahora se hace en slalom, pero a mí me encanta, aguanta leña que no veas.
La cuestion es que siempre me pregunto que habra sido del shaper ese en cuestión, me parece que era un crack fabricando y diseñando. Tuve alguna custom más, una catfun, a medida y todo, pero una kk comparada con esta. Sigue en la brecha?
Un dia me encontre a un tio en Tarifa hace dos años o así que conocía al shaper este y flipo un rato que aun tuviera el trasto funcionando.
A ver si subo alguna foto, (es la del avatar)..
saludos
 
Jose Angel Arrieta Chamorro, comenzó haciendo tablas con Ricardo Arce (mi hermano) en el taller de City Surf en Madrid allá por 1990 luego monto su marca y al poco se fue a Gran Canarias donde colaboro unos años con Cutre, hoy en día sigur viviendo allí pero no se si sigue construyendo. Desde luego eran tablas hechas a conciencia.
 
En su facebook aún luce su logo!!!
1016606_520413794693431_598013675_n.jpg


Parece que no lo actualiza mucho.
https://www.facebook.com/joseangel.arrietachamorro
 
Heyy, eso es, Arrieta, bueno solo era curiosidad porque su dinosaurio aun funciona y las tablas no es que fueran superconocidas, pero se que hacía cosas para los corredores de la pWA en Canarias. No recuerdo si fue el o Ricardo el que me atendió en su momento.
Dije año 94, pero ahora que lo pienso creo que pudo ser el año de la expo, 1992, con lo que la pieza puede tener la friolera de 23(!) añitos...
La estoy restaurando/reparando, un talonazo de hacer el burro, recorte de proa (medía 270, ahora 240..), el resto está ok. Era blanca pero le he quitado la pintura en cubierta, seguro que la dejo tal cual la veis, brochazo de resina, antideslizante y a correr. Aun falta de lijar masilla de proa.
Una cosa para los constructores que me ha llamado la atención: los cantos creo que están hechos de masilla o algo así. No parece la típica porque esta muy dura, pero desde luego están "esculpidos" para conseguir esa forma tan recta [sorprendido] . No se si se aprecia en las fotos.
La llevo con una aleta de 30 o por ahí.. una bic retalonada cuando aun no se habia inventao el retalonamiento [risas] , vamos tiene la misma edad que la tabla, aunque no es la suya ni es muy buena, pide algo más sobre todo porque aguanta vela de 6,5. Estoy deseando equiparla bien y pillar un spot plano a ver que saco.
El logo es la V2 del que yo tenía, por cierto, pone CumStom, ejem, que alguien le avise del "ligero" error ortográfico, no se muy bien que significa...



[url=http://postimage.org/]

[url=http://postimage.org/]

[url=http://postimage.org/]


saludos
 
Veton, buenos días,
Soy José Angel Arrieta, me acaban de enviar esta página y la verdad me da mucha satisfacción saber que todavía hay tablas Xray navegando y sus propietarios contentos, que no es fácil. Sinceramente no te recuerdo, el shape sí, una slalom de los de la época. El taller de Pozo Izquierdo con el tiempo y con todo el dolor de mi corazón lo cerré, finalmente mal aconsejado. Sigo viviendo en Gran Canaria y construyendo ocasionalmente tablas de surf, monopatines, de sándwich, poliestireno extruido, PVC, etc, principalmente para mi hija/hijo, siempre epoxi, vacios etc. Ahora mismo me estoy construyendo un paddle board de 8'*31"*4" 1/4, según la aplicación 129 lts., incluido el remo completo en sándwich/carbono. El foro lo sigo con relativa frecuencia, pero hasta ahora jamás inserte un comentario. El facebook no lo actualizo mucho, pero cualquier cosa que sepa, pueden preguntar, no hay secretos. Insertare alguna foto de lo construido. Para "Berta" y Ricardo y familia, muchos recuerdos. Saludos cordiales.
 
Que bonita historia...! El windsurf, su gente y este foro son cojonudos..!!
Y que haya tablas como esa todavía dando satisfacción a sus navegantes también.
Y el detalle de los cantos, cómo están hechos...?
 
que alegria,
bueno Jose Angel, lo que hace falta es que cambiemos el título de tablas X-Ray - antiguas, por Nuevas Tablas X-Ray..!!
Poco mas que añadir, solo que es un placer saludarte y seguro que muchos podemos aprender cosas el el foro de gente con tu currículo,
y ya por curiosidad, los cantos de la susodicha tabla estan "esculpidos" en masilla o que era eso??
que sepas que volverá a la carga en breve..
saludos
 
Bienvenido Arrieta.
 
Oooño, las City Surf!!! que recuerdos.. si no me equivoco de ahí también salieron las Tommek, no?? Tengo un amigo que aún tiene una city. Es una pena que el mundo custom sea tan volatil, por que seguro que los de Cobra no le ponen ni la mitad de esmero.
 
Ostras que bonita historia, recuerdo perfectamente a josé ángel, hace mil años que estuve trabajando en fuerza 7 le entreviste en su taller de pozo y lo publicamos en una sección que se llamaba el rincón del shaper... A ver si encuentro el artículo y lo dejo aquí... También visite en el año 98 el taller que aún tenía con Ricardo en Madrid cerca de juan bravo, recuerdo a Ricardo arce que casualmente iba a mi colegio, y a su hermana Cristina que imagino q eres tu berta... Saludos a todos y gracias por refrescarme la memoria
 
Buenos días a todos,
Muchas gracias a todos, con tantos recuerdos me emociono, muy buenos tiempos en Madrid con Ricardo (City Surf) y en Pozo. Ajover75 si encuentras el artículo, házmelo llegar o publícalo aquí. Veton, a ver si encuentro fotos de tu tabla del taller de Madrid, o similares, en aquellos años eran de papel, había que revelar y luego muchas fotografías se perdieron, si dispones de alguna me la haces llegar. Los cantos están construidos con poliuretano de alta densidad cargado con microesferas fenólicas. Su función original fue la de salvar de impactos el canto de la tabla para que no se dañara la fibra y le entrara agua al núcleo. Si se arrancaba un trozo al impactar con una roca, se reconstruía en un momento y la tabla como nueva. Posteriormente se añadió algo más de volumen a los cantos, y si la tabla no cumplía las expectativas del propietario, se añadían o reducían, lo que cambiaba parcialmente las características de la tabla. También añadiendo más material, servía para configurar shape, sobre todo para la gente de PWA, todo el día probando cosas nuevas. Espero que vuestras dudas estén resueltas.
Saludos.
 
Veton,
Un par de fotos de una tabla parecido a tu slalom, si la tuya tenía la misma serigrafía es a partir de 1996, esta serigrafía concretamente del 97, se modifico al coincidir con el indoor de Madrid, construí para Juan Enrique Ureña de Cutre una tabla para el evento con esta rotulación, la X en naranja flúor. Si la serigrafía era ovalada del 92 hasta el 96. La tabla de la foto correspondería para la época con lo que denominan ahora "freeride/race".

Saludos.
 

Adjuntos

  • IMG_1983.JPG
    IMG_1983.JPG
    120,2 KB · Visitas: 2.001
  • IMG_1987.JPG
    IMG_1987.JPG
    146 KB · Visitas: 2.003
Ostras, esos pads...! Los tengo y uso yo todavía en otra custom, hecha por Sebastian Wenzel en 1996, a la que recorté la punta y va muy muy bien, además muy dura y resistente.
 
Me parece a mi, o los de este foro ya tenemos una cierta edad???

Qué bueno seguir hablando de lo que nos emocionaba hace 25 años!!

Veton, esa tabla no tiene el carril del mástil al revés?

Windsurfiero, conseguiste ya la revista?
 
Me pasó Javi Lois los escaneados, fuiste tu el que me ofreció el original o fué el?? soy despistado de narices.. [sorprendido]
Coño, el carril y la valvula, no?? yo tengo una AHD del 95 que también lleva la válvula entre los straps y la caja del pié de mastil (pero el carril está bien colocado)
 
la mia era del 92.. aún tengo parte del logo pegado en el remolque, ya le sacaré unas fotos.
Las cajas bueno, ya era una innovacion que tuvieran válvula... hablamos del año 92, el de la expo, no se cuantos años antes salió la cosa..
 
Veton,
Tu tabla, en cuanto al carril colocado al revés no recuerdo el porqué, alguna idea peregrina de la época, única tabla que lo llevo, la tabla fue una de las tablas de slalom de Ricardo Arce cuando competía PBA. Windsurfiero, te agradecería si me facilitar los escaneados. La tabla después del indoor, la conserve sin usar hasta el 2005, que la regale por falta de espacio, ahora sería un paddle board estupendo. La naranja en Pozo, tabla de olas de Juan Enrique Ureña, el color naranja flúor el oficial de McLaren Malboro, cada Kg de pintura nos costó cerca de 5000 ptas., había que encargar al fabricante un mínimo 2 Kg, en el 97 una pasta y a capa única, no se podía lijar, ni pulir, ni segunda mano, perdía el efecto flúor. Lo mejor era que sin una base de blanco puro, no aparecía el efecto naranja flúor, pintura muy resistente, quedaba espectacular, pero nos arrepentimos muchísimo de usarla.
Saludos.
 

Adjuntos

  • IMG_2006.JPG
    IMG_2006.JPG
    132,5 KB · Visitas: 1.308
Volver
Arriba