Rafael Fernandez-Nespral
Totalwind Legend
Me alegro que las dos partes, tiendan a acercarse a un acuerdo, por mi parte mantenerme neutral, tratado de demostrar que el problema de construcción existe.
Como el nombre de la marca ya esta dicho, ahora os pongo las fotos de la fisura (110cm aprox.)
En la 1ª reparación seguí las indicaciones del Shper de la marca, aunque las mejore algo utilizando fibra de carbono y de vidrio (no solo fibra de vidrio, como se me recomendaba desde la marca).
Fisura doble en la línea de crujía (a los lados del stinger), por cierto que esta línea blanca al ser fresada, tenia algunas huecos y fracturas, debajo de la primera capa de fibra de vidrio había otra de carbono, debajo creo que un PVC (muy cavernoso y tintado en negro), debajo el PVC normal.
Ahora secuencia de la reparación:
.
Relleno del poro del PVC con resina-microbalones
Laminado: fibra de vidrio-fibra de carbono-capa sufrimiento lijado en fibra de vidrio.
Vacío.
Lijado y eliminación de escalón del nuevo laminado.
Emplastecido con pasta de carrocero.
Pintado, lacado y decoración.
2ª Reparación: La tabla presenta una fisura que corre paralela al paño de carbono de la 1ª reparación, que tenía una anchura de 3cm.
También aparece nuevamente la doble fisura en la línea de crujía a 57 cm. de proa extendiéndose hasta el final de la 1ª reparación (10-12cm aprox.)
Detalle del fresado de las dos áreas a reparar que evidencian que la primera fisura no esta relacionada con la reparación, y la segunda fisura (crujía) pone nuevamente de manifiesto el fracaso en la estructura original de la tabla.
Como el nombre de la marca ya esta dicho, ahora os pongo las fotos de la fisura (110cm aprox.)
En la 1ª reparación seguí las indicaciones del Shper de la marca, aunque las mejore algo utilizando fibra de carbono y de vidrio (no solo fibra de vidrio, como se me recomendaba desde la marca).
Fisura doble en la línea de crujía (a los lados del stinger), por cierto que esta línea blanca al ser fresada, tenia algunas huecos y fracturas, debajo de la primera capa de fibra de vidrio había otra de carbono, debajo creo que un PVC (muy cavernoso y tintado en negro), debajo el PVC normal.




Ahora secuencia de la reparación:
.
Relleno del poro del PVC con resina-microbalones

Laminado: fibra de vidrio-fibra de carbono-capa sufrimiento lijado en fibra de vidrio.

Vacío.

Lijado y eliminación de escalón del nuevo laminado.

Emplastecido con pasta de carrocero.

Pintado, lacado y decoración.

2ª Reparación: La tabla presenta una fisura que corre paralela al paño de carbono de la 1ª reparación, que tenía una anchura de 3cm.

También aparece nuevamente la doble fisura en la línea de crujía a 57 cm. de proa extendiéndose hasta el final de la 1ª reparación (10-12cm aprox.)


Detalle del fresado de las dos áreas a reparar que evidencian que la primera fisura no esta relacionada con la reparación, y la segunda fisura (crujía) pone nuevamente de manifiesto el fracaso en la estructura original de la tabla.
