Velas sin grátil

Estoy con Inoxman, hay que valorar el resultado final, restando pérdidas y sumando mejoras de rendimiento.

Depoorter, una gran marca!!!!!!
 
yordas dijo:
Anda, no sabía que la velería Depoorter había cambiado de nombre...
Creo que ya no se dedican para nada al wind y estan centrados en veleros. Una lastima, la veleria mas cercana de mi casa ellos estan en Palamos. No se si repararán velas de windsurf.
 
Eric, Aerolite sigue dedicándose al wind y están en El Masnou.
 
ericP dijo:
Creo que ya no se dedican para nada al wind y estan centrados en veleros. Una lastima, la veleria mas cercana de mi casa ellos estan en Palamos. No se si repararán velas de windsurf.

Es muy posible que cojan velas de wind para reparar. Victor Depoorter le pega muy bien al wind y sé que algún formulero le ha llevado velas para reparar al taller.
 
neira dijo:
Eric, Aerolite sigue dedicándose al wind y están en El Masnou.
Es que yo me crie en un pueblo al lado de Palamos, por eso lo decia. Era en rollo nostalgico y tal [risas]
Creo recordar que Depoorter te enviavan el catalogo (vendian por correo) si les mandabas en un sobre no se cuantos sellos. Que cosas se hacian antes de internet. ¿Os acordais de Discoplay?
 
ericP dijo:
¿Os acordais de Discoplay?

Discoplay… la de discos que me compré con ellos [fcp]

De la época cuando apagabas la tele, enchufabas el ampli y el tocadiscos, te ponías los cascos, te tumbabas en el sofá y disfrutabas de la música mientras veías las fotos del álbum y las letras de las canciones... Lo bueno es que eso aún podemos hacerlo.

Creo que nos hemos desviado un poquito del tema [aiba]
 
INOXMAN dijo:
Hombre opinar de un prototipo de que si es feo, me parece tanto menos despreciable pues no es un producto acabado. Luego lo que esta claro es que cuanto mas perfil de ala tenga mejor, lo cual en una vela a lo mejor no es tan importante pero ya nada mas que lo intenten es de agradecer, no?

No !!!!!! Me refiero si se quedan así , con el mástil a la vista . Y por supuesto que valoro todo el esfuerzo de cualquier mejora , eso faltaba .
Además chalenguer me gusta.
 
Son velas con perfil alar (que es muy importante para velocidad), que supongo elegido para la máxima eficiencia. El palo va cubierto con una funda de grátil pegada al velcro. Supongo que con esa foto sin la funda pretendan mostrar como es de simple el montaje.

Esta basado en la idea de ala rígida, y su rendimiento aerodinámico no tiene discusión.

http://www.herusails.com/soft-wing-sail-for-WINDSURF.html
 
El que tiene la idea de ala rígida es el que ha pasao al fondo que iba como un hidroavión [sorprendido] [meparto]
No llevaba ni el alerón metido en el agua [ojos2] [smilie=laleche.gif]
 
Llevan cambers esas velas ?
Segun veo en el video , con menos metros de vela se planea antes , pregunto ?
 
pablogmail dijo:
Son velas con perfil alar (que es muy importante para velocidad), que supongo elegido para la máxima eficiencia. El palo va cubierto con una funda de grátil pegada al velcro. Supongo que con esa foto sin la funda pretendan mostrar como es de simple el montaje.

Esta basado en la idea de ala rígida, y su rendimiento aerodinámico no tiene discusión.

Allá por 1984 ya se probaron infinidad de cacharros y velas tipo ala rígida, con más desaciertos que otra cosa...
http://www.mauisails.com/barry_corner.php?id=58

Creo que lo que está claro es que el wind tiene requisitos bastante diferentes y hay muchos otros factores en el rendimiento de una vela aparte de un buen perfil aerodinámico. De momento la vela más rápida en el mercado (la del récord de Albeau) es un concepto digamos más "tradicional".
 
INOXMAN dijo:
Probablemente , yo nunca tenga una de estas , pero no dejan de ser alas de verdad, no velas. Como pintan en el agua [smilie=worship2.gif] [applaudit] . Esas velas tienen que ceñir solas, que pasada.

No acierto a verla bien, pero juraría que el otro que sale navegando en el vídeo (3:50) lleva una challenger que pinta mucho, pero mucho mejor. La Heru esta no abre nada de baluma, es una puerta, y el outline...pffff. Nada, no me gusta nada.
 
ahora aparecen las velas con el grátil ....

225529_10151496602028838_1765566552_n.jpg


374377_10151496601663838_1175364780_n.jpg


602005_10151496601783838_1327573151_n.jpg


559696_10151496601908838_1246778114_n.jpg
 
Que el concepto sea correcto, no implica que el outline y sección sean las acertadas.

Desde luego la relacción sustentación/resistencia de un perfil alar de seeción currentiforme es muy superior a una sección de vela tradicional. Y el twist puede abrir lo que desee el diseñador dependiendo del rango de viento para el que se haya diseñado.
 
A mi se me ocurren un par de dudas:
El ángulo de la parte 'ala' esta limitada por la botavara... Por lo tanto no llegaran nunca a tener tanta bolsa como una vela con cambers (cuando digo bolsa me refiero al ángulo del perfil aerodinámico respecto al viento) no? Tendría que ser mucho mas eficaz el perfil en ala para compensar esta desventaja?

Y otra duda mas practica..... Como se pliega eso??

Dudas a parte, mola ver como les gusta "innovar" a challenger últimamente!

Edito: me autocontesto, pensaba que el perfil del ala era mas ancho... tal como se ve en las fotos ningun problema con la botavara...
 
Ahora la cosa ya se ve mejor, Yo creo que sería interesante introducir en el grátil de este tipo de velas la idea de los condones inchables de las cometas.
 
No es que sea lo mismo pero bueno, en este caso, habian hecho este invento para que resultase mas sencillo el montaje de los cambers. Año 93-94
 

Adjuntos

  • Documento escaneado-2.jpg
    Documento escaneado-2.jpg
    624,4 KB · Visitas: 896
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Volver
Arriba