Windsurf a la baja?

si es verdad la regularidad es nuestro peor enemigo ya se por diferentes motivos pero fundamentalmente climatico, por favor se podrian armar agun lugar como es francia con ventiladores???? jajaja, saludos [meparto] [saludo]
 
Nada de a la baja, almenos por mi parte, que probé el kite y a la tercera vez que me pasé una tarde entera deshaciendo nudos en las líneas ya estaba hasta los coj [muro] ..así que ahora mismito estoy a punto de hacerme con aparejo nuevo y a navegar! Sí que es un deporte algo exigente, porque necesitas un mínimo de condición física, y la gente es más bien comodona...
Además, se convierte en estilo de vida, ya que no todo el mundo está dispuesto ,por ejemplo, a viajar en enero en busca de viento y olas...ni amigos ni novias ni ná..
El precio, quizá sea caro la primera inversión, después ya es mucho menos, de todos modos cuando uno quiere algo de verdad, lo ve claro, y cuando no ,salen pegas por todos lados...
 
yo navegué de chavalilla en verano en el mediterráneo y en un pantano, durante unos cuatro años.

Lo dejé ocho años, y cuando iba a la playa me ponía de los nervios viendo a la gente navegar, se puede decir que ya estaba "enferma" de windsurf.....
al cabo de ese tiempo me vine a vivir a barna, no se si fue el windconsciente que me empujó, y lo he retomado, de esto hace ahora tres años. Y creo que ha sido una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida.

Me parece que no está a la baja, y creo que a la gente que no navega, viéndolo desde fuera les gusta más el wind, se puede apreciar que es más difícil y tiene más acción, pero se meten en el kite porque es más rápido de aprender. Aunque yo no soy parcial esta claro....pero ésta es la impresión que me da.

😉
 
jesus dijo:
Hombre, 200 € dividido entre 40 son 5 € [big-laugh] , pero que vamos, que cada año hay mas peña navegando, yo recuerdo hace 5 o 6 años navegar solo en toda la playa y ahora un día frío de invierno nos juntamos 4 o 5.

[big-laugh] [big-laugh] ....jaaaaaa! VAYA ZOPENCO QUE ESTOY HECHO [muro] [muro] [muro] ....
lo primero es reconocerlo.
En cualquier caso me refería a que a mi no me resulta tan caro....los tuning se gastan miles de euros spoilers, faros de xenon,....etc,etc,etc...el esqui, el golf,....los instrumentos musicales,....todo es carísimo!!!
200 € pago en junio por simmers del año anterior usadas pero en muy buen estado. Por unos 250 casi las puedes tener nuevas si regateas....y me duran uno o dos años. Depende del uso.
Tabla tengo la misma desde hace ya dos años. Y solo le hice una reparación..que por cierto me salio gratis.
No se....
Evidentemente gratis no es el material...pero de segunda mano se pueden adquirir juguetitos de buena calidad, en buen estado y a muy buen precio. Y entrar al agua es gratis....todo el tiempo que quieras. No hay que alquilar la pista, pagar el telesilla, etc.
A ver si el foro nos sponsoriza con algooooo y abaratamos costes.... [ojos] [ojos] [ojos]
Un saludo.
 
Yo creo que hoy hay mas gente que navega. Pero es que tambien la poblacion del mundo crece. Cada vez hay más lugares donde se navega, por lo que la dispersión no permite que nos demos cuenta el real tamaño de la actividad. Hay actividades que crecen a ritmo más elevado, pero lo cierto es que cada vez hay más modelos de tablas, de velas, más destinos turísticos donde navegar. Creo que el mejor parametro serian las ventas de las grandes fabricas, Starboard, Neilpryde, NS, RRD, JP, etc. [heavy]
 
Pienso que el windsurf está otra vez en alza , porque vuelven los tablones , y las tablas de escuela son nuevamente anchas , blanditas y no resbaladizas .Los aparejos son muy ligeros . La gente aprende fácil y rápido , y con el material de ahora , en cuatro días el personal se maneja y navega .
Creo que los foros como este - el "Ricon del Novato" es una aportacion extraordinaria y absolutamente ejemplar - y la filmación con moviles , o en YOU TUBE , son definitivas .
¿ Os acordais los mas veteranos de lo que os costó aprender a aparejar bien ? Totalwind es como una enciclopedia del WINDSURF . Está todo . Desde el nudo de cabeza de alondra ,hasta todas las características de las aletas Deboichet . Lo que querais . Y eso ayuda a la aficion .
Hemos estado demasiado tiempo padeciendo la ausencia de tablas buenas para la iniciación , y lo unico que había eran pepinos para planear de 15 nudos para arriba ; y por eso , el wind , nos guste o no perdió popularidad .
Estoy de acuerdo en que con viento fuerte hay 40 tablas . Pero los riders son siempre los mismos
¿O no?
Que la gente vuelva a navegar en tabla masivamente , es positivo , y si no, que se lo digan a los de F2 , que están bien jodidos : ¿ Para que financiar a tanto "pro" si luego no se venden bastantes tablas ?
Hay mucho "pro" .
Hay mas "pros" que clientela ¿"Pros" de que ...?
Tiene que haber windsurf para el nene , la nena , el yayo la yaya , publicidad , anunciantes y eventos .
Y nosotros ... Porque a mi me pasa igual que a casi todos los de aqui : estreno poco material , y me espero a comprarlo de trinca a los caprichosos , para aguantarlo un par de añitos .
C´est la vie .
Que estrenen otros .
Si siguen haciendo material asequible , divertido y barato para la iniciación , esto subirá , con crisis o sin crisis . Los mas veteranos del lugar , - con mas o menos nivel - somos en el fondo , los menos interesantes .
Es un error creerse el culo del mundo ...
Material barato , y que navegue hasta el obispo .
Ya vereis como no hay crisis .
Se llama marketing .
 
yo creo que el windsurf esta al alza y mas si vemos como los pekes se apuntan a todo!!

eso si, el precio del material esta un caro, pero bueno, apretar-se el cinturon!!!


windsurf never die
 
yo creo que si esta a la baja, creo que cada vez, los jovenes lo ven como un deporte de viejos, a diferencia de lo que puede ser el surf, snow, skate.

Para mi el principal problema es que la mayoria de las escuelas, no tienen material adecuado, o si lo tiene muy caro, y que la mayoria de los monitores, se las sopla que sus alumnos aprendan o no, no transmiten pasion por el deporte, solo se hacen el chulo delante de las titis y ya [culo] . (Me ha pasado eso con winsurfistas consegrados que rulan por el foro, no doy nombres)
Despues cnd acabas el curso, para conseguir un material, si despues de haber aguantado al chulo playa, qieres seguir en este mundo, aguita... no too el mundo y menos si eres pequeño tiene posibilidades de coger un trasto de unos 3 metros con su rudimentaria e ir a la playa ( es lo que me paso a mi... no tenia material... estube un par de años que era buscar la posibilidad para hacer un poco de wind) ... podria continuar... pero esa es la base, por eso este deporte ira a mnos en muchos sitios.

Yo como monitor, siempre intento que mi objetivo sea conseguir que mis alumnos aprendan y se lo pasen bien, que cada dia mejoren algo, no que se pasen 3 oras en el agua aciendo que hacen windsurf. En la escuela en la que trabajo intentamos que la gente aparte de hacer el curso, le brindamos alguna salida para continuar haciendo un wind.
 
Hombre, yo el problema que veo es que hay muy poca gente que compra material nuevo, y se va más al material de 2º mano pero otro de los problemas es que la gente ese material no lo quiere vender, es decir, prefiere q eche polvo en el garaje antes de venderlo, y estan las cosas ahí un poco paradas, y vamos los empresas q venden material ponen los precios por las nubes, xq quien se gasta 1000 euros en una tabla nueva sin hablar del aparejo, no creo k sea tan cara la fabricacion de tablas, ni muy costosa. Deben de bajar los precios...... [loco]
 
Como novato en pleno proceso de aprendizaje cuento mi opinión

Realmente el precio es un problema, aunque por 2ª mano encuentras cosas más que interesantes. Joer, por 300 euros compre el año pasado tabla ancha y aparejo de iniciación!!

Creo que los principales problemas son 2:

- El propio aprendizaje: No es fácil meterte en una playa llena de bañistas cuando no controlas la tabla, y no solo porque se rian jeje, sino por la integridad de ellos.

- Y otro que no habeis comentado, el transporte. Las tablas de iniciación son todas tablones, y no es fácil trasladarlas y montarlas en un santiamén. Yo cuando hecho mi tabla de 265x78 encima del coche, no me siento estable viajando precisamente.

Son opiniones, MIS opiniones

Un saludo compañeros!!
 
yo desde que lo empeze a practira en parte veo gente aprendiendo y bastante gente navegando... y como siempre me pasa en estos casos, a medida que voy aprendiendo me parece que cada vez veo mas... Ademas, cuando amigos me ven practicando dicen que les molaria aprender practicamente a todos (pensaran, si este zoquete puede, puede cualquiera [risas] ). Vamos, que yo lo veo mas bien en alza...
Por otro lado si que es verdad que parece un deporte mas de viejos que el surf o el kittesurf ( la gente flipa con ellos, por mucho odio que despierten). Eso en parte yo creo que es porque si tu vas a bañarte a la playa y tomar el, no habra muchisimo viento, veras kitters, y si hay olas, veras algun surfista... y veras patosos como yo haciendo windsurf y pasandose mas tiempo drizando que otra cosa... vamos que no se le vera el glamour que se le veria si la gente fuera dias de autentico viento, con gente pro haciendo forwards y cosas asi...
De todas formas va a mas. Es un deporte olimpico, es mas facil verlo, bien hecho, por la tele en eurosport, teledeporte, extreme sport... canales que, ademas, cada vez llegan a mas gente... Tambien hay campeones españoles, e incluso diria que cada vez que se habla de Kitte surf, se habla de windsurf aunque sea de rebote.

Creo que es importante ver lo que se puede llegar a hacer (aunque puede que no lo llegues a hacer en la vida) porque estimula a hacer ese deporte. Eso aumenta la imagen del deporte y atrae mas gente. Por eso creo que si se difundieran imagenes de windsurf en Olas y saltos, ayudaria mucho mas que slalon (por lo espectacular de la imagen, sin valorar nada cual es mejor).

Nos beneficia que lo practique mucha gente?: A los que no estemos forrados, seguro:
mas gente practicando, mas barato el material (mejor amortizacion de gastos, mayor competencia entre empresas por vender a un gran mercado, competencia de precios)
mas numero de material de segunda mano
mas publicaciones (revistas, dvd's, etc) a mejor precio...
mas escuelas, mas sitios para dejar el material... todo beneficios...
si ademas sumamos... mas gente en el agua (el mar es grande, esto no es como surf que se pelearan por la misma ola, en caso de hacer olas, mas gente no quiere decir que haya mas a ese nivel), mas seguridad de que si te pasa algo, alguien te vea... etc

vaya rollo e soltado!

vamos, que soy de la opinion que hay que promocionar este deporte!! [neng]
 
La verdad es que los jovenes no comprenden el por que hay "viejos" windsurfeando pensando erroneamente que es algo que esta pasado de moda y eso no es asi.
Esto te dice que aun siendo "viejo" puedes aprender y/o seguir practicando este deporte, han visto ustedes a alguien con mas de 50 años o 60 aprendiendo o haciendo kite? No!!!
En USA hay unos viejetes que dan mucho que hablar con los jovenes, tanto en formula, slalom y en freestyle, Asi es!! Y uno de los mejores tiene 63 años!! y muy pocos lo alcanza.
Recuerdo en una fotografia que ponian la edad del tipo y el tiempo que tiene en eso, la fotografia se veia a un tipo haciendo un jump jibe con no se que otra maniobra junta con una caida casi perfecta y el texto decia asi, (no les miento)
Edad, 54 años
Tiempo, 3 años
Donde, Geoge River
Esto no tiene precio!!!!
Todo tiene su ciclo, cuando uno cree que esta en capa caida, sera en tu zona, en otras zonas de seguro esta en auge.
Esto varia y para mi creo que si no ha aumentado, pues esta muy pero muy igual.
Y en cuanto a precios, puede ser que este mas caro pero asi ha sido en todo. Pero cuando tu estas en algo que te gusta mucho y lo disfrutas y piensa en ello todo el tiempo no creo que te importe mucho el dinero para invertir en estos equipos.
Asi soy yo y me gusta mucho y voy para 24 años windsurfeando, y con el mismo impetu del primer dia
Saludos
Pupo
 
Hola

Sou de Portugal e pratico windsurf cerca de 1 ano em Viano do Castelo, tenia muchas ganas de hacer windsurf hace mucho tiempo pero so agora he podido começar.....he tentado hacer algo ha 20 anos atrás (1988) e vos digo que ahora es mucho más facil aprender...el material es de puta madre [heavy] comparado con las tablas de los anos 80....vejo cada vez más giente aprendiendo porque el material de iniciacion a mejorado MUCHO!!! 😁

Hay mucha giente que pratica kite...pero con más de 25 nudos....nada....ficam a ver los de windsurf a passar a tope!!!! :mrgreen:

Acho que nós windsurferos deviamos organizar más convivios e trips para fomentar lo deporte.....los kiters cresceram asi...juntando-se em grupos partilhando viajes e convivo....passar a nossos hijos el amor por el windsurf [platano2]

Tengo um hijo de 5 anos que está louco por começar a praticar....la futura geracion :)
 
Oferta y demanda....

A mayor demanda mayores precios, a menor demanda, menores precios.... que se pase tol mundo al kite!!!!!! jajajaja

He leido por ahí una teoría de economía de escala... dudo mucho que JP o cualquiera de estas pusiera las tablas más baratas por vender más........

Además yo personalmente no creo que haya TANTAS marcas de tablas, al menos accesibles al público... de velas hay alguna más, pero tablas hay 5 o 6... eso es mucho? :S:S:S o mistral, o jp, o star-board o alguna más se reparten un mercado MUNDIAL que no se nos olvide... cuanto más tolais dispuestos a gastarse un pastón, más caras serán las tablas. Así ha sido toda la vida, y así será con todo... Y si a esto le sumamos que la vida cada día está más cara... pues pasa lo que pasa.

Aquí una visión tremendista jaja

Saludos!!!
 
Discrepo en cuanto al tema F2,es mas no penseis que por que haya quebrado F2 deja de existir y starboard, Tabou(del grupo Gaastra),JP y demas se van a forrar..
Me comentaron en una tienda que F2 ha quebrado si,pero que su produccion iba a continuar y no se iba a ver afectada pues F2 está incluida dentro de un gran grupo formado por varias marcas que ahora no recuerdo y con las que muchos podeis navegar y creeis que se van a ver beneficiadas por la quiebra(si esas marcas son del mismo grupo! jeje).
Bueno,en cuanto al tema,se referirian a crisis economica(pues la hay y grande),pero es que ademas,creo que el windsurf está en crecimiento y muy rapido.
Yo no puedo hablar dandomelas de veterano pues llevo solo 6 años y tengo 17 años(soyun juvenil puro y duro [big-laugh] ),pero opino sobre la gente que aprende(porque me pilla de cerca) y muchos prueban por probar y por decir tambien hago este deporte,pero luego lo dejan pues ya forma parte de su curriculum deportivo y no ven necesario profundizar en ello(claro como no han llegado a planear,no saben a preciarlo).Yo por suerte seguí exprimiendo mis posibilidades y me estoy viendo recompensado jaja.

Pues eso,a ver si bajan los precios con las crisis [meparto] y nos sale mas baratiko jaja
 
Chemaxmix dijo:
Oferta y demanda....

A mayor demanda mayores precios, a menor demanda, menores precios.... que se pase tol mundo al kite!!!!!! jajajaja

He leido por ahí una teoría de economía de escala... dudo mucho que JP o cualquiera de estas pusiera las tablas más baratas por vender más........
!

no estoy para nada de acuerdo,
a mayor demanda mayores precios, desde luego, pero esa es la situacion actual!!! poca gente practicando, la gente ademas se compra bastante material, dos o tres tablas, como bastante normal (yo solo una, pero soy novato). Cuatro marcas, se reparten un mercado mundial, como dices... que compran siempre, fieles...
si se popularizara, posiblemente apareciera alguna marca nueva, a repartirse un mercado grande... cuanta mas gente haya practicando, mas gente empresas quieren meterse en ese mercado y entonces:
a mayor oferta, menores precios.

[neng] [platano2]
 
No he entendido bien tu ultimo post... creo que le falta algún sujeto y algún punto jajajaja es coña, pero ahora enserio, hay cosas que no he entendido :S

En cualquier casao todo eso es muy bonito, peor la cruda realidad es que hay 4 marcas, y que esas no bajan precios...
Si se popularizara se pondría de moda (son sinónimos) y las grandes marcas subirían los precios, eso siempre ha sido así y siempre lo será (las empresas se plantearán, voy a producir más y ganar lo mismo cobrando menos por tabla, o subo precio y vendo menos, pues siempre siempre venderán menos es pura economía, no pienses que los directores de estos sitios son enamorados del deporte)... otra cosa es que en esa hipotética situación pudieran entrar pequeñas marcas a nivel local ofreciendo mejores productos y mejores precios.. en cualquier caso, eso ya existe. Tablas Custom, marcas como Secret en velas y alguna más...
Aún siendo así la situación, el material sigue siendo MUY caro y nadie va a dar su brazo a torcer. En todo caso no subirán más, y en algún momento las custom y esas baratas les cogerán en precio y volvemos a la situación actual. xD

Desgraciadamente con todas las cosas pasa lo mismo... Mirad los Logan... ya no son tan baratos como cuando salieron, y las otras marcas no han bajado precios por la entrada de esas marcas. (lo han hecho por la crisis, pero eso ya es otro tema)
Nos podemos imaginar lo que quieras, pero la realidad es esa amigo!! jaja

Es más, ojalá tuvieras razón jajajaja
 
bueno mira, la situacion actual no te la discuto... lo mio es una suposicion, basada en que entraran otras marcas y rompieran el mercado... si eso no pasara no puede pasar el resto... pero vamos, yo diria que la produccion no es tan cara, asi que en caso de tener que bajar el precio, podrian bajar bastante...

yo que se, puede que no, que no pasara nada de eso... pero sigo pensando que a mayor gente practicando, mayor numero de publicaciones, mas segunda mano, mas gente con la que navegar, etc...
 
Volver
Arriba