Base-pie de mástil Munich

A ver si puedes hacer esa diseccion que me tienes intrigado!
Las bases que vi romper eran de las mas baratas, supongo M8...
 
Me he acordado de lo que se debatió este tema, y como estoy de vacaciones en Pozo, alquilando en LPWS, (que por cierto tengo que recomendar, por el buen trato e interés que ponen atender a sus clientes) y me he enterado de que llevan un año probando una nueva base que B3 va a sacar, con la parte superior toda de una pieza en acero, tipo Munich o North, pero a un precio de 45€ [qpasaneng2]

Les he dicho que van a vender un montón, porque es un tema que se ha debatido mucho en este foro, y parece que han hecho un buen trabajo, pues en el año que llevan probándolas no han tenido ningún problema, ni síntoma de corrosión, además el tendón es de calidad, y es más baja que las otras.
Pongo unas fotos “en exclusiva” para Totalwind [platano]
 

Adjuntos

  • Base B3 1.jpg
    Base B3 1.jpg
    132,7 KB · Visitas: 1.849
  • Base B3 2.jpg
    Base B3 2.jpg
    147,4 KB · Visitas: 1.850
  • Base B3 3.jpg
    Base B3 3.jpg
    139,9 KB · Visitas: 1.849
Ah, pues vaya, si es que esto del material, como los mástiles, botavaras, etc… por lo visto salen casi todos del mismo sitio…
Y de los precios, que tal…?
 
Lo que vende en las north y las munich no es que sea solo de una pieza, es que además no tengas que andar enroscando a diario el asunto y ajustando en la misma posición y en el caso de NOrth complementado con un alargador acojonantemente bueno y practico, eso de B3 no deja de ser algo que no aporta mucho a lo que ya hay.....

Salu2.
 
Bueno, lo que aporta es la seguridad de que no se va a partir por la rosca de la bala, que parece ser lo que mayoritariamente preocupa a la gente, aparte del precio…
La comodidad de no tener que ponerla y quitarla, bueno, según como lleves las tablas la puedes dejar puesta, también las de dos tornillos son más difíciles de poner y quitar, o si las quieres adelantar o atrasar un poco… Todo depende [porreta]
 
pues si es por romper ya te digo yo que no te compres una B3, no creo que hayan cambiado su políticia de posicionamiento en mercado...B3 es calidad mala a regulera a precio medio......no se trata de que sea de una pieza sino de la calidad del acero y de la goma.....si es para uso de vez en cuando y exigencia baja, OK, pero si le das mucho uso y caña.......no puedes llevar B3 si no quieres tener alguna sorpresa de vez en cuando....

De todas formas seguro que mejor que las B3 anteriores serán si son de una pieza.

Por cierto, la North solo lleva un tornillo...y si dejas una base entera en cada tabla, te saldrá todo más caro....

Las Munich y las North montan el joint Boge.......eso ya vale la diferencia.....no creo que B3 lo monte, nadie regala nada.

Otra diferencia de no andar desenroscando bases es que cuando vendes la tabla de 2 no tiene la pintura sacada en esa zona. Yo personalmente una vez encuentro el punto bueno de la posición no la vuelvo a mover, y eso que con las north es facil al tener solo un tornillo.

Salu2.
 
Bueno, el hecho que sea de solo una pieza en lugar de ir roscado ya aporta una mejora en seguridad, en cuanto a la calidad del tendón, en LPWS me dijeron que es de calidad, al menos habrá que suponer que si son idénticas a las de Point7, F2 y Unifiber, será el mismo acero y goma, Bogue creo que solo fabrica joints, no tendones, entonces los tendones de los que fabrican esta base deben ser los mismos, también podría ser que las encarguen de un acero de menor calidad para ahorrarse algo, pero en LPWS las llevan usando más de un año y sin problemas, ni de la base ni del tendón… ellos también venden Streamlined y otras.

Esto será un poco como los mástiles, muchos salen de la misma fábrica y solo cambia la pegatina, o el acabado de la superficie, después si te sale bueno, bueno, y los de “marca” también parten…

Yo he tenido escarpines de NP y se han desencolado por varios sitios enseguida, tengo unos Decathlon, que para muchos es lo peor de lo peor, es como oír hablar del diablo, pero a mí me están aguantando mucho más, y son cómodos igual, todo depende, hay mucha “marquitis” también, en el márqueting y la publicidad hay muchas políticas, evidentemente que nadie regala nada, pero también hay quien simplemente pone más precio para que parezca mejor calidad, y eso vende, y hay quien realmente ofrece mejor calidad, a veces es difícil de comprobar/testear, hay mucho factor psicológico del usuario…

La base North que si solo lleva un tornillo, pues más fácil de montar, está claro, pero entonces lo del desgaste de la tabla al poner y quitar la base, o al moverla, será igual, de todas formas, estas llevan en el plástico protector intermedio un tetón que entra en el carril y le impide girar sobre la tabla, de modo que solo hay roce entre la base y el plástico.

A mí es algo que me gusta mover, un poco hacia adelante ayuda al planeo y ceñir si vas justo, hacia atrás más velocidad y manejabilidad, como la altura de la botavara, o los dos ollaos que ponía NP, que ya los han quitado de algunas velas, diciendo que no es necesario porque ahora solo con la tensión de la escota y amura ya se obtiene el mismo rango que con los dos ollaos, y esa explicación no tiene ningún sentido, pero sí que se ahorran algo en material…

Lo de que salga más caro tener dos bases, no sé, habría que calcularlo, cuánto valen 2 "medias bases" North para dejar en cada tabla, más un joint o tendón, y cuanto valen dos bases completas B3? Además con dos bases completas tienes dos tendones, por tanto mitad de desgaste de cada tendón…

Bueno, parece que yo quiera vender B3 o Tribord, con tanto rollo, como estoy de vacaciones y hay poco viento, [sorprendido] pues le damos al debate del tema… [big-laugh]
 
B3 monta diabolos Bogue en sus bases. De hecho, los unicos diabolos que he visto y desmontado son Bogue o Nautix.
 
Ojito con las bases de diábolo de B3! Yo ya he partido dos y de la misma forma: Se arranca la goma por cizalladura y se separa el espárrago superior del diábolo. Lo bueno: que las cinchas textiles de seguridad hacen su función a la perfección y vuelves a la orilla fácilmente y sin romper la tabla por punzonamiento (lo que puede pasar si rompes una base de tendón).

Para ir y volver pueden estar bien pero no las recomiendo en absoluto para navegar en olas.
 
Repito, o mucho me equivoco o los diábolos no son B3, son BOGUE, como todos los demas diábolos de las otras marcas.
powerjoint-boge-mastfugelenk-surf-mastadapter.jpg


No hay otros aparte de los NAUTIX, que sólo los llevan las bases Nautix.
powerjoint-boge-mastfugelenk-surf-mastadapter.jpg
 
Tengo un powerjoint en la mano, nuevo a estrenar, de B3 y no es Bogue, tengo otros usados y si tiene la goma de Bogue, no se si dependerá del año, de la partida...ni idea. [sherlock.gif]
 
Ostia, pues primera noticia.
Todas las bases que he tenido que desmontar para cambiarles el diábolo han resultado tener diábolos Boge o Nautix.
 
neira dijo:
Ostia, pues primera noticia.
Todas las bases que he tenido que desmontar para cambiarles el diábolo han resultado tener diábolos Boge o Nautix.
Si que es raro, si, de echo la compre para un amigo (que navega muy poco) porque si es para mi no la quería, las Bogue siempre o casi siempre me salieron buenas.
 
Yo debo haberme cargado cerca de 10 diábolos, unos 8 Boge y unos 2 Nautix.
Creo que sólo un par de veces se me han roto o agrietado por la parte central o más estrecha del diábolo.
032Powerjoint.jpg


El resto se me han roto por uno de los extremos, arrancando de cuajo la tuerca en al que se enrosca la bala superior o el pivote inferior.
Alguna de estas veces, en su primer uso, por lo que deduzco que se produce algún tipo de caducidad en la flexibilidad de la goma/plástico de anclaje.

102_2215.jpg
 
Acongoja solo con verlo y imaginar que te pille lejos de la costa. Me paso una vez con la tabla de formula, dejándome dos aplastamientos a cada lado del carril en cubierta, menos mal que fue en el pantano y me trajeron uno de repuesto para volver. Desde aquella lo reviso antes de salir y renuevo el tendón cada año
 
Eso es lo bueno del tendon respecto al diabolo. A priori es menos resistente, pero si lo chequeas periodicamente y lo cambias cada año o a la mínima que detectas un defecto, al final te sale mas barato al no tener que cambiar toda la base cada x tiempo.
Y a priori si eo resto de la base es de calidad se puede aprovechar unos años sin problema (bala de una pieza sin rosca etc).
 
Os leo con algo más que atención. El año pasado, en el típico día que aguantas todo lo posible, en el último giro y a tomar por saco de la orilla, se rompe el tendón y los dos cabos que llevaba de seguridad. Menos mal que al lado pasaron dos colegas con kite (también le dan al wind) y me echaron una mano (enganché esa correa elástica que llevan por la espalda y la até al footstrap trasero, me tumbé en la tabla y con una mano aguantando la correa y con la otra todo el aparejo. En 5 minutos estabamos en la playa). Ayer compré uno tipo diábolo de la marca dynafiber, que también debe ser sideon y a lo que le presté mucha atención es que no tengan cabos de seguridad sino la típica cinta de un centímetro, que esa seguro que no se rompe en caso de que el diábolo casque, pero claro ahora me estáis haciendo dudar viendo que puede romper por otro lado...
 
Los diabolos tambien se pueden cambiar y seguir aprovechando plato y bala.
Al fin y al cabo todo va roscado.
 
Volver
Arriba