A etas horas, y tras 5 páginas, me voy a explayar...
Algo, o mejor diría bastante de marquitis hay muchas de las veces, y como bien han dicho anteriormente, apoyo que el factor psicológico influye mucho a la hora de comprar y pagar por un mismo producto con idénticas prestaciones en más de una ocasión. O mucho más por uno parecido, claro que es una opinión personal.
Y claro que también hay un factor psicológico igualmente enorme cuando un mismo producto rompe, y repito, mismo producto, dependiendo del logo que lleve: si es barato, es lógico y esperado y es que lo barato sale caro, y esto es una m... Si es caro o de renombre, puede ser debido a una partida mala, un fallo de material, un fallo de diseño aislado quizás, hasta un "es bueno, pero a mi no me gusta" pero hombre, malo, lo que es malo, no puede ser...
Ojo, más de una y dos de las veces, la única diferencia en calidad es que un fabricante de renombre cambia el diseño, o aporta un detalle mínimo y psicológico, o ya sea al menos estético, para diferenciar su producto del resto, siendo realmente la fabricación y calidad la misma que otros.
Por supuesto, también los hay por los que se paga más y hay una diferencia real y sustancial, pero, y sinceramente, si nos ceñimos al windsurf, no son la mayoría. Pero claro, a nadie le gusta pagar de más y que le digan tonto, con perdón. Hablo en general, no en concreto de las bases.
Dicho esto y sin querer desviar el tema, pues me acabo de leer el post entero de primeras ahora y tenía el global fresco, vuelvo a la verdadera cuestión...
Para mi, y quizás o seguramente me equivoco, sea una base de una pieza con tendón, sea un diábolo, la cuestión, la única cuestión en realidad, es que de una manera u otra, se trata de una goma que hay que unir a un metal, y ya sea con tornillos longitudinalmente o atravesando trasversalmente, o de la manera que se quiera inventar, es susceptible de romper. Siempre. El resto de la base casi da hasta igual, la que sea más chula vale...como se ha dicho más de una vez en el foro sabiamente, las cosas romperán por la parte más débil salvo excepciones.
En mi opinión, la única diferencia de peso, (y difícil de cuantificar, casi como la calidad del carbono de un mástil), es la calidad de la goma y el metal que la sujeta.
A título personal, prefiero, a día de hoy, y uso el diábolo y la cincha ancha, pero sinceramente es sobretodo una cuestión psicológica, mea culpa
![meparto [meparto] [meparto]](/foro/smilies/meparto.gif)
. No voy cómodo con el sistema de tendón atravesado de lado a lado, pero repito, no tengo base científica, es todo sólo sensaciones.
Y al hilo de sensaciones, perdonad el offtopic, me reí tela la semana pasada cuando hablando con un profesional serio de otro deporte, tenis en este caso, y preguntándole y hablando de puños concretamente, me vino a decir (salvo algún detalle mínimo y fundamentado), que hiciera lo que me diera la gana y sintiera más cómodo, pues..."el tenis es un deporte de sensaciones"
![meparto [meparto] [meparto]](/foro/smilies/meparto.gif)
. Yo le dije..."jaaajaa, qué me vas a contar, ... vas a comparar tú una simple y solitaria raqueta con lo que es un furgón lleno de sensaciones"
![meparto [meparto] [meparto]](/foro/smilies/meparto.gif)