Cazoleta o bala'

Yo hace muchos años usaba este sistema.
La verdad es que nunca me dio un problema, y es preferible si no tienes que mover la posición del pie de mástil. Sólo por tener que aflojar dos tornillos, que tampoco es una gran molestia. Quitar el aparejo de la tabla se hace con una sola mano, sin esfuerzo ninguno y a pesar de esto es un sistema súper seguro.
Hay que pulsar el botón central y mover la pestaña metálica hacia un lado. Ya digo que se hace con una sóla mano, pero imposible hacerlo accidentalmente.
Ahora mismo lo tengo en una tabla, y el problema que tengo es que ya no encuentro repuestos, por lo que ahora uso los platos de NP de toda la vida.
Y como ya se comentó una de las principales ventajas, además de su fiabilidad, es que baja por lo menos un par de cmts. el aparejo, y por consiguiente la baluma sobre el puente de la tabla.
Sobre si se nota esos pocos cmts.: yo creo que el windsurf es el deporte de los cmts., todo influye. Otra cosa es que lo notemos...
 

Adjuntos

  • Plato streamline.JPG
    Plato streamline.JPG
    121,9 KB · Visitas: 923
Sigue el surfari a la búsqueda de bases ...
Que os parece esta ? ( la de la izquierda, claro)

photo_big1_6475.jpg


Marca Side On ... parte superior estilo Chinook, inferior a lo Gun ... nos fiamos del tendón ???
Precio imbatible ... 29 € (douce France)
 
Y otra ... North !!!
11_race_base_2.jpg


De nuevo la combinación anterior pero ... vaya bala !!! Y el disco blanco ... fashion [punk.gif] !!!
 
JosepMª, los modelos que propones tienen pinta de que no romperan por la bala, pero ¿El tornillo de la base no suele romper tambien?

Pregunto por que por suerte aun no rompi nunca, pero el modelo Chinook con doble tornillo de base parece mas seguro, aunque tambian mucho mas caro.
 
Eric / wind dijo:
¿El tornillo de la base no suele romper tambien?

Yo también me lo pregunto, de todas formas en mis muchos años de "windsufrer" he roto varias veces por la bala, con silent bloc y con tendon, balas macho y hembra , pero jamás por abajo, aunque puede ser casualidad ...

PREGUNTA: Alguien ha roto o visto romper el tornillo inferior ???

Precisamente por esa duda me inclino también por el Chinook , a pesar de la alta tecnologia y diseño del Munich que me gusta también mucho.
Como precisamente ahora estaré de baja unas semanas por una "piña" en el hombro el domingo pasado al caer sobre el mástil al regresar a la playa y ser devorado por una rompiente "aparentemente inofensiva" [goofy] , tengo un tiempo para ir matizando el tema y pensar de donde lo saco ...

Sobre esto, os habeis fijado que hace casi diez días que pregunté en este mismo tema lo siguiente "PREGUNTO para dar una mano a los anunciantes que se quejan de que no les compramos ... Alguna de las tiendas colaboradoras del foro tiene alguna de las bases que estamos comentando (o similar) y nos la puede mandar por correo? Cual seria el precio para los sufridos foreros?" y NADIE, repito, NADIE ... ninguno de los anunciantes ha dicho nada ... hemos de deducir que ninguno de ellos tiene ese material y por tanto nos hemos de buscar la vida por nuestra cuenta en tiendas "innombrables" ??? O es que no tienen tiempo de entrar en el foro ??? O es que entran pero como venden tanto pasan de contestar ... Reflexionemos [fcp] ...
 
http://www.sailboardstarifa.com/v1/proshop/

Yo tambien quiero una, porque dices has descartado la munich? tal vez pensaba en probar una.

Un amigo igual va a leucate en breve , pudo pedirle que baje un par de ellas.
 
No he descartado nada, simplemente que la Chinook se ve muy sólida y parece un valor seguro.
Me gustaría ver una Munich ... el tendon no es estandard, al ser más pequeño ... aguantará ??? Supongo que está muy probado, esos alemanes tienen fama de hacer las cosas bien, se ve muy bien diseñada pero ... alguien ha visto una ???

En Leucate tienen la Munich ???
 
Otra foto de la base MUNICH en la que se aprecia el pasador metálico que retiene la base del tendón.

2707_3.jpg
 
Uy... ése sistema lo traía una antigua tabla mía... creo que era la Bic AStro.

Era pun poco coñete para quitarlo de la tabla y meterlo, pues se metía arena y a veces costaba un poco.

Claro que en aquél entonces no había la bala para poder desenganchar por la otra parte.
Pero si al final vas a seguir desmontando por la bala ¿para qué ése otro punto de conexión?

Claro que éste tiene pinta de estar mucho mejor terminado que el de Bic.
 
no en leucate tienen el chinook.

Los munich hay que pedirlos al web, si vendo un mastil que tengo igual me animo.
 
Chicos, este próximo finde coincidiré con un alemán que tiene un Munich !!! Lo destriparé (al pié de mástil, no al alemán !!! [risas] ) y os digo mi opinión, haré fotos ...
Tiene dos, igual me vende uno ...
 
Saca fotos de sus partes intimas.... del munich, no del aleman! [meparto]

A mi me interesa mucho, te lo agradeceria!
 
Por arriba, por abajo, por delante y por detrás ... no os quejareis ... se ve bien hecho, está muy poco usado y "mi alemán" me lo vendió [applaudit] !!!

foto-01.jpg

foto-02.jpg

foto-03.jpg

foto-04.jpg

foto-05.jpg

foto-06.jpg


Lo que no veo claro es que no se pueda cambiar el tendón uno mismo ... no tengo claro como se saca el tubito-pasador por donde pasa en cabo de seguridad, "mi" alemán no lo sabía, ... le habían dicho (y el se lo creía, claro [risas]) que el tendón era de un material tan "high tech súper cojonudo" que dura de por vida y no hay que tocarlo para nada ... nos lo creemos ??? Te dicen lo mismo con Streamlined pero veo que ambos venden el repuesto, por algo será ...
La medida del tendón es la estándar, eso si lo comprobé, pero el diámetro del pasador es superior al de los tornillos clásicos, diría que incluido el tubito metálico que va dentro del tendón ... A lo mejor es que al no llevar el tornillo cuya rosca podría dañar el tendón, prescinden del tubito y se pasa el tubo del Munich a pelo, a martillazo limpio [bonk] vamos ...
La punta en Allen funciona de perlas para colocar la base en la tabla, y como uso tornillos Allen para mis alerones mato dos pájaros de un tiro [cheer.gif] ...
Siento (mucho) no poder daros mis impresiones en navegación porque tengo el hombro tocado y estoy "en dique seco" ...
Ala!!! Ya sabéis algo más !!!
 
eres un crak josepmaria!!

Las fotos son muy buenas y el parato tambien tiene una pinta estupenda, creo que pillaré uno.
Ya que lo tienes esperare tu opinion en funcionamiento!!

Lo que no me convence es la gomita, si se reseca y rompe se suelta todo no?
Porque si sacas el tendon y dejas las bases en las tablas, entonces la gomita no la compruebas muy a menudo. [fcp]

La parte superior de la bala con allen que es para atornillar la base? Joer eso es cojonudo! yo tambien tengo las aletas con allen (excepto la formula no he encontrado tornillos de 100 y 120 en inox y allen).

Salut!! ya contaràs!!! miercoles levante!
 
La goma la compruebas cada vez que tiras de ella y veras si se rompe o pierde elasticidad. Mientras navegas la goma no esta solicitada por lo que dificilmente se romperia entonces y si lo hiciera tampoco se soltaria el pasador asi como asi.
Yo no le veo el inconveniente. Collons, pareces un aficionado del Barça, sempre patint... [risas]
 
Soy de los que piensan que si tu puedes hacerlo mejor te lo haces y punto. Así que me estaba haciendo mis propios tendones en los ratitos. Ya había encontrado hasta el adiprene(goma del tendón) que tenía una pinta buenísima, pero la verdad es que este Munich tiene todo lo que quería conseguir y hasta algo más en lo que no había caido así que igual me rindo a las grandes empresas. Lo único que me parece que puede dar algún problema es lo del tubito para sujetar el tendón , y que pase el cabito de seguridad. No de la manera que se ha pensado anteriormente ya que lo de quitarlo y ponerlo no debería ser problema: Se quita con un puntero a presión y se puede poner con un puntito infimo de soldadura que no afectaría casi a la goma (un buen soldador con el t.i.g. te lo puntea casi sin calor). A lo que temo es a que si en los normales lleva un tornillo de 5 mm. y este es el agujero que hay que hacer a la goma, en estos tienen que hacer un agujero supongo que mayor. ¿ De cuanto es el tubito exterior e interior? Para rendirme del todo a la evidencia [fcp] .
 
Esta base la he utilizado este verano y funciona igual de bien que todas, lo unico que tenemos que esperar a ver cuanto tarda en romperse para comprobar su fiabilidad porque como TODO en el windsurf se rompera. Lo que veo un poco rollo es tener que apretar cada vez los dos tornillos. Con el de toda la vida le pegas 4 vueltas y al agua.

[saludo]
 
Manano dijo:
Lo que veo un poco rollo es tener que apretar cada vez los dos tornillos.
Es que la idea es dejar la placa fija en la tabla y desmontar por el conjunto del tendón.

Creo que la mayoria de gente usa una tabla con la misma combinación fija de velas por lo que no andan cambiando cada 2x3 la posición de la base.
 
Volver
Arriba