GPS sus cosas y demás rollitos

Fernando ESP-71 dijo:
jeje,
Yo con el Garmin mi Formula y 10,7. cogí una punta de 31,9, con una media en 500 metros de 29,9.
aunque el mio se fue al fondo en Roquetas del Mar, en la reciente regata provincial de slalom.

Pues es mucha caña. Fíjate en esta página http://www.gps-speedsurfing.com/gps.asp?mnu=rankings&smnu=formula&val=&uid=

Los de Formula es difícil que lleguen a los 32 nudos. No estoy diciendo que no me guste la Formula, que me gusta mucho, estoy diciendo que en tablas de Formula es difícil superar ciertas velocidades por lo que veo en comparación con tablas de otro tipo.

Pero si quieres, nos cuentas como lo has hecho, vela, tabla, aleta, y viento... si no son "secretos" profesionales, posición del mástil, altura botavara y lo que creas importante.

La idea inicial que hablamos es no “criticar” como trima y ajusta cada uno su material, para no estar con las típicas discusiones de subir o bajar botavara o posiciones de mástil etc. , si no que el que quiera compartir como lo ha conseguido , que lo comparta con los demás. El que quiera sacar algo en limpio que lo haga y el que no pues nada...

A mi personalmente si que me interesa mucho. Por lo que si nos das algún dato de estos , por mi gracias de antemano.

Saludos, Manolo
 
Hola Javi, que tal, un saludo monstruo.
Ya ves, un montón de tablas y ninguna sabe hacer lo que hacen las tuyas, tenemos que juntarlas, como dicen que todo se pega menos la hermosura, a ver si aprenden algo.
 
manuelvigo dijo:
Fernando ESP-71 dijo:
jeje,
Yo con el Garmin mi Formula y 10,7. cogí una punta de 31,9, con una media en 500 metros de 29,9.
aunque el mio se fue al fondo en Roquetas del Mar, en la reciente regata provincial de slalom.

Pues es mucha caña. Fíjate en esta página http://www.gps-speedsurfing.com/gps.asp?mnu=rankings&smnu=formula&val=&uid=

Los de Formula es difícil que lleguen a los 32 nudos. No estoy diciendo que no me guste la Formula, que me gusta mucho, estoy diciendo que en tablas de Formula es difícil superar ciertas velocidades por lo que veo en comparación con tablas de otro tipo.

Pero si quieres, nos cuentas como lo has hecho, vela, tabla, aleta, y viento... si no son "secretos" profesionales, posición del mástil, altura botavara y lo que creas importante.

Totalmente de acuerdo con Manuel, ¡pero que muy difícil! [ojos2] . Llevo mucho tiempo buscando información sobre el tema, y en una revista (la tengo en casa), unos "testers" profesionales, consiguieron sacarle a una F2 con vela de 8,5 m2 casi 30 knots., y lo decían como algo extraordinario. Físicamente, lo digo desde el punto de vista de las leyes de la física, es complicadísimo, con esa manga, semejante vela y la aleta correspondiente, controlar todo eso en el agua es superdifícil, enhorabuena tío, pero ¿seguro que eran nudos?
 
Antoniopontevedra dijo:
... unos "testers" profesionales, consiguieron sacarle a una F2 con vela de 8,5 m2 casi 30 knots., y lo decían como algo extraordinario. Físicamente, lo digo desde el punto de vista de las leyes de la física, es complicadísimo, con esa manga, semejante vela y la aleta correspondiente, controlar todo eso en el agua es superdifícil, enhorabuena tío, pero ¿seguro que eran nudos?

Yo aún tengo esperanzas de que me cuenten como han hecho más de 28 nudos con el Tamdem. Me lo han dicho en la Copa de España FW en Cangas este fin de semana, también me ha dicho que ese día no iba con la novia en el Tamdem, por lo que imagino que le meterían material de Formula windsurf, dos velas de formula imagino que de 10 metros, bien tensas, con sus mástiles respectivos, botavaras de carbono y pilotando dos cañeros.

El Tamdem de Starboard tiene una buena manga y una buena eslora, por lo que ya pillar más de 15 nudos me parece un logro. 28 nudos si el que me lo dijo no estuviese totalmente "sereno" y no fuera el que es, pensaría que lo había soñado... 28 knots pasados medidos con GPS.

A ver si nos lo cuentan también si tienen un rato.

Saludos, Manolo
 
Homer, ese tamdem lo veo muy parado en la tienda, creo que vamos a tener que llevarlo un dia a Viana para que vean que se puede hacer los 28 y mas..... [ojos] [ojos]
 
Carlitos dijo:
Homer, ese tamdem lo veo muy parado en la tienda, creo que vamos a tener que llevarlo un dia a Viana para que vean que se puede hacer los 28 y mas..... [ojos] [ojos]

Va a ser que sí. Lo que yo llevo pensando desde que me han dicho eso, es si dos velas iguales o la de atras mayor que la de adelante, similar a la mayor y el genova o el foque en los veleros, pensando en que la de adelante no clave la proa y deje levantar un poco el tamdem..

¿y el más pesado delante o atras? , delante mantiene más plano, atras dejaría levantarse más y menos linea de agua...¿?, hay que probar...


jejje keyring estaba escribiendo y te me has adelantado jajaja, yo tambien me apunto [big-laugh]

Saludos, Manolo
 
Pues si, y yo creo que le podemos meter hasta un foque pequeño en proa, que tiene un asa, se lo atamos alli, y a la vela de delante y listo, piensa tu eso Manuel, que tienes mas imaginacion que yo para esas cosas. [bonk] [bonk]
 
Pues del material. Starboard formula 161, Neilpryde Rsracing 10,7 y aleta Hurricane FRB4a 70.
el trimado, tal y como navego normalmente con ese material, el pie de mastil bastante alante. la botavara un poco mas arriba del centro del hueco para la botavara. 3 o 4 dedos de arriba.
las condiciones si que eran especiales. Tarifa, playa de los lances con 25 nudos de levante. esta primavera.
Lo mas importante es que llevaba un año con estas mismas tabla y vela, con lo que me sentía muy comodo.
Con Dennis, que sale primero en el rankin, estuvo aqui abajo 10 dias entrenando, y al largo íbamos casi identicos. a veces se iba uno un poco y a veces el otro.
te paso el link de su web:http://www.dennislittel.com donde tiene un articulo del entreno en Cadiz, con video y todo. a ver si os gusta

un saludo
 
Fernando ESP-71 dijo:
... aleta Hurricane FRB4a 70....con 25 nudos de levante. esta primavera.
Lo mas importante es que llevaba un año con estas mismas tabla y vela, con lo que me sentía muy comodo...

Pablo Ania me ha facilitado una aleta como la que indicas, una FRB4a , me ha dicho que para viento fuerte y para flojo la de serie. Aun no la he podido probar. Hasta ahora utilizaba una Drake R19 que al parecer era del Tamden, que para mi iba de coña. Ahora tengo la Drake R13 y he notado algo raro, pero solo he salido un día y probando la vela de 12.5 y viento muy escaso.

Un compañero con el mismo viento pero con 12 kilos menos planeaba seguido, con el mismo material pues nos turnamos en la prueba, y yo solo algunas veces. Me ha parecido que la aleta es más dura y al remar no remo tan fácil con la aleta como con la otra. Imagino que será cuestión de practica, pues parece ser que la R13 de serie tiene que ir mejor que la otra.

Bueno a todo esto no tengo ni idea de Formula porque llevo un mes navegando, pero como navego a menudo, la tabla me es familiar como tu dices, y ayer al probarla con la aleta R13 y la vela, notaba algo distinto pero no me parecia tanto la diferencia en la vela como con la aleta.

Y creo que la FRB4a se me va a hacer pequeña para esa vela si me acostumbro a ella con viento un poco "fuerte" y ya aprovecho para ver que me dices al respecto. Se que está la FRB5a que va mejor para 12.5 , pero es por si la has probado si se nota mucho la diferencia o no, porque por los precios no es para estar haciendo pruebas si otros las han probado.

Por los precios y por la complicación para conseguirlas también.

Le preguntaré también a Pablo Ania, pero aunque es una makina, con su peso tampoco anda jugando con 12 metros. Esto pensando entre 15 y 20 nudos, porque no creo que haga pruebas con 25 nudos como tu, joder para controlar eso con 25 nudos hay que sentirse muy cómodo da lo mismo que lleves 9 metros que 10.7, 25 nudos con Formula son muchos nudos de viento.

Saludos, Manolo
 
manuelvigo dijo:
Yo aún tengo esperanzas de que me cuenten como han hecho más de 28 nudos con el Tamdem. Me lo han dicho en la Copa de España FW en Cangas este fin de semana, también me ha dicho que ese día no iba con la novia en el Tamdem, por lo que imagino que le meterían material de Formula windsurf, dos velas de formula imagino que de 10 metros, ien tensas, con sus mástiles respectivos, botavaras de carbono y pilotando dos cañeros.
Manolo:
Me da que te contaron un hecho puntual, pero no ocurrió en España, sino (creo recordar) fueron unos ingleses y salió publicado en la web de star-board.
En cuanto al Tandem, yo lo he utilizado llevando vela grande detrás y el más pesado a popa.
Lo mas cómodo, velas en torno a 7,5

Virar es complicado, trasluchar más fácil, en todo caso, divertido
 
Hola Manolo.
una sugerencia, para la proxima, intenta concretar tus dudas, jeje. es que mezclas todo y creo que me has preguntado 20 cosas.jaja.
bueno trato de contarte.
Es cierto que la FRB4a es un poco pequeña para vela de 12. Pero también es cierto que esa es la aleta que usé el otro dia en cangas con 11,8. Con mas area es mas facil navegar con una vela grande, pero tambien iras mas lento. con la FRB4a, te faltará area y tienes a derrapar si cierras la vela en exceso, pero si eres capaz de no meterle tanta presión, irás mas rapido.
en cualquier caso una FRB5 va mejor para vela grande.
a proposito, porque 12.5? eso si que es una barbaridad.
Yo planeo antes con 10,7 que con11,8.
uso la 11,8 con viento flojo constante, porque me desarrolla mas potencia, pero arrancar al planeo, arranco antes con menos vela.
otra cosa, es mejor que pruebes las aletas con viento intermedio, ni demasiado ni demasiado poco.
si sales con12 o 14 nudos, planearas a gusto y podras ir viendo que aleta te va mejor. luego cuando ya has navegado unos cuantos dias y sabes como reacciona la aleta al empuje, a la velocidad. cuanto agarre genera. entonces vas probando con menos viento.
asi es mas facil
 
yordas dijo:
Manolo:
Me da que te contaron un hecho puntual, pero no ocurrió en España, sino (creo recordar) fueron unos ingleses y salió publicado en la web de star-board.
En cuanto al Tandem, yo lo he utilizado llevando vela grande detrás y el más pesado a popa.
Lo mas cómodo, velas en torno a 7,5

Virar es complicado, trasluchar más fácil, en todo caso, divertido

Estaba viendo el reportaje del enlace que puso Fernando. Algún día cantearé la tabla así... espero...

Soy muy malo para los nombres Yordas, pero uno de los que estaba allí, creo que el que me vendió la tabla, cuando íbamos andando hacia la playa el primer día, hablando de los gps, me pareció entender que habían hecho 28 nudos con 7 o algo así, y yo le dije "no me jodas", y el me contestó "si pero ese día no iba con mi novia", por lo que me pareció entender que lo habían hecho ellos.

Tu que los conoces más a ver si te enteras y nos cuentas algo. Lo mismo yo le entendí mal, pero creo que no...

Saludos, Manolo
 
Fernando ESP-71 dijo:
Hola Manolo.
una sugerencia, para la proxima, intenta concretar tus dudas, jeje. es que mezclas todo y creo que me has preguntado 20 cosas.jaja.
bueno trato de contarte.....

jejeje, vale, lo siento... pero contestado.

La idea de la 12.5 es para salir también con vientos de 12 nudos para abajo y poder salir más días.

Me han dicho también que una vela de 11 moderna seguramente será mejor que la de 12.5 , pero tenía que probar si no no me voy a quitar la duda.

Y solo una duda, ¿con viento flojo, menos de 12 nudos, que aleta utilizas?, mi tabla es una 161 también. Peso 80 kilos

Saludos, Manolo
 
vale........
te vendió la tabla + navega en el tandem con la novia + GPS = Alberto Cano
DSC00035.jpg

aquí en plan tranqui, con la novia ;)

Pero haz caso a Fernando, por algo es Campeón de España (por tres veces) de la modalidad y 12º de Mundo, mundial.
 
yordas dijo:
...Pero haz caso a Fernando, por algo es Campeón de España (por tres veces) de la modalidad y 12º de Mundo, mundial.

Claro que le hago caso, ya que está por este hilo, que me ilumine un poco [big-laugh]

Lo siento Fernando, por darte la lata. Y a los demás porque parece que estoy desviando un poco el tema, pero la realidad es porque estoy intentando subir de velocidad con la Formula.

Saludos, Manolo
 
Gracias Angel, pero bueno sin exagerar, eh!!
Manuel, Yo la 11,8 la uso desde unos 7 hasta unos 18 nudos. pero igual la 10,7 la uso desde los mismos 7 hasta unos 25 o algo mas con agua plana.
Como veras los rangos se solapan.
Yo peso 83 kg, Y te aseguro que irías mejor con vela de 11.
la 12,5 tienes que pesar mas de 90 para empezar a sacarle provecho.
a la pregunta, con 12 nudos. Podría ir con cualquiera de las dos velas. Pero si es constante igual cogería la 11,8 y si es mas bien racheado y rolón la 10,7.
Posiblemente la 10,7 de todas todas, con FRB4a 70
 
Hola Manuel,

Toma, toma y toma. [bonk]

Ya me parezco a Fernando en algo, que era mejor 11 metros que 12,5.

Y por favor, recoge ya la 12,5 que no dejas que salga el sol [meparto]

De todos modos haces bien en probar.

Como te dije, en el peor de los casos con tanto monofilm puedes hacerte un set de velas de olas. [qmeparto]

Saludos
 
jaiape dijo:
Hola Manuel,

Toma, toma y toma. [bonk]

Ya me parezco a Fernando en algo, que era mejor 11 metros que 12,5.

Y por favor, recoge ya la 12,5 que no dejas que salga el sol [meparto]

De todos modos haces bien en probar.

Como te dije, en el peor de los casos con tanto monofilm puedes hacerte un set de velas de olas. [qmeparto]

Saludos


jejejeje, si que es grande si... pero antes de ayer que si lo recuerdas no soplaba más que una brisa, tenías que ver como planeaba seguido todo el rato Fer , uno del Bao, casi me gustaba más estar en la orilla viendo como planeaba el tío, que estar yo planeando.

La proxima vez hago fotos, llevo el anemómetro y el GPS y mido viento y velocidad, porque es un gustazo.

Si que he notado que esa vela no tiene la bolsa que puedo poner en la Severne de 10, y falta potencia para entrar al planeo con mi peso y poco viento, pero una vez que entras planeas bien. Salí del Bao y empecé a planear hacia Barra muy cómodo, pero ya te digo soplaba una mierda, y paré al llegar cerca de un pesquero que estaba pescando, por si me quedaba sin viento y tenía que regresar remando.

Ya me ha dicho Yordas, cuando le comenté que por ese precio la vela era un regalo: "si pero un regalo envenenado" fue lo que me dijo...

Ahí estamos , probando. A ver si llegamos a las mismas conclusiones...

Ya quedaremos para hacer unas travesias y unos pikes cuando aprenda a navegar con la Formula. Pero lo mismo salgo ese día con la Severne de 10 por si acaso [big-laugh]

Saludos, Manolo
 
Volver
Arriba