AdolfodeGijón
Totalwind Jedi
En resumen :
Velas , o velerías que empleen ventanas de monofilm = roturas en olas con mucha más facilidad que ventana de X-ply.
Esto es una conclusión IN--discutible .
Por supuesto que ventana de monofilm tiene ventajas , como la visión a través de la vela pero para mi es la única ventaja.
Otra cuestión de lógica elemental son los sables , tejidos de refuerzo y costuras.
Es decir que cualquier vela con costura doble resistirá más que con una sóla costura a parte de la calidad del hilo que se emplee , sí sí habéis oído bien hasta el hilo tiene que tener características buenas de resistencia y tracción para que no se salten las puntadas al primer revolcón.
Luego están las roturas de sables que por supuesto hay muchísima diferencia de calidad de unos a otros pero en general un sable "malo" y debilucho no se rompería tan fácilmente si todos ellos vinieran "empaquetados" entre los dos paños de la vela y no puesto sobre uno de los paños de la vela tan sólo "envuelto" en una simple tira de dacron.
Creo que todo esto está bien claro para cualquier windsurfista que anda ya metido en esto unos años .
En cuanto a las roturas descritas por namor todo lo descrito me parece correcto .No hay vela indestructible con ciertas situaciones como bien ha dicho , yo mismo he destrozado una ezzy aterrizando con la cara encima de la vela !
Así que creo que las cosas están claras , no quiero con esto decir que una vela fuerte sea mejor solo por ser fuerte si no que es fuerte y punto. No por meterle material a saco a una vela quiere decir que sea mejor que otra si no que será "fuerte" y "pesada" Por eso algunos prefieren velas ligeras, velas potentes , velas sin potencia o velas muy fuertes y todo esto lo ofrece el mercado y según esos criterios deberíamos comprar tal o cual vela según conveniencia propia de cada uno.
Por ejemplo yo mismo me gusta la vela ligera y de ventana clara pero como sé que soy un pifias en olas pues ese gusto tengo que inclinarlo hacia velas más resistentes quiero decir que nadie me engaña si me compro una vela de olas con ventana de monofilm que sé de antemano que me va a durar poco , y por eso tengo más opciones en el mercado es así de simple.
En cuanto a los mástiles no puedo opinar con una visión tan clara como en las velas pues no sé diferenciar a "ojo" si un mástil es más resistente que otro , no tengo costuras que ver , ni tejidos ni nada de eso ... así que en cuanto a los mástiles me dejo guiar por las experiencias que tienen los riders que entran mucho en olas y que opinan con frecuencia en este foro de una manera imparcial y objetiva.
Ahh una cosa que se me olvidaba es que lo que no me parece muy bien o nada bien es que se cobre el mismo precio por una vela con respecto a otra sabiendo que lleva costuras peores sables peores y hechas bajo los mismos techos !!!
Eso me parece fatal como es lógico y además no lo entiendo. ¿ Qué es que no hay diferencia entre poner un sable decente y poner otro peor ? ¿Qué es que no hay diferencia entre poner doble costura a no ponerla? ¿O entre poner tejido bueno al grátil a poner una "telilla"?
Lo digo porque la diferencia de precios de las velerías internacionales son muy parecidos y las diferencias en estos detalles afectan a la calidad y durabilidad.
Por mi parte ya no meto más rollo al post.
Saludos
Velas , o velerías que empleen ventanas de monofilm = roturas en olas con mucha más facilidad que ventana de X-ply.
Esto es una conclusión IN--discutible .
Por supuesto que ventana de monofilm tiene ventajas , como la visión a través de la vela pero para mi es la única ventaja.
Otra cuestión de lógica elemental son los sables , tejidos de refuerzo y costuras.
Es decir que cualquier vela con costura doble resistirá más que con una sóla costura a parte de la calidad del hilo que se emplee , sí sí habéis oído bien hasta el hilo tiene que tener características buenas de resistencia y tracción para que no se salten las puntadas al primer revolcón.
Luego están las roturas de sables que por supuesto hay muchísima diferencia de calidad de unos a otros pero en general un sable "malo" y debilucho no se rompería tan fácilmente si todos ellos vinieran "empaquetados" entre los dos paños de la vela y no puesto sobre uno de los paños de la vela tan sólo "envuelto" en una simple tira de dacron.
Creo que todo esto está bien claro para cualquier windsurfista que anda ya metido en esto unos años .
En cuanto a las roturas descritas por namor todo lo descrito me parece correcto .No hay vela indestructible con ciertas situaciones como bien ha dicho , yo mismo he destrozado una ezzy aterrizando con la cara encima de la vela !
Así que creo que las cosas están claras , no quiero con esto decir que una vela fuerte sea mejor solo por ser fuerte si no que es fuerte y punto. No por meterle material a saco a una vela quiere decir que sea mejor que otra si no que será "fuerte" y "pesada" Por eso algunos prefieren velas ligeras, velas potentes , velas sin potencia o velas muy fuertes y todo esto lo ofrece el mercado y según esos criterios deberíamos comprar tal o cual vela según conveniencia propia de cada uno.
Por ejemplo yo mismo me gusta la vela ligera y de ventana clara pero como sé que soy un pifias en olas pues ese gusto tengo que inclinarlo hacia velas más resistentes quiero decir que nadie me engaña si me compro una vela de olas con ventana de monofilm que sé de antemano que me va a durar poco , y por eso tengo más opciones en el mercado es así de simple.
En cuanto a los mástiles no puedo opinar con una visión tan clara como en las velas pues no sé diferenciar a "ojo" si un mástil es más resistente que otro , no tengo costuras que ver , ni tejidos ni nada de eso ... así que en cuanto a los mástiles me dejo guiar por las experiencias que tienen los riders que entran mucho en olas y que opinan con frecuencia en este foro de una manera imparcial y objetiva.
Ahh una cosa que se me olvidaba es que lo que no me parece muy bien o nada bien es que se cobre el mismo precio por una vela con respecto a otra sabiendo que lleva costuras peores sables peores y hechas bajo los mismos techos !!!
Eso me parece fatal como es lógico y además no lo entiendo. ¿ Qué es que no hay diferencia entre poner un sable decente y poner otro peor ? ¿Qué es que no hay diferencia entre poner doble costura a no ponerla? ¿O entre poner tejido bueno al grátil a poner una "telilla"?
Lo digo porque la diferencia de precios de las velerías internacionales son muy parecidos y las diferencias en estos detalles afectan a la calidad y durabilidad.
Por mi parte ya no meto más rollo al post.
Saludos