Si necesitas consejo sobre tablas - velas, etc ...

Me encantaria que alguien me pudiera ayudar... he navegado muy ocasionalmente en los últimos 7 años... y estoy deseando volver a navegar. Zona, principalmente: Málaga-Costa del Sol, esporádicamente Costa Almería o Cádiz. Se que necesitaré algo entorno a 85 l y vela minimo 5m. Pero no se que material.. me pierdo con el material de ahora. Me ofrecen por 600€ material en deshuso: se trata de una mistral de 110 l y una f2 de 75l del 2000, por lo menos, y velas gun 5.3 y 4.7 de las rositas que sacaron tb hace 10 años por lo menos ambas con un paño reparado, botavara, un palo c30... creo que por ese precio y un poco más podría ahora tener alguna de las tablas de ahora y un vela 5.3 o 5.5 que me valdria como pa tirar y una vela de decathlon 4.7 pa dias más cañeros que seran menos. No sé, necesito aclararme y sobre todo saber de las tablas que por lo que me he informado han mejorado y cambiado bastante desde entonces...Muchas gracias de antemano y un saludo...
 
lopagan dijo:
pues te explico. yo ahora mismo tengo una mistral explosion de 130l y una maui legend de 5.3, mi nivel es: virada perfecta, trasluchada a medio pero me salen muchas, me cuelgo del arnes sin problemas pero no termino de planear, el water me ha salido algunas veces cuando hay mucho viento, igual que el beach.
y me gustaria comprarme una vela un poco mas grande que la anterior para poder navegar mas en el mar menor, estoy buscado una vela que se pueda montar con mi mastil 430 mas alargo y mi botavara de 135-195, entonces eso quiere decir que la medida sea entre 6 y 6,5 m.
me ofrecen una vela de 6 m, pero no se si se va a quedar pequeña(porque quiero que se note el cambio) ,por no llegar a tener un metro mas que la anterior, la quiero como vela grande...entonces que pensais, me compro la de 6 metros que da igual?¿ o busco una entre 6,3 y 6,5?¿


[saludo] y gracias

pd: La vela es una tushingham sotorm f1o verde del 2009, que tal va?¿

Para aprovechar más días en el Mar Menor te recomendaría una vela mayor. No sé cuánto pesas pero yo me buscaría algo cerca de los 6.5 hacia arriba, siempre dependiendo de tu peso y del volumen de tu tabla.
 
gracias por responder.. hace un mes me compre una aerotech zenith 6.5 y estoy muy contento... [saludo]
 
Muy buenas a todos!!

Estoy interesado en rengancharme al windsurf de nuevo, pero no tengo ni idea de que material coger... Hace 8-9 años salia a navegar todos los veranos con material prestado; y hace poco hice un viaje, me subí de nuevo a una tabla y decidí que tenía que volver!

De nivel, se virar, trasluchar, beach start, y el water antes si, pero ahora no... Nunca me he puesto el arnés (lo mio con el windsurf era muy de dominguero) ni tengo idea de nombres ni materiales;pero tengo experiencia y conocimientos en deportes nauticos de forma que cuando hablais de sables, cambers y tal lo intuyo un poco.

Tengo 24 años, peso 70 kg y mido 1,70. Aguanto bien con las velas grandes y me gustaria llegar a dar saltitos y ir a toda velocidad con la tabla. Yo estoy en la zona de Alicante, seguramente saldría a navegar por San Juan, Denia, Oliva, y si se me cruzan los cables tal vez hasta Santa Pola.

Ahora mismo no tengo nada de material. El presupuesto... busco algo de segunda mano, de ocasión... esta semana es el trocathlon y voy a hacer una visita... algo así. En todo caso, si hay material nuevo a un buen precio y es más conveniente, se hará un esfuerzo!

Gracias! Y perdon por el ladrillo, pero queria exponer todos los datos!!!
 
Hola Jaume, o quien me pueda decir, necesito consejo, saber sobre la tabla Alpha Comptec 330. me voy a iniciar en windsurf, aunque sé algo, y me han dicho que 160 litros estaría bien, esta tabla no sé de cuantos litros es, y si está bien, estaría muy agradecido de tu respuesta.
Gracias
 
roperstone dijo:
Hola Jaume, o quien me pueda decir, necesito consejo, saber sobre la tabla Alpha Comptec 330. me voy a iniciar en windsurf, aunque sé algo, y me han dicho que 160 litros estaría bien, esta tabla no sé de cuantos litros es, y si está bien, estaría muy agradecido de tu respuesta.
Gracias

COmo te han respondido en este mensaje: http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=42812 olvidala, es una tabla muy antigua y muiy estrecha .. mejor que pilles algo mas nuevo, con volumen, pero que sea ancha (al menso 70-75cm de manga).
 
Gracias Jaume, seguiré buscando, soy de Sevilla, si alguien cerca, de Cadiz, Huelva...tiene una tabla para iniciarse baratita 160-190 litros en condiciones, bueno pues estaría interesado.
De nuevo gracias a todos por vuestra pronta respuesta.
 
Para quien me pueda asesorar. Quiero comprarme nueva la F2 VIBE 94 litros de 2009. ¿Que os parece la tabla? Yo navego siempre en la manga del mar menor con una fanatic de 89 l de hace algunos años (mas larga y menos ancha que la f2) y 6.1 o 5.3, y la verdad que he navegado de puta madre. Ahora busco algo mas de litros y me hablaron de la f2 vibe 94 l.
 
antonio e dijo:
jaume, me puedes decir algo al respecto de la f2 vibe 94 l

Lo único que se es lo que he podido leer por ahí ... dicen que es una tabla para gente un poco pesada .. y por lo que dicen es una freestyle-wave más orientada a freestyle-freeride que a wave.

WHAT WE LIKED: Locked-in free-ride feel, super-early planer. Kept our heavyweight testers on the water even when the wind was getting light. Rocketed upwind. Expert testers found it surprisingly turny, fast, and good for freestyle considering its size. Unanimous agreement that the F2 would be a good purchase for high-wind newbies.

BUYER BEWARE: Many testers had trouble getting it to perform in tight-radius jibes, and smaller testers left it sitting on the beach when the wind started blowing.

BETTER THAN THE FLEET AT: Allowing 200-pounders the privilege of uphauling; great for bobbing for waves in light-wind conditions; holds the biggest sail of any board in the test.

BEST SUITS: Big boys who want big toys.

OTHER HIGHLIGHTS: Simple, clean graphics; outboard rear footstrap positions offer more tunability for fl at-water blasting.
 
Hola Jaume, mi iniciación en el windsurf consta de 10 h. de un curso con una tabla de 220 l. en Tarifa, consiguiendo mantenerme entrar, salir, girar, vamos que después de mucho caerme las 4 o 5 primeras horas las últimas pude disfrutar de verdad. La cuestión es que, ya que por supuesto quiero seguir, me quiero comprar de segunda mano equipo para dar un salto y ya tengo vela de 5,5 m. y me ofrecen 2 tablas Mistral, y de ahí te pido el consejo:

Malibú, del 2009, 160 l. (con orza) 500€
Energy, del 2009, 150 l. (sin orza) 450€

Me dijeron en el curso que lo suyo sería una tabla de 155 l. Entonces estoy un poco en medio, por un lado la Malibú sería más estable pero lo mismo en poco tiempo es una rémora, yo me decantaría por la Energy, pero dime que tal es tu opinión, y si esta es lo suficientemente estable para mi nivel. Yo soy 1,75-70 Kg.
Gracias
 
roperstone dijo:
Hola Jaume, mi iniciación en el windsurf consta de 10 h. de un curso con una tabla de 220 l. en Tarifa, consiguiendo mantenerme entrar, salir, girar, vamos que después de mucho caerme las 4 o 5 primeras horas las últimas pude disfrutar de verdad. La cuestión es que, ya que por supuesto quiero seguir, me quiero comprar de segunda mano equipo para dar un salto y ya tengo vela de 5,5 m. y me ofrecen 2 tablas Mistral, y de ahí te pido el consejo:

Malibú, del 2009, 160 l. (con orza) 500€
Energy, del 2009, 150 l. (sin orza) 450€

Me dijeron en el curso que lo suyo sería una tabla de 155 l. Entonces estoy un poco en medio, por un lado la Malibú sería más estable pero lo mismo en poco tiempo es una rémora, yo me decantaría por la Energy, pero dime que tal es tu opinión, y si esta es lo suficientemente estable para mi nivel. Yo soy 1,75-70 Kg.
Gracias

Mejor la Energy que no lleva orza, te va a ir bien.
 
Buenas, despues de un tiempo estudiando el mercado he encontrado una oferta de segunda mano de una bic techno 148l. Viene con mastil (430+30) y vela 6.0. El precio es 350e.

Mi principal interes es empezar a realizar water-start y afianzar el beach. Las viradas y las trasluchadas con tablas de escuela (tribord de 160l ¿creo?) ya me salian bien.

Lo que quiero saber es si ¿esta tabla se me quedara corta muy rápido y por lo tando debo buscar algo de 130L? O la oferta es digna de aprovechar y ¿es interesante quedarme la tabla y navegar con ella hasta que me canse o encuentre algo mas ligero?

Gracias!!
 
¿de que año es la Techno? ... en principio parece ser buena oferta y t iria bien, pero habria que saber de que año es, para ver si ya es de las anchas, con una manga estable para que puedas progresar fácilmente.
 
jaume dijo:
¿de que año es la Techno? ... en principio parece ser buena oferta y t iria bien, pero habria que saber de que año es, para ver si ya es de las anchas, con una manga estable para que puedas progresar fácilmente.

Las Bic Techno II de 148 litros, tanto las blancas más antiguas como las amarillas tienen 75 cm de manga. Son ideales para progresar una vez que te manejas con las tablas grandes de escuela. La única limitación la tendrás los días de viento muy fuerte porque al tener mucha manga la tabla tiende a descontrolarse. Pero con vientos de hasta 20 nudos puedes ir fenomenal.
Fue mi primera tabla y la vendi hace un par de años. Ideal por lo dura que es y lo bien que arranca a planear.
Un saludo.
 
Hola Jaume, tengo una duda, te comento:

Quiero comprarme una tabla nueva, pero no se que modelo elegir, las que me gustan son la STARBOARD Kode (94 L ó 101L) o la Futura 101L, ahora mismo no tengo material por que el que tenía es demasiado antiguo, por lo que de momento quiero una tabla que me sea polivalente y mas adelante ir ampliando la gama de tabas con una mas pequeña para los dias que haya mucho tomate y otra de bastante mas volumen para velas de 8.0 en adelante.

Mi nivel es medio, trasluchadas, enganchado a arnes , algun saltillo que otro, etc...., peso 84 kg y navego en Melilla. Aquí practicamente nunca navegamos con olas, mar plana pero con mucho choping, la vela que mas usamos es la 5.4 ó 5.7(alguna vez que otra 4.5).

Espero que puedas ayudarme, un saludo y gracias.

Por cierto ¿con los volumenes que te he dicho se puede saltar bien, o hace falta menos volumen?
 
Hola Jaume,
Tengo dudas sobre qué tabla comprar. He hecho la consulta en este foro y he aclarado algunas dudas en lo que respecta a las medidas, pero la duda final no me la resuelve nadie, te comento:
Con medidas parecidas, ¿se nota mucha diferencia entre una tabla de gama media y otra de gama alta de free-ride?
Mi duda es entre la Jp x-cite que es de gama alta, y la jp fun ride que es de gama media. La diferencia en precio es de 200-250€ ¿merece la pena? además tengo entendido que la fun ride viene de shapes antiguos de la x-cite que funcionaban bien.
Quiero una tabla que me permita progresar, la fun ride ¿se me quedaría pequeña pronto?.
Navego en pantano, planeo, foot straps, water y virada sin problemas. Quiero aprender a trasluchar y seguir progresando pero sin prisa ni grandes ambiciones.
Gracias y un saludo.
 
2. Decirnos el nivel de navegación que tienes y en que zona y condiciones sueles navegar.
Recién acabado un curso de iniciación de unas horas. Muy novato

3. Dinos a ver de que otras tablas/velas/ etc ... dispones para poder aconsejarte bien.
Ninguna

4. Más o menos que presupuesto tienes, o si quieres material nuevo, de ocasión o de segunda mano.
Presupuesto para material de segunda mano, iniciacion y sobre presupuesto no lo se pues no tengo idea de lo que se puede gastar (Pero si fuera de vela ligera lo tendria muy claro porque de eso si que se, jajaja)

Zona de navegacion bastante ventosa por norma general (playa de Sotavento en Fuerteventura) y, por desgracia con viento de tierra asi que me toca ceñir para volver a casita.

No se hasta que punto es posible pero como la tengo que mover yo solito preferiria que no fuera muy pesada (grande) aunque prima la seguridad y el poder seguir aprendiendo sin desanimarme.

Mi peso es de 70 kg y 1.8m de alto.
 
Volver
Arriba