Slalom 100% - tuning, técnica, material, etc.

vaya brisilla jaja

javiervigo dijo:
Jah con ese chopy y ese viento con tabla de 95 y 7m no irías mucho mejor con una aleta de 34, con la 36 no ciñes de más y es mucho más difícil controlarla y total con ese viento y esa vela ciñes de sobra con una 34, yo tenía una buena de 36 y me pasé a una venon 34 que era de Manuelvillagarcía y no hay color, mucho más controlado con esa con viento fuerte, en la foto se te ve un poco despendolado [neng]

Por mi (poca) experiencia, cuando hay chopy prefiero ir largo de aleta antes que corto. Con agua plana te da tiempo a acelerar a full y encontrarle el límite a la aleta (presionar de atrás hasta que la tabla haga el caballito), pero con chopy entre cresta y cresta no tienes tiempo de acelerar al máximo, así que un poco más de aleta te da más aceleración y mas agarre cuando pasas la cresta del chopy (yo soy un maestro haciendo spinouts al pasar rapido por el chopy... [bonk] )
 
No sé... No suelo pasar a 34cm con 7,0, sino más bien con 6,2.
En este caso, iba fuerte, con la escota en el puño de abajo y la tabla volando bien, pero no descontrolado. Aun tenia la vela tocando la botavara.
Iba bien de velocidad, pero me costaba trasluchar en el campo de minas y lo hice bastante mal.
Además, es una tabla que navega con la proa baja, bastante cerca del agua, y creo que vale la pena intentar levantarla cuando hay choppy. En esto creo que el argumento de Benelli es bueno.
 
jah dijo:
Hablando de condiciones para haberse matado. El domingo pasado, la regata del CMF en Mar Menor fue legendaria.
26/30 nudos y choppy casero.
Iba con KaRace 7.0, Angulo 95 y Sonntag SL-P 36cm.

David, un compañero de Windsurfing Denia, aguantó 7,5 Ka Koncept, seguramente la vela más grande de toda la flota, con una Manta 69 y una aleta Sonntag SL-P38.

De locos!!

Estas Sonntag van de fábula...por la zona hicimos pedido masivo y la verdad es que muy contento con el pepino verde este...
Jah que tal la koncept con viento marginal? arranca rápido o es más orientada a ir pasado?

Saludos.
 
Tanto la KaRace, como la Koncept son velas bastante finas. No son las primeras en arrancar el planeo si te quedas pasivo en el arnés pero, para mi gusto, compensan con mucho nervio y mucha ligereza al pumping. Lo que hace que, al final, ofrecen muchas prestaciones en vientos flojos. Sobre todo la KaRace, lógicamente.
El verano pasado, hemos estado peleando casi todos los días David con Koncept 7,5 y yo con KaRace 7,8 y, con nuestra diferencia de peso, no se apreciaba casi nada de diferencia en la salida al planeo.
 
Me estoy haciendo un equipo para slalom y necesito algún consejo. De momento he comprado una tabla f2 sx m de 105 litros, pero viene con una aleta de 42 y yo sólo la quiero para 6,1, no quiero velas más grandes, que peso 65. Por Denia, cuando navego se mete mucho chopy y no haré slalom más que los días de poco viento. Unas preguntas: Qué aleta le meto? Una de 34 creo que es lo suyo, pero, por lo leido no se si G10 o carbono? en esa medida hay mucha diferencia?. Quiero una aleta que sirva para planear pronto y claro,que no me haga spin out, no quiero matarme, y que sea raaaapida sin gastarme un pastón. Venga decidme si pido demasiado.
Saludos
 
He navegado dos temporadas con una F2 SXM en Denia, con 7,0 y 7,7m2.
No la he probado con 6,1. Creo que es un poco fuera del rango óptimo, pero peso entre 20 y 25kg más que tu. [ojos]
Le monté primero la 36 de serie, luego una Tectonics Talon 36 y, cuando pase de 7,0 a 7,7, una Sonntag SL-P38. Está claro que fue una subida de nivel notable, pero hay que decir que la aleta de serie es muy digna y funciona bien.

Para aprovechar los termicos de Denia, escogeria 7,0m2 y 36 de aleta pero, debido a nuestra diferencia de peso, es dificil aconsejarte.
Lo mejor, es que pases por mi escuela. Te puedo dejar probar varias aletas. Aun tengo la Talon y la Sonntag. Incluso, creo que tengo una JP 34 de G10 por ahí.
 
Gracias por el ofrecimiento de la prueba de aletas. Yo con 6.1 y un aparejo ligero planeo muy rápido y supongo que la tabla irá mejor con 6.5, pero poco a poco, primero probando con lo que tengo. Te mando un mp.
 
Ahora sí, probada ya a fondo, la dynafoil 35 con manta 61 y Naish grand prix 7.0.

Me ha ido perfecta (teniendo en cuenta que sigo sin haber probado aletas de carbono).
Por cierto, esta no se muy bien de qué está hecha.


DSC_0086_zpsc8zhnhz2.jpg


DSC_0084_zpsjrkpucsx.jpg
 
Las Dynafoil que yo he visto por dentro son de vidrio y carbono, desde luego.

De hecho, yo juraría que en el filo de tu aleta, asoman tejidos de carbono y de vidrio, no?
 
Bueno,

Tengo una F2 sx de 2008 en 105l y 69 de manga que uso mayoritariamente con 7,8 y hasta la fecha me defendia bien con ella pero he notado que tablas mas modernas de slalom de 2011 en adelante me dan caza rápido, ¿sera la flecha o el indio? antes no se me acercaban pero desde que han cambiado de tabla me alcanzan con facilidad. Tengo vistas varias para cambiarla, patrick, isonic y jp slalom. He probado una rrd de 2011 en 112 y la veo mas rapida que mi sx, ¿realmente se nota tanto la evolución de las tablas en 4 años? mi sensacion es que si pero vamos que si me gasto un pastizal y me siguen pasando me da algo [bonk]
 
Desde mi modesto punto de vista, las tablas actuales van consiguiendo un equilibrio entre el control/"confort" y la velocidad.
Cuando digo "confort" me refiero a que son algo mas "freeride". Lo que he notado en en un cambio reciente (Mistral a NoveNove), es que la posición de navegación en las tablas actuales, es mas cómoda y "menos" técnica. Además, vas con un extra de control que te permite apurar mas. Con mis anteriores tablas(muy buenas, por cierto), recuerdo que iba rápido, pero me faltaba ese punto de técnica para hacerla correr más, sin embargo llegaba el descontrol antes y me chafaba. Dos años con ellas, y día a día mejoraba en velocidad y control, pero claro, luego le dejaba mi equipo a los cracks de la zona y... tela, nada que ver, incluso con medicion por GPS, el mismo dia, con las mismas condiciones, peso y estatura similar, lograban mucho mejores marcas que yo y eso que era la primera vez que cogian mi material.
Ahora noto que puedo ir mas rápido y controlando la tabla al máximo, pero con la sensación de seguridad de no hacer el "caballito" cuando entra la racha, por lo tanto, cierras vela y ¡pista!.

Alguién me hizo un símil con coches (que raro...): en el mismo circuito, todos tenemos claro que un formula uno es mas rápido que un BMW serie 5 M (no se si existe, pero lo entendemos), pues bien, alguien con poca técnica de conducción, posiblemente no pasarias de 120 en el mejor de los casos con el fórmula 1, llegaria antes el descontrol que la velocidad máxima. Sin embargo, el BMW con todos los sistemas que hacen mas estable el coche, permitirá al mismo conductor, sacarle mas rendimiento y sobrepasariamos esos 120 kms/h con facilidad y encima controlando el coche en el 95% del circuito.
Pues lo mismo con las tablas de slalom (desde mi punto de vista), no es que las antiguas sean menos rápidas, son mas técnicas, dan la sensación de que son más "exprimibles", que se les puede pedir más, pero para eso veo fundamental poseer una mayor experiencia o una mayor técnica por parte del rider.

Con todo este rollo querido Miguel, desgraciadamente para los novatos como nosotros, sigue siendo el indio, aunque la flecha cada vez sea más fácil de lanzar.

Nos vemos!!!
 
xavibal dijo:
Gracias Neira. Podría ser. Pero la parte más interior, tiene color de G10.

dynafoil_zps65vv8gtr.jpg

Bueno, entonces está claro que tienes la típica aleta "con carbono".

Por cierto, que yo sepa, no abundan las aletas 100% carbono, tampoco te obsesiones.

IMG_6489.JPG
 
Chicharrerico dijo:
Con todo este rollo querido Miguel, desgraciadamente para los novatos como nosotros, sigue siendo el indio, aunque la flecha cada vez sea más fácil de lanzar.

Nos vemos!!!

Totalmente de acuerdo, ayer el pro de la zona con mi misma tabla nos daba leña a todos. Pero los que tienen mi nivel o similar, de ser perseguidores han pasado a ser perseguidos y yo perseguidor con el cambio de tabla. Esos piques no tienen precio.
 
migueledge dijo:
Bueno,

Tengo una F2 sx de 2008 en 105l y 69 de manga que uso mayoritariamente con 7,8 y hasta la fecha me defendia bien con ella pero he notado que tablas mas modernas de slalom de 2011 en adelante me dan caza rápido, ¿sera la flecha o el indio? antes no se me acercaban pero desde que han cambiado de tabla me alcanzan con facilidad. Tengo vistas varias para cambiarla, patrick, isonic y jp slalom. He probado una rrd de 2011 en 112 y la veo mas rapida que mi sx, ¿realmente se nota tanto la evolución de las tablas en 4 años? mi sensacion es que si pero vamos que si me gasto un pastizal y me siguen pasando me da algo [bonk]


Migueledge inevitablemente siempre va a haber gente que nos pase, llevemos el material que llevemos

[saludo]
 
Mi jefe de monitores, David (muy conocido por Santa Pola y cada vez más por Denia) ha pasado de F2SxM 2007 a Tabou Manta 2009 con una progresión notable en prestaciones.
La ventaja de velocidad que le sacaba el año pasado se ha reducido en casi nada. Y seguimos llevando las mismas velas: KaRace 7,9 para mi y Koncept 7,5 para el.
Será por esos 2 años de diferencia entre las dos tablas?

En cualquier caso, creo que la F2 es una tabla bastante más técnica. La tuve durante dos temporada. Requiere tiempo y paciencia para encontrar el buen trimado, la buena posturita y llevarla al punto. Puede que pase lo mismo con la Mistral de Dani... La Manta es mucho más freeride desde este punto de vista.
 
MIguel. El próximo día que coincidamos hacemos un cambio de tabla toda la tarde y así sales de dudas.
 
MCC dijo:
MIguel. El próximo día que coincidamos hacemos un cambio de tabla toda la tarde y así sales de dudas.

Gracias!, Pero con un bordo me vale...............que con romper mis tablas ya tengo bastante [aiba]
 
Miguelón eso es lo bueno de este deporte que cuando crees que lo sabes todo, te das cuenta de que hay más por aprender. [aiba] De todas formas todavía eres el primero en salir al planeo y eso será difícil que cambie. [heavy]
En cuanto a comprarte una tabla nueva sabes que lo vas a hacer, la única cuestión es cuando y lo que te vas a gastar. [roto2gay.gif]
 
migueledge dijo:
Tengo una F2 sx de 2008 en 105l y 69 de manga que uso mayoritariamente con 7,8 y hasta la fecha me defendia bien con ella pero he notado que tablas mas modernas de slalom de 2011 en adelante me dan caza rápido, ¿sera la flecha o el indio? antes no se me acercaban pero desde que han cambiado de tabla me alcanzan con facilidad. Tengo vistas varias para cambiarla, patrick, isonic y jp slalom. He probado una rrd de 2011 en 112 y la veo mas rapida que mi sx, ¿realmente se nota tanto la evolución de las tablas en 4 años? mi sensacion es que si pero vamos que si me gasto un pastizal y me siguen pasando me da algo [bonk]

La SX es una tabla bastante rapida, en esos años el shaper era Patrick Diethelm, que corria en slalom y speed, y Karin Jaggi, su mujer, dominaba en slalom. Vamos... que de hacer tablas rapidas sabe un rato, y en aquellos momentos los premios caian en su casa. Luego se fue de F2 y creó Patrick. Conozco gente que tiene esa F2 y van muy rapido. De todas maneras, para salir de dudas, GPS o visitas por otras zonas para comparar.

Tus "rivales" iban antes con freeride? freerace? velas acorde? cuida no acabeis en una espiral [big-laugh] Por la zona sur del mar Menor, hace tres años las pachangas eran con tablas freeride, velas sin camber, botavaras de aluminio, mastiles C60 como mucho, aletas cualquiera; ahora hay varios con material de nivel PWA.

Una buena cosa de no tener un equipo puntero es que tienes gente a la que perseguir, motivos para afinar mas la tecnica. En recta te van a fundir (siempre? o solo cuando las condiciones son ideales para ellos?), tendras una mayor motivacion para trasluchar fino y recuperar ahi. Una regata no la vas a ganar con material "B", pero si sales bien, remas cuando hace falta y trasluchas fino manteniendo el planeo, quedaras bastante bien. Si la diferencia no es abismal como para poder mantener un pique en las boyas, yo mantendria el equipo y trabajaria todo el tema de giros y condiciones sub-optimas (viento justo o pasado).
 
Volver
Arriba