Slalom 100% - tuning, técnica, material, etc.

a mi me paso muchad veces eso y casualmente siempre llevando aletas duras, aunque al principio no piensas que sea la aleta, parece mas un ryido de la vela como cuando llevas un sable de arriba roto, pero a mi von las mismas velas solo me pasaba con determinadas aletas
 
Ostia, pues yo tengo clarísimo que alguna de mis aletas silba e incluso una de ellas (la que yo me hice) aúlla en uno de los dos bordos.

Tanto en mis manos como en manos de compañeros usando mis aletas en sus equipos.
 
Pues buscando info sobre aletas encontré uno que garantizaba que muy pocas de sus aletas silbaban y en caso de hacerlo te las cambiaban, vamos que era como un"defecto", eso crei entender con mi spanglish [GRINNING FACE WITH SMILING EYES]
 
Pues, yo también oigo alguna que otra vez, pero creía que era algo de velas o botavara el silbido.
saludos
gracias
 
Yo entiendo q si silba algo falla. El bloque tabla aleron no es lo suficientemente solido/rigido y vibra, por lo q parte de la potencia q deberia dar empuje y velocidad se pierde en vibracion.
 
En el caso que el silbido venga de la aleta, puede haber mas variantes como un mal shapeado CNC en el caso de las G10 o defecto constructivo de las molde prepeg. Los bordes de ataque y salida junto con la configuración de la punta de la aleta, suelen ser candidatos a producirlos.
En mi caso creo que mas que silbar "ululaba". Por eso pienso, que es mas bien de la vela que de la aleta.
 
Yo cuando tenia silvido en algun equipo siempre pensaba que era la aleta todos los dias aprendemos algo nuevo ayer estrene la Zfins con mi colega Moncho y doy fe de que es un lujazo ; arranca mucho antes que mis antiguas aletas y con menos viento ; ciñe como un barco y al largo es tela de rapida ; la testamos los dos [windsurfing.gif] [windsurfing.gif]
 
El lunes probe una Vmax de 35 con mi RRD de 105 y 7,0 en el campo de futbol con levantera y va de lujo , estable , comoda , ceñidora y muy rapida , buena compra amuy buen precio [windsurfing.gif] [windsurfing.gif]
 
El bonito mundo de las aletas.... [shot]

Cambiando de tema, Defy 2015, ¿cual creeis que es el material necesario para ir a la Defy?,¿100l x 62cm de slalom y velas pequeñas? yo todos los videos que he visto de temporadas pasadas hay un castañon que no veas.
 
Esa sería una buena medida como tabla única.
Los dos últimos años ha habido mucho viento. Pero no ha sido siempre así.
Mete en el coche todo lo que te quepa. Más grande y más pequeño.
Tienes varias crónicas del 13 y del 14, con las medidas usadas por los foreros.
Suerte ! Y no te despistes con la inscripción. Inicio el 30 de enero (Y se terminarán las plazas antes que en el 2014).
 
Que tipo de aleta recomendáis para choppy, dura o blanda? , G10 o carbono? recta o con mas angulo? y para swel?
Y puestos a preguntar, alguien sabe la diferencia entre las Deboichet SL2, SL4 y SL6 ? y en concreto, para una Manta 81 de 2013 y vela 8,6, Que recomendáis?
Un millon de gracias por dar luz a mi ignorancia [aiba]
 
Empezando por el final, la Deboichet SL2 es un modelo muy polivalente, aparecido en los años 2005/6, creo. El SL4 ha salido en los años 2009/10 y es una aleta bastante técnica, que proporciona prestaciones alucinantes al través/largo pero que requiere un pilotaje fino cuando baja el viento y/o toca ceñir. Se aconseja generalmente escoger una medida superior (+2cm) para siempre tener apoyo suficiente.
Los dos modelos han triunfado en PWA en su época respectiva.
No sé absolutamente nada de la SL6 [sorprendido]

Lo de la elección de la aleta en función del estado del mar es un debate de otro nivel.
Tengo claro estas nociones/observaciones básicas:
- Una aleta más dura da generalmente más control.
- Una aleta de G10 da un apoyo más suave, más amortizado.

En cuanto a tu caso particular, ten en cuenta que a partir de 38/40cm, todos los corredores usan aletas moldeadas de carbono.
Yo te recomendaría una 45/46cm, según tu peso y el modelo.
Hasta este año, usaba una Deboichet SL2 en 46 con mi Manta 79 y 8.5m2. Era un combo muy bueno y son aletas que se encuentran de ocasión a buen precio.
Ahora que las he probado, las Sonntag SL-R son mis favoritas porque son muy polivalentes en prestaciones, muy fáciles de llevar y considero que su relación calidad/precio es el mejor del mercado.
Pero hay otros modelos buenos...
 
Otro temita.
Tengo una 102,el caso es que la tenia en venta para hacerme con otra mas grande,pero como no se vende y a mi,la verdad,me encanta la tabla....
Como veis tener como mayor una 115 con 70 de manga?
La 102,tiene 65.
Se solaparan mucho?teneis alguno este combi?
Usaria la 102 con 7
Y la otra para 8...que por cierto,aun sin localizar.(si teneis algo...)jeje
Saludos.
 
De nada Pablo, solo son nociones básicas.

Marcos, a mi entender, una 65 de manga está pensada para 6,5 - 7,8 y una 70 para 7,0 - 8,5m2. Así que se puede montar 7,0 y 7,8 en las dos.
Teniendo una 65, yo compraría una 75 o una 80 que no este demasiado potente (como una iSonic 117, por ejemplo).
 
Marcos, se me han adelantado, pero te diré que yo tengo la rrd-x fire 114 y va perfecta con 7 y 7,8, en cuanto pueda quiero probar con una North Warp 8.6 que he comprado, y que espero no sea demasiado grande para la tabla( la casa da como máximo 8.4) ni para mí, alguien tiene este montaje de 114 y 8.6? peso 71k. como lo veis?
saludos
gracias
 
m.alcala dijo:
Marcos, se me han adelantado, pero te diré que yo tengo la rrd-x fire 114 y va perfecta con 7 y 7,8, en cuanto pueda quiero probar con una North Warp 8.6 que he comprado, y que espero no sea demasiado grande para la tabla( la casa da como máximo 8.4) ni para mí, alguien tiene este montaje de 114 y 8.6? peso 71k. como lo veis?
saludos
gracias

No se que decirte,pero yo tuve una 113l con 71 de manga a la que le metía 8,4m y se me hacía demasiado grande y el rango por encima era hasta 8,6......
Creo que igual de grande se me haría la 7,8 en la 65....Lo suyo despues de algún tiempo creo que es medio metro por encima y medio metro por abajo de los límites,pq te darás cuenta que cuando vayas bien de vela irás corto(con la vela más grande) o pasado(con la vela más pequeña)hablando de tabla.
Así que de momento seguiré con 7m y 65cm.Tampoco es que haya nada a la vista BBB,claro,jeje..
saludos.
 
Volver
Arriba