SSS twin90

Marco dijo:
Ah, el peso, con las cajas, tal y como se ve en última foto: 4,572
[applaudit] [applaudit] [applaudit]
y eso con toda la tornilleria y 4 cajas ya metidas!!! Mi niña esta en 4,7 y aun le falta la caja de aleta!!! Supongo que en algun sitio se tenia que notar el corcho!!! [fcp]
 
Pues sí, pero hay bastantes ahora de este tipo.

Se trata de intentar optimizar la maniobrabilidad teniendo en cuenta la "talla" y outline de la tabla.
 
nuevo juego de aletas K4...

2011-12-21+13.21.57.jpg


2011-12-21+13.17.51c.jpg
 
Marco, te aconsejo que hagas una prueba de adhesión resina/caoba antes de laminar esa lámina que tienes ahí presentada.

Ya sabes que bastantes maderas tropicales dan problemas de adhesión a causa de su alto contenido en aceite.
No sé si este es el caso.
Pero por si acaso...
 
No será el caso, neira.

Tenía como primera opción desde un principio para esta tabla en carena una doble capa en vidrio: primera biaxial y segunda "standar". Pero al final por diversos motivos, (entre otros la falta de biaxial en este momento) di un giro y opté por la madera, todo sólo con la intención de probar materiales. No tenía intención al diseñar esta tabla de reforzarla específicamente ni a conciencia porque lo que pretendía era experimentar sobre todo con el shape, pero ya puestos es cuestión de aprovechar pasos para otras cosas.
Y después de investigar y comparar maderitas y darle vueltas y vueltas, al final y después de todo, lo que tenía más a mano como proveedor local y evitar transportes y examinar de primera mano, era pino y sapelly. Vi mejor propiedades al sapelly, a pesar de que numerosas tablas usan pino curiosamente, y opté por el sapelly.
menor consumo de resina, más resistencia a compresión,mejor impregnación, acabado más uniforme, madera más dura...eso sí, alrededor de un 20% más de peso que el pino, lo que no es mucho contado en gramos en una lámina de 0,6mm, y que es más oscura, ya en cuestión de gustos estéticos.

Y por último existen barcos enteros a base de sapelly y epoxi, lo que me terminó de convencer.
 
¿Que ventajas/inconvenientes tiene usar lamina de madera en vez de Carbono?
¿Es un paso medio entre el vidrio y carbono a nivel de precio, rigidez y resistencia?
¿Se aplica EPS/Glass/PVC/Glass/Wood/Glass?
¿O es una capa mas de refuerzo del sandwich junto al carbono?

Tengo curiosidad sobre el tema pero no recuerdo haber leido en el foro construcciones Custom caseras con Wood de forma detallada. QUiero decir que no me quedo claro o no presté suficiente atención.
Voy a repasar el hilo de Windxurfer donde puso madera en carena y puente.
 
Eric, aunque algo básico, en la página de starboard por ejemplo puedes comparar propiedades y "aplicaciones" del carbono y madera

http://www.star-board.com/2012/products/technology.php

En cuanto a precio, el carbono siempre es el number one.
La madera hay variaciones, pero básicamente es barata, incluso más que el vidrio.
 
Laminado de carena: refuerzos de carbono, tejido de vidrio y lámina de sapelly. Falta adecentar el resultado.

http://sssailboards.blogspot.com/2011/12/wood.html

wood1.jpg

wood2.jpg

wood6.jpg

wood7.jpg


(ese trozo de cinta que aparece sobre la lámina venía ya incorporado e incrustado por el tiempo en la madera y era imposible de despegar a mano. Ya me encargaré lijando un poco cuando repase la carena).
 
Jeje gracias a esas cintas que vienen en la madera pude saber la marca utilizada de madera en cierta tabla custom. ¿Recuerdas no? [qmeparto] .
Vas de lujo ahora un lijadito a los cantos.

Saludos.
 
Curioso comprobar cómo la madera "roba" resina a los tejidos que hay debajo.

Se aprecia que en las zonas con más tejido (vidrio+carbono) y por tanto con más resina, la madera está más saturada que en el resto (sólo vidrio).

Yo en tu lugar protegería la lámina de madera con un último tejido de vidro, aunque sea de 60g/m2.
http://whitelionwindsurfing.blogspot.com/2011/04/baked-veneer-hull-repair.html
 
Cierto en parte, neira.
El carbono fue sobresaturado expresamente.
La verdad es que la madera chupa poca resina a la hora de aplicar, lo que me sorprendio positivamente, porque sin embargo se impregnaba muy bien.
El vacío a -0,4 hizo el resto. En las fotos casi no se aprecia, pero en el resto de la carena están repartidos uniformemente asomos de resina en forma de puntitos.
 
Por cierto, qué te impedía colocar la chapa de madera con el trozo de cinta hacia dentro, en vez de hacia el exterior?
 
Yo pienso lo mismo, puede darte luego algún que otro problemilla para eliminarlo sin comerte un poco la madera en esa zona.
 
Nada, jaaja...hacia dentro tiene dos
 
Volver
Arriba