Tablas Rotas y Algunas sin Garantía

palmer dijo:
A lo que iba, si estas tablas siempre han estado alli, el mismo Bouke nos confirma que hace 13 años que esta desarrolando el concepto trifin (fijaros que hasta él fue influenciado por las twins de la epoca moderna 1996 + 13 años =2009) porque han estado tanto tiempo ignoradas por las marcas de producion ???
El problema de trifin es que es mucho mas dificil de poner bien. Las posiciones y sobre todo angulos dependen de la carena. Tambien hay que ver que todas las aletas trabajan juntos y tienen el mismo estilo de navegar. Yo tambien he hecho el error de pensar que lo mas rapido sea de poner las aletas paralelas. Pero la verdad es que frenan bastante y ya lo se porque. Ademas las trifin siempre han tenido el sello "lento". Hasta kauli ha dicho (a pesar de su patrocinador??) que el Quad es mas rapido que un Trifin porque la aleta central frena. Alguien lo debe avisar a Albeau.


palmer dijo:
Otro tema, realmente pensais que el twin a perdido fuelle ????
Bouke comentaba en algun post suyo el factor radicalizacion
este factor surge siempre cuando hay cambios importantes, ejemplo, salen tablas nonose, pues yo la hago mas nonose que tu hasta que te pasas y vuelves atras. Otro ejemplo, diseños compactos, pues yo la hago de 210, y al final se ha vuelto a los 230 +-5 cm.
Quien puede asegurar que no esta pasando lo mismo con las aletas ???Veremos que ocurre en un año, año y medio !!!!
estaremos otra vez con las twin ?? o de vuelta al single???
o seran las trifin las que se llevaran el gato al agua ???
nota, esta ultima opcion la he editado despues, no sea que Bouke me pegue la bronca.... [bonk] [bonk] [bonk]

😁
http://viewer.zmags.com/publication/ed749eab#/ed749eab/78

ultima columna.

Pero en serio, Para tablas donde solo la velocidad cuenta, el singlefin es mejor. Para tablas donde tambien maniovrabilidad y control cuenta, el trifin trae lo mejor combinacion de todo, incluso adaptabilidad. a mas control, mas maniovrabilidad o mas velocidad y lo mas grande rango de viento. Normalmente, una vez elegido lo que es lo mejor combinacion para una tabla nunca hace falta cambiar de aletas.
 
javiervigo dijo:
ya que hablais de cuatro, las tablas que venden ahora de serie son tal como decís igual de blandas de construcción que el resto de las que se fabrican en cobra o tienen calidad de construcción...

No, para nada. Las quatro de serie a mi entender están en lo más alto en cuanto a calidad (comparando con las de serie, para que no se me enojen los custom).

Igualmente las quatro te las puedes seguir comprando custom.
 
Me ha parecido entender en la entrevista a Svein Rasmussen (Starboard), que están probando tablas de fórmula en configuración quad (4 aletas).

Van a costar más las 4 aletas juntas que la tabla....
 
Tato dijo:
javiervigo dijo:
ya que hablais de cuatro, las tablas que venden ahora de serie son tal como decís igual de blandas de construcción que el resto de las que se fabrican en cobra o tienen calidad de construcción...

No, para nada. Las quatro de serie a mi entender están en lo más alto en cuanto a calidad (comparando con las de serie, para que no se me enojen los custom).

Igualmente las quatro te las puedes seguir comprando custom.

Es logico que sean tan fragiles como las demás de serie, pues si se fabrican en cobra al igual que las otras se usa molde por lo que las tablas son fabricadas " de afuera hacia adentro", no "de dentro hacia afuera" como se hace en los talleres custom de verdad, esto ya lo ha apuntado otro usuario en este post.
 
javiervigo dijo:
ya que hablais de cuatro, las tablas que venden ahora de serie son tal como decís igual de blandas de construcción que el resto de las que se fabrican en cobra o tienen calidad de construcción, ya no hablo de shape, hablo de construcción. Una pena que no salga a palestra sailboards tarifa que yo creo que es la otra marca custom que tiene mucho que decir por la cantidad de tablas que hace. Por cierto Palmer ya que por lo que veo no te gusta tirarte flores como otros :mrgreen: si no recuerdo mal, tu no habías shapeado una bidireccional para ahd en kite sobre el 2000 o por ahí, yo tengo un amigo que te compraba las palmer de kite y estaba encantado con ellas. Y ya que estamos con el custom cuales son los talleres de wind que quedan en españa? witchcraft why dlight proof killer fish sailboards tarifa palmer C2 por favor completar los que faltan y si tienen web decirllo y si podeis decir comentarios de cada una sería genial, ya que unos le sacaran las virtudes o defectos de los otros sería cojonudo pero ya se que sois muy politicamente correctos 😁

Hola Javier,

Si habia trabajado para ahd diseñando las Twintips de kite para las temporadas 2002 y 2003, en total 7 modelos. La verdad es que si tuvieron una gran aceptacion.
En cuanto a los talleres custom creo que no te dejas ninguno, una cosa si que aclarar referente a C2, Camilo Cuyas compra las tablas a un taller custom situado en Europa del Este (por lo que se). El no es ningun shaper ni nada por el estilo (porsupuesto sin animo de ofender). Si se conociese la fuente donde compra se podria hablar de un Cobra a la europea y a lo custom, ya que supongo que este taller no tendria incoveniente ninguno en hacer tablas con el nombre de quien las encargue y cualquiera podria crear su propia marca custom como ha hecho él.
Respecto a los shapers de este pais, pues nada que objetar, cada uno tiene sus prioridades en funcion de sus spots locales y de su clientela. Veo a los shapers canarios muy centrados en las tablas de olas ya que ellos tienen la suerte de tener buenas condiciones durante todo el año y a los peninsulares como shapers mas polivalentes, ya que solemos hacer tablas de todo tipo. En mi caso he shapeado de todo, tanto en wind como en kite.

Witchcraft Fuerteventura dijo:
Ademas las trifin siempre han tenido el sello "lento". Hasta kauli ha dicho (a pesar de su patrocinador??) que el Quad es mas rapido que un Trifin porque la aleta central frena. Alguien lo debe avisar a Albeau.


Bouke, aqui me pierdo, no entiendo bien lo que quieres decir.

En cuanto al articulo de los killers quads, pienso que hay un fifty-fifty innovacion-marketing.
Quiero decir que si hay que renovarse para estar siempre arriba.

hasta luego!
 
He visto fotos de tablas C2 en pleno proceso de construcción y puedo asegurar que es un procedimiento custom de los de toda la vida (con sus 4 vacíos, vamos).

Se os olvida como taller custom nacional el de nuestro compañero Pacome, PCMSURF, en Murcia.
 
neira dijo:
He visto fotos de tablas C2 en pleno proceso de construcción y puedo asegurar que es un procedimiento custom de los de toda la vida (con sus 4 vacíos, vamos).


.
javiervigo dijo:
Y ya que estamos con el custom cuales son los talleres de wind que quedan en españa? witchcraft why dlight proof killer fish sailboards tarifa palmer C2



Se os olvida como taller custom nacional el de nuestro compañero Pacome, PCMSURF, en Murcia.



Si, si, sin lugar a dudas las C2 son tablas custom. Pero ni el taller esta en España, ni el señor que las vende es un shaper, ya lo he dicho anteriormente. Que conste que no es ni mejor ni peor, simplemente es otra manera de hacer las cosas. Dicho esto, creo que si es facil entender el porque de sus precios. Te aseguro que en la peninsula el coste de produccion es superior al PVP de estas customs.

Mil perdones por olvidarme de Pacome, ha sido un lapsus, ya que una vez arreglo una tabla mia que se casco en un transporte. Y haciendo memoria tambien estan Bubble en Mallorca y Sun7 en Fuerte, no se si todavia Jurgen Honscheid esta shapeando y tambien en Fuerte estaban los hermanos Lequartier con sus Magma (de esto no estoy muy seguro).
 
neira dijo:
Me ha parecido entender en la entrevista a Svein Rasmussen (Starboard), que están probando tablas de fórmula en configuración quad (4 aletas).

Van a costar más las 4 aletas juntas que la tabla....

si, yo tambien he entendido lo mismo.
Apreciacion correcta neira, como quieras competir e ir con Deboichet se te va la broma a 1200 euros y con kashy 2000 !!! [risas] [risas]
 
Pues os habeis dejado a uno de los grandes, entre tanto experto del mundillo, al no nombrarlo he ido a mirar su web a ver si todavia estaba en activo, y nada me indica lo contrario, asi que en una lista de shapers de España, yo nunca omitiria a Jurgen Honscheid (una de las grandes leyendas de la historia del windsurf) y sus famosas North Shore.

aloha
 
palmer dijo:
javiervigo dijo:
Witchcraft Fuerteventura dijo:
Ademas las trifin siempre han tenido el sello "lento". Hasta kauli ha dicho (a pesar de su patrocinador??) que el Quad es mas rapido que un Trifin porque la aleta central frena. Alguien lo debe avisar a Albeau.


Bouke, aqui me pierdo, no entiendo bien lo que quieres decir.

En cuanto al articulo de los killers quads, pienso que hay un fifty-fifty innovacion-marketing.
Quiero decir que si hay que renovarse para estar siempre arriba.

hasta luego!

Creo que bouke se refiere a que si es cierto que la aleta central del trifin frena la tabla entonces todas las single fins van frenadas tambien, y que alguien deberia avisar a Albeau de que deje de usar tablas de una sola quilla porque van frenadas!! Lo del patrocinador de Kauli se referira a que kauli y Albeau estan en Jp, si kauli dice que la aleta central frena las tablas ¿como es que jp hace todas sus tablas de slalom con aleta central?
Bueno, esto es lo que yo creo que Bouke queria decir con ese parrafo, sentiros libres de corregirme si me equivoco! [saludo]
 
luisete dijo:
Tato dijo:
javiervigo dijo:
ya que hablais de cuatro, las tablas que venden ahora de serie son tal como decís igual de blandas de construcción que el resto de las que se fabrican en cobra o tienen calidad de construcción...

No, para nada. Las quatro de serie a mi entender están en lo más alto en cuanto a calidad (comparando con las de serie, para que no se me enojen los custom).

Igualmente las quatro te las puedes seguir comprando custom.

Es logico que sean tan fragiles como las demás de serie, pues si se fabrican en cobra al igual que las otras se usa molde por lo que las tablas son fabricadas " de afuera hacia adentro", no "de dentro hacia afuera" como se hace en los talleres custom de verdad, esto ya lo ha apuntado otro usuario en este post.

Hola Luisete, vuelvo a repetir lo mismo. La calidad de la tabla NO va solo en si la tabla se hace "de afuera hacia adentro" o "de adentro hacia afuera". Hay otros factores que influyen.
Si las custom tienen mejor calidad que las de serie es otro tema. Lo que digo es que las de serie NO tienen todas la misma calidad.
 
luisete dijo:
Creo que bouke se refiere a que si es cierto que la aleta central del trifin frena la tabla entonces todas las single fins van frenadas tambien, y que alguien deberia avisar a Albeau de que deje de usar tablas de una sola quilla porque van frenadas!! Lo del patrocinador de Kauli se referira a que kauli y Albeau estan en Jp, si kauli dice que la aleta central frena las tablas ¿como es que jp hace todas sus tablas de slalom con aleta central?
Bueno, esto es lo que yo creo que Bouke queria decir con ese parrafo, sentiros libres de corregirme si me equivoco! [saludo]

Si, y tambien que las trifin han tenido la fama se ser "lento". En los años 80, eso era el caso porque las aletas laterales eran añadido a una aleta grande central y eran completamente asymetricos. Solo serviron para dar mas agarre en la curva, para señir, frenaban. Yo las he diseñado que todas las aletas hacen su trabajo, tambien en la señida, entonces siñe mas y puedes usar aletas mas pequeñas asi que son mas rapido, giran mejor y dan mas control. Incluso contra un single fin la velocidad promedio es mas alta como la señida va mejor.
 
Tato dijo:
Hola Luisete, vuelvo a repetir lo mismo. La calidad de la tabla NO va solo en si la tabla se hace "de afuera hacia adentro" o "de adentro hacia afuera". Hay otros factores que influyen.
Si las custom tienen mejor calidad que las de serie es otro tema. Lo que digo es que las de serie NO tienen todas la misma calidad.

Para volver al tema original antes que Palmer empezo a hablar de Quatro:

Si, hay que decir que Cobra ha mejorado bastante su sistema de fabracion. Hace 10-15 años veias muchas veces fallos de fabricacion, sandwich que no estaba pegado, la tela interior pliegado, sandiwch demasiado corto que las de cubierta y de fondo no toqaban, mucha masilla para rellenar el molde, hasta tela con motivo de flores al interior. Las ultimas años casi no se ve estas cosas. Pero todavia hay tablas que se rompe demasiado facil como notifacaba Pons. Esto tiene otras causas. El caso es que es dificil de nombrar marcas o tipos de construccion de estas marcas. De algunos, de que he visto el interior (tengo un bastante gran "cemeterio" detras del taller), si se puede decir que no puede aguantar si lo utilizas como dice por afuera (olas). Ademas se puede dudar las "conocimientos" de las constructoras. Hay soluciones bastante facil para evitar varias problemas. Hace unos cuantos años estubo en contacto con el jefe de una gran marca (conocido por el "calidad" de sus "innovaciones") sobre que se podria mejorar facilmente unas cosas y tambien que el trifin se puede dar un rango de viento mucho mas grande. El no quieria saber nada de esto. Solo quieren estar un paso pequeña por delante (y si puede solo imaginativamente en los ojos del mercado) y no quieria que las tablas aguantaban demasiado, ni que necesitaban menos tablas. Hoy en dia perece que es una marca que aguanta con los mejores de Cobra aunque hay detalles que se puede cuestionar.

Aqui en el foro, ninguno de las taller custom/reparacion professional va a publicar nombres. Si alguien tiene una duda sobre el construccion de una cierta tabla/marca, y se le pregunta a un taller personalmente, a lo mejor te daria un poco mas informacion.
 
palmer dijo:
neira dijo:
Me ha parecido entender en la entrevista a Svein Rasmussen (Starboard), que están probando tablas de fórmula en configuración quad (4 aletas).

Van a costar más las 4 aletas juntas que la tabla....

si, yo tambien he entendido lo mismo.
Apreciacion correcta neira, como quieras competir e ir con Deboichet se te va la broma a 1200 euros y con kashy 2000 !!! [risas] [risas]

DIOS MIO.....Entonces,¿cuantas aletas deberemos sellar para cada regata? 4x3=12 aletas [bonk]

Lo que estoy viendo últimamente en la carenas de tablas de serie wave, con fisura de canto a canto es que tienen un stringer insuficiente y el sándwich fibra vidrio-PVC de 3mm- lamina(muy finita) carbono o fibra de vidrio, es insuficiente y no aguantan las recepciones de saltos y estamos hablando de tablas de 1400-1800E. La garantía en estos casos depende del importador y marca, hay de todo.

Corte del sándwich

StarboardKode94litrosGBT-3011.jpg


Carena preparada para reponer el sándwich, se puede ver en el bisel del PVC original el stringer de 1mm que no penetra en el EPS.

StarboardKode94litrosGBT-3023.jpg


También he visto alguna custom con problemas estructurales, por errores de diseño del Shaper
Aunque en este caso se ha tratado de compensar al cliente, lo suyo hubiera sido el cambio por una con el problema de diseño modificado.

Línea de crujía de una wave custom, se ve una doble fisura a cada lado del stringer, el error del Shaper fue que lamino el sándwich dividiendo este, por un stringer que llega a la superficie de la carena.

C2wavedeJose2reparacion005.jpg


¿Quien fabrica actualmente carenas y, o cubiertas en doble sandwich?.

En esta foto se ve el corte de dos tablas, la de abajo en doble sandwich.

ConstruciontablasMistral002.jpg
 
Rafael Fernandez-Nespral dijo:
Lo que estoy viendo últimamente en la carenas de tablas de serie wave, con fisura de canto a canto es que tienen un stringer insuficiente y el sándwich fibra vidrio-PVC de 3mm- lamina(muy finita) carbono o fibra de vidrio, es insuficiente y no aguantan las recepciones de saltos y estamos hablando de tablas de 1400-1800E. La garantía en estos casos depende del importador y marca, hay de todo.

Corte del sándwich

StarboardKode94litrosGBT-3011.jpg


Carena preparada para reponer el sándwich, se puede ver en el bisel del PVC original el stringer de 1mm que no penetra en el EPS.

StarboardKode94litrosGBT-3023.jpg


También he visto alguna custom con problemas estructurales, por errores de diseño del Shaper
Aunque en este caso se ha tratado de compensar al cliente, lo suyo hubiera sido el cambio por una con el problema de diseño modificado.

Línea de crujía de una wave custom, se ve una doble fisura a cada lado del stringer, el error del Shaper fue que lamino el sándwich dividiendo este, por un stringer que llega a la superficie de la carena.

C2wavedeJose2reparacion005.jpg


¿Quien fabrica actualmente carenas y, o cubiertas en doble sandwich?.

En esta foto se ve el corte de dos tablas, la de abajo en doble sandwich.

ConstruciontablasMistral002.jpg

Nosotros no utilizamos sandwich doble en la carena. Pero un simple que es mas grueso que el doble alli y ahorramos el 200grs de resina para pegar las 2 sandwich. Lo hacemos mas fina hacia la punta a mano, es mas trabajo que usar doble - simple pero tambien da un mejor traspaso de fuerzas.

Y hacemos muchas otras cosas de que estas fotos demuestran que es necesario de mantenerlas secreto.....Por ejamplo las de Nelson lo han mostrado paso por paso en sus videos. 2 ejamplos de unos 20 o 30 que he visto: Es mas facil y mas fuerte de poner los bloques de reinfuerzo de las cajas debajo del sandwich, a la vez con el sandwich. Asi tiene un gran superficie de contacto. Nelson pone el sandwich primero y dispues lo corta para poner el bloque.
Parecido a como ha escrito Rafael aqui arriba sobre el stringer. Y es 2 veces de trabajo.
Y nuestra sandwich de cubierta es imposible de poner con un poco de cinta como hacen ellos.
Y algun shaper "lucinante" habia intentado de buscar trabajo con nosotros para hacer "espionaje" (Aunque tuvo "mucho" experiencia trabajando en un taller conocido en Maui, pero lo que pasa alli es que las tablas no son conocido por ser fuerte) antes que abrio su propio taller pero me habian avisado anteriormente.
 
Gracias Rafa por exponerlo publicamente y de forma objetiva.

La custom con el problema de diseño es una C2 que compré de 2ª mano y de la que el propio Camilo reconoció el fallo de diseño. Si bien es cierto que se hizo cargo de la primera "reparación" no es menos cierto que la fisura se ha vuelto a reproducir tras 6 navegadas y su respuesta ha sido que se vuelva a reparar, ahora a mi costa claro. Creo sinceramente que la solución correcta y justa hubiera sido la sustitución por otra tabla similar con el problema de diseño resuelto ya de que de hecho reconocen que ahora ya no las hacen así. Es claramente un caso en que el producto debe sustituirse entero por defecto de diseño/fabricación (insisto, reconocido por el propio fabricante/distribuidor) y no de hacerle arreglos parciales, creo que no le hace ningún bien a la marca, amén del cabreo del usuario por quedarse sin poder navegar. Y es una pena porque la tabla navega estupendamente ..... cuando se puede navegar con ella claro. Caso de este verano, 22 dias de vacaciones, navegados 3 días en agosto, días 5 y 6 en Viana y 8 en Galicia, rotura ....hasta el 22 sin poder navegar [crybaby], y ahora en reparación ....
 
Pues vaya tela... en fin, ¿y no se puede fresar ese stinger hasta la profundidad del PVC y laminar un sandwich de PVC sobre él?. Será un curro de cojones, pero podría ser definitivo.
 
Pregunta:
¿Qué porcentaje aproximado de pros llevan tablas custom (pero con graficos de tabla de serie) y qué otro tablas de serie (como las que podemos llevar la mayoría) en una prueba como la de pozo?,

Lo digo porque viendo los videos de la PWA de pozo, por ejemplo philip Koester lleva una evil-twin modelo wood, y la verdad es que le da bastante caña y la tabla aguanta. No creo que se la hagan custom y le dejen ese acabado wood, parece que es de serie. ¿Qué opináis?

En cuanto a si custom o serie.. yo creo que depende de qué custom y que serie, hay algunas tablas de serie muy buenas como han comentado algunos y otras custom que también tienen muy buena reputación. Al final creo que es cuestión de los gustos de cada uno y de lo que exprima el material. Yo no me decanto ni por unas ni por otras, me gustan los 2 tipos [heavy]

Saludos [saludo]
 
JU dijo:
Pues vaya tela... en fin, ¿y no se puede fresar ese stinger hasta la profundidad del PVC y laminar un sandwich de PVC sobre él?. Será un curro de cojones, pero podría ser definitivo.

Es lo que se hizo en la primera "reparación" pero no en toda la longitud de la carena (se hizo mas o menos desde la mitad hasta popa, zonas de mayor "sufrimiento") y ahora ha roto por donde no se había hecho (hacia proa), no esperábamos que rompiera por ahí. Ahora ya está reparada y esperamos que quede bien, aunque siempre te quedas con la duda de si volverá a cascar y cúando. Lo dicho una lástima porque la tabla navega muy muy bien la verdad, bueno en todo caso a disfrutarla todo lo que se pueda [platano2]
 
No veo el sentido de colocar un stringer en una tabla de sandwich.
Pero, una pregunta. Este stringer esta en la longitud de toda la carena??
o solo en la zona central de la tabla, mas o menos debajo del pie de mastil?
 
Volver
Arriba