Tablas Rotas y Algunas sin Garantía

Guillemws dijo:
Pregunta:
¿Qué porcentaje aproximado de pros llevan tablas custom (pero con graficos de tabla de serie) y qué otro tablas de serie (como las que podemos llevar la mayoría) en una prueba como la de pozo?,

Lo digo porque viendo los videos de la PWA de pozo, por ejemplo philip Koester lleva una evil-twin modelo wood, y la verdad es que le da bastante caña y la tabla aguanta. No creo que se la hagan custom y le dejen ese acabado wood, parece que es de serie. ¿Qué opináis?

En cuanto a si custom o serie.. yo creo que depende de qué custom y que serie, hay algunas tablas de serie muy buenas como han comentado algunos y otras custom que también tienen muy buena reputación. Al final creo que es cuestión de los gustos de cada uno y de lo que exprima el material. Yo no me decanto ni por unas ni por otras, me gustan los 2 tipos [heavy]


Saludos [saludo]

Dudo mucho que Philip lleve una tabla de serie, pienso que hay dos opciones, o es un proto fabricado como un custom pero con el aspecto de tabla de serie y que posiblemente sera una kode, o evil o lo que sea, del 2011. O es una de serie pero con construccion especial para soportar este tipo de navegacion.
 
Seguro que Rafael contestará con muchísimo mayor conocimiento pero el asunto es basicamente el siguiente:

el laminado original de la carena se realizó de forma independiente para babor y estribor y no de forma continua, dejando ente ambos paños aproximadamente 1 cm de separación que se rellenó de masilla (a lo largo de toda la carena, desde la proa hasta la caja de aleta), y eso fue lo que se rajó la primera vez desde algo mas de la mitad hasta la caja de aleta. Rafael fresó toda esta longitud y puso varios paños de carbono y fibra de vidrio para intentar "unir" los paños de estribor y babor. Dicha reparación ha ido muy bien pero ahora se ha vuelto a rajar justo por encima de esto y hacia proa, por tanto se ha hecho la misma operación y ya está terminada; ahora esperamos que no se vuelva a producir.

Es por tanto evidente que de haberse hecho el laminado original de la carena con paño continuo esto jamás se hubiera producido, tratándose por tanto de un fallo de construcción (reconocido por el propio distribuidor) [smilie=nusenuse.gif]
 
Gran Cameron dijo:
Seguro que Rafael contestará con muchísimo mayor conocimiento pero el asunto es basicamente el siguiente:

el laminado original de la carena se realizó de forma independiente para babor y estribor y no de forma continua, dejando ente ambos paños aproximadamente 1 cm de separación que se rellenó de masilla (a lo largo de toda la carena, desde la proa hasta la caja de aleta), y eso fue lo que se rajó la primera vez desde algo mas de la mitad hasta la caja de aleta. Rafael fresó toda esta longitud y puso varios paños de carbono y fibra de vidrio para intentar "unir" los paños de estribor y babor. Dicha reparación ha ido muy bien pero ahora se ha vuelto a rajar justo por encima de esto y hacia proa, por tanto se ha hecho la misma operación y ya está terminada; ahora esperamos que no se vuelva a producir.

Es por tanto evidente que de haberse hecho el laminado original de la carena con paño continuo esto jamás se hubiera producido, tratándose por tanto de un fallo de construcción (reconocido por el propio distribuidor) [smilie=nusenuse.gif]

No tiene desmasiada logica lo que cuentas o lo que os ha contado el fabricante.
No se !!! a ver que dice Rafael, el vio las entrañas de la tabla al repararla.
 
Es bastante habitual empalmar trozos de nucleo de sandwich (PVC) para meter en las tablas.
Tengo entendido que las dimensiones de los paneles de PVC son de 215cm x 100cm, por lo que es casi imposible hacer una tabla con un panel sólo debido a la eslora (>215, excepto la STB Compact aquella).

Por otra parte, cada panelucho de PVC supera los 100€ de coste, por lo que los (100-70=30cm) que te sobran al hacer una cara, los suelen aprovechar para empalmar con otro sobrante y laminar otra cara.

Lo que me parece extraño es que les haya quedado 1cm entre pedazo y pedazo. Parece hecho así a posta, y no se me ocurre a santo de qué.

En los "famosos" videos de Nelsonfactory, se puede observar como unen 2 pedazos longitudinales de PVC amarillo para cubrir toda la manga de la tabla.

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

qq.jpg

01-3.jpg

360-board.jpg
 
Igual no me he explicado bien.

No sé si el núcleo de PVC es uno o dos pero ese no es el asunto. Lo que han hecho ha sido laminar con paños independientes la carena, primero un lado y luego otro, dejando entre ambos paños 1 cm, en vez de haberlos superpuesto en la mitad longitudinal o haber laminado con paño contínuo. Ese espacio de 1 cm entre los paños se relleñó de masilla y se ha fracturado

Ahora estará mas claro pero cuando Rafael conteste estará cristalino.
 
neira dijo:
Es bastante habitual empalmar trozos de nucleo de sandwich (PVC) para meter en las tablas.
Tengo entendido que las dimensiones de los paneles de PVC son de 215cm x 100cm, por lo que es casi imposible hacer una tabla con un panel sólo debido a la eslora (>215, excepto la STB Compact aquella).

Por otra parte, cada panelucho de PVC supera los 100€ de coste, por lo que los (100-70=30cm) que te sobran al hacer una cara, los suelen aprovechar para empalmar con otro sobrante y laminar otra cara.

Lo que me parece extraño es que les haya quedado 1cm entre pedazo y pedazo. Parece hecho así a posta, y no se me ocurre a santo de qué.

En los "famosos" videos de Nelsonfactory, se puede observar como unen 2 pedazos longitudinales de PVC amarillo para cubrir toda la manga de la tabla.

[vimeo]http://www.www.vimeo.com/3950466[/MEDIA]

01-3.jpg

360-board.jpg

Neira, no es mi intencion desacreditarte, pero el problema de la tabla custom C2 de Gran Camaron, no tiene absolutamente nada que ver con lo que comentas (union de 2 placas de pvc).
 
Gran Cameron dijo:
Igual no me he explicado bien.

No sé si el núcleo de PVC es uno o dos pero ese no es el asunto. Lo que han hecho ha sido laminar con paños independientes la carena, primero un lado y luego otro, dejando entre ambos paños 1 cm, en vez de haberlos superpuesto en la mitad longitudinal o haber laminado con paño contínuo. Ese espacio de 1 cm entre lols paños se rellenño de masilla y se ha fracturado (entrándole agua claro, ya la he tenido que secar 2 veces ...)

Ahora estará mas claro pero cuando Rafael conteste estará cristalino.

Tal como lo dices no tiene mucho sentido, es que si lo han hecho asi lleva más trabajo y no tiene sentido ninguno... Que intriga!! Este post es mejor que una peli de misterios, se van desvelando las cosas poco a poco! [risas]
 
Guillemws dijo:
Lo digo porque viendo los videos de la PWA de pozo, por ejemplo philip Koester lleva una evil-twin modelo wood, y la verdad es que le da bastante caña y la tabla aguanta. No creo que se la hagan custom y le dejen ese acabado wood, parece que es de serie. ¿Qué opináis?


[saludo]

Hola, hace 2 o 3 años en la publicidad de las tablas evo de starbord en las revistas fuerza 7 y surf a vela salia Scot Mckercher ( o como se escriba) en pleno maniobron en una ola con una evo, y al fijarte en la tabla se veia perfectamente que una parte de los dibujos de la tabla estaban despegados y flameando en el aire, en concreto parte de una especie de estrella que rodeaba la palabra "Evo". En resumen, que la decoracion de la tabla era una pegatina que se estaba despegando y empezando a colgar. Esa tabla era custom vestida de serie, y se estaba usando para anunciar las de serie de starboard en publicidad oficial de la marca...Es que ni para hacer el anuncio usaron las de serie!
 
palmer dijo:
Neira, no es mi intencion desacreditarte, pero el problema de la tabla custom C2 de Gran Camaron, no tiene absolutamente nada que ver con lo que comentas (union de 2 placas de pvc).

Sí señor, Camarón, [aiba] ese si que era "Gran"...
camaron-de-la-isla.noticia.jpg
 
ayyy mi mareeeee !!!! [qpasaneng2]


Volviendo a post, es lo que comenta luisete, no tiene ningun sentido laminar independientemente el lado de estribor y el de babor, a parte en la foto de las flechas y de la regla, las grietas paralelas que se ven puedo asegurar que no se deben al laminado.
 
luisete dijo:
Guillemws dijo:
Lo digo porque viendo los videos de la PWA de pozo, por ejemplo philip Koester lleva una evil-twin modelo wood, y la verdad es que le da bastante caña y la tabla aguanta. No creo que se la hagan custom y le dejen ese acabado wood, parece que es de serie. ¿Qué opináis?


[saludo]

Hola, hace 2 o 3 años en la publicidad de las tablas evo de starbord en las revistas fuerza 7 y surf a vela salia Scot Mckercher ( o como se escriba) en pleno maniobron en una ola con una evo, y al fijarte en la tabla se veia perfectamente que una parte de los dibujos de la tabla estaban despegados y flameando en el aire, en concreto parte de una especie de estrella que rodeaba la palabra "Evo". En resumen, que la decoracion de la tabla era una pegatina que se estaba despegando y empezando a colgar. Esa tabla era custom vestida de serie, y se estaba usando para anunciar las de serie de starboard en publicidad oficial de la marca...Es que ni para hacer el anuncio usaron las de serie!


Completamente cierto, yo mismo hacia tablas para EduardoBellini. Fanatic me mandaba los adhesivos y a simple vista era muy dificil saber si se trataba de una de serie o un custom, excepto por el pequeño adhesivo de palmer que ponia en popa (igual que las JP-quatro de kauli 😁 )
 
La historia de mi nick es larga pero algo tiene que ver con el Gran Camarón [risas]

Bueno, que Rafael nos ilumine porque parace haber cierto follón en cuanto lo que le pasa a mi tabla y yo soy el primer interesado en saberlo [saludo]
 
Hola a todos:

Desde que detectamos ese problema se ha cambiado el proceso en el bottom y ya no ha vuelto a surgir ese problema.

La tabla en cuestión en el bottom está hecha de la siguiente forma:

1. Cortar EPS plano por la carena.
2. Hacer V.
3. Fresar ángulo de "v" y poner stringer de carbono/kevlar.
4. Capa completa de "glass".
5. Dos paneles de herex (babor y estribor)
6. Laminar carbono 200gr.
7. Cinta de carbono 200gr a lo largo de todo el ángulo de la v.

En esta tabla y en un par más eliminamos el paso 7, porque estéticamente queda feo si no se pinta la tabla por la carena. Es evidente que fue un error.

Ahora paso a explicar el por qué no cubre la garantía la tabla de "Gran Camerón". Esa tabla se hizo como favor persona a precio de coste a una persona allegada a nosotros. Como pacto inicial cuando se vende una tabla a precio de coste se deja claro que si hay problemas con esa tabla no hay garantías que valgan, hay que pagar todas las "eventuales" reparaciones.

Gran Camerón compró esta tabla a la persona que la había comprado originalmente a precio de coste con el pacto de no garantía que eso conlleva. Lo que pasa es que él no sabía esto y además no sabía tampoco que la tabla estuviera rota antes de recibirla. Ni siquiera nosotros lo sabíamos. Cuando Gran Cameron nos llamó, fue una sorpresa para nosotros.

INSISTO en el hecho que le vendieron una tabla rota y no le avisaron de que se había comprado con un pacto inicial que implicaba no garantía. Nosotros no le vendimos la tabla, eso debe quedar claro.

Le dijimos a Gran Cameron que hablase con el vendedor de la tabla, que él debía hacerse cargo de todo, más cuando presuntamente le había engañado. El vendedor parece que no le hizo ni caso.

Nosotros sí le hicimos caso a pesar de que "no nos tocaba". Nos supo mal la situación en la que él se encontraba y accedimos de buena fe a pagarle la reparación.

Luego la tabla se volvió a romper por el mismo sitio y volvió a escribirnos. Le dije que muy a mi pesar no podía ayudarle más, que teniendo en cuenta la historia anterior de la tabla, nosotros ya habíamos hecho lo que nos correspondía (y quizás más).

Pienso que es bueno siempre contar toda la verdad de la historia, asi todo queda algo más claro. Me extraña que Gran Cameron haya obviado una parte de esta historia.
 
Hola Camilo,

No he olvidado ninguna parte de la historia ya que en mi primera respuesta ya dije claramente que sí que os hicisteis cargo de la primera "reparación" y lo agradecí enormemente (no por el coste en sí sino por la atención), quizás e independientemente de que el forero (SKIERX, ojo al tío) que me la vendió no dijo nada de la rotura, al haberme reconocido tú el fallo de construcción (como ahora públicamente) igual no debería haber aceptado aquello y haber negociado una sustitución (pensé que el arreglo solucionaría el problema y no ha sido así, espero que ahora ya haya quedado bien).

Las garantías de los productos, cualquiera, son por un tiempo establecido, independientemente de cuántos dueños o usuarios haya tenido. Yo no tengo porqué saber el "acuerdo" al que llegasteis anteriormente o si la tabla se había vendido a precio de coste como favor.

No vamos a seguir con el tema pero creo que cualquiera puede imaginar las posibilidaddes que tendría de una sutitución completa si una Marca reconoce en un Foro público un fallo de construcción que ha derivado en rotura, todas sin lugar a dudas.

Y es una pena porque la tabla navega realmente bien y las seguiré recomendado (bien sabes que mi amigo forero Nesto te ha comprado una 85 recientemente), aunque a mí me ha tocado la china y creo que no es justo, en todo caso la disfrutaré todo lo que pueda
 
Desde luego, todo este embrollo es una pena.

Si yo te vendo algo a precio de coste y de entrada te digo QUE NO TE OFREZCO garantía porque te lo estoy vendiendo a precio de coste (50% de su PVP) y tú aceptas, ¿piensas de veras que si se te rompe tienes derecho a reclamar?

Y si a ello le añadimos que no me lo compras a mí, sino a un tercero que no te avisa de las condiciones particulares de esa tabla y además te la vende rota sin avisarte, ¿Sigues pensando de veras que puedes reclamarme a mí?

Hace poco compré una tabla de una marca de tablas de serie (muy muy conocida), porque nosotros no podemos hacer ese tipo de tablas. La compré a precio de regatista, muy barata. Poco después la marca en cuestión sacó un aviso en el que se decía que un cierto número de tablas habían salido mal por un error en la construcción en Cobra. Hablé con el distribuidor y me dijo que tenía razón, que mi tabla era una de esas y que me proporcionaría la nueva, pero que tenía que pagar un "plus", porque el precio inicial que había pagado era muy bajo. Ese precio me lo aplica porque hay una relación de hace tiempo. Me pareció justo que así fuera y acepté. Podría haber montado un pollo en el foro exigiendo que se me debía cambiar la tabla sin más, pero pienso que uno tiene que ser honesto consigo mismo y darse cuenta de si lo que reclama es justo o no lo es.

A partir de ahí, yo pienso que no tengo nada más que decir sobre este asunto. Solo pedir disculpas a los demás foreros por haber tenido que ser testigos en esta "trifulca".
 
Efectivamente, creo que es honesto exponer la situación tal y como es, y no calificarla de pollo que yo no he faltado al respeto. A mí el mal de muchos consuelo de pocos no me vale (y ya siento lo de tu tabla de race, sinceramente), quizás eso que te ofrecieron a tí de pagar un plus por una nueva podía haber sido un buen acuerdo para mi caso ....

Y a pesar de todo he dicho en todos mis post lo bien que navega y que al que me pregunta le hablo muy bien de la tabla, a esto no comment [saludo]
 
Esto ya lo he comentado algunas veces pero tal vez éste es el sitio para decirlo otra vez:
La gente que compra a precio de coste o un precio especial, es porque va a devolver algo a cambio de esas facilidades (mejoras, opiniones, desarrollo del producto, publicidad, test, etc...) y también asumir un riesgo en el tema de garantías, roturas, defectos, etc. Después no se puede pretender obtener un valor añadido que no has pagado, y es comprensible. A veces sale bien y a veces sale mal como es el caso.

En el caso de la tabla de Gran Cameron, claramente la persona que se la vendió es la que tendría que hacerse cargo e incluso deshacer la operación, ya que ha vendido un producto adquirido en condiciones especiales y sin informar al comprador.
 
Yo opino igual, lo siento Gran Cameron, pero el único que debería solucionarte el problema es el vendedor, y que C2 te haya atendido y pagado una reparación es para darle las gracias, yo cuando compro algo de 2ª mano, se lo que estoy comprando, algo sin garantía, y el único que me debe responder es quien me ha vendido el producto.
 
Ya pero es que la tabla no estaba rota por el uso sino por fallo de construcción, pequeña diferencia verdad?

Si te compras un coche de 2ª mano y el fabricante reconoce publicamente que algo ha hecho mal, suele cambiar la pieza a que sí?

IMPORTANTE: hemos hablado Camilo y yo por privado y hemos podidos acercar las posturas, se trata de una mutua buena predisposición e independientemente del final al que lleguemos o no creo de justicia reflejarlo públicamente en el Foro, para mí es suficiente.
 
Me parece que tanto Gran Cameron como Camilo estan actuado muy correctamente. Pienso que los dos tienen parte de razon, y si habria que darle una colleja al mister que hizo la pua, por lo visto, tanto a C2 como a Cameron.
 
Volver
Arriba