Hola a todos, el Circuito Balear de Slalom 2010 ya está en marcha.
Después de la experiencia del año pasado, hemos decidido repetir con una filosofía parecida: pocos recursos, buen ambiente, participación abierta y piques sanos...
Carlos y yo, ya hemos empezado a hablar del funcionamiento del 2010. Este año tenemos la experiencia del año pasado y creemos que hay una serie de temas que se pueden y se deben mejorar. Tenemos la intención de reunirnos a principios de Febrero para hablar del tema y estáis invitados a venir pero de momento, abrimos este hilo para que aportéis vuestras ideas sobre todo en lo referente a los siguientes puntos:
1. Posibilidad de hacer flota completa en vez de hacer grupos, independientemente del número de regatistas. Todo tiene ventajas y desventajas. Habría que alejar boyas, dificultad control salidas y llegadas, saturación en campo de regatas... pero todos competiríamos en todas, la clasificación sería más justa, aprovecharíamos mejor las horas de viento...
En caso de hacer flota completa... ¿Mangas? ¿Tiempo entre mangas? ¿Descartes?...
En caso de que alguien piense de que es mejor seguir haciendo grupos... ¿Cuál pensáis que sería el mejor funcionamiento? El año pasado 2 grupos con mangas alternadas... peores de cada grupo... final B... mejores de cada grupo... final A (Era un Caos) No había manera de que la gente nos dijera sus resultados para hacer grupos de finales, a veces nos quedábamos sin viento para finales, la gente no estaba en la salida cuando les tocaba, navegaban entre boyas cuando no lo tenían que hacer...
2. ¿Como dar las salidas de forma simple y efectiva? Ya sabéis que el año pasado fue uno de los puntos flacos. Nosotros tenemos nuestra idea para mejorar pero escuchamos otras propuestas. (No aportar ideas sin la solución...Barca con banderas y un tío con una bocina)
3. ¿Como controlar la posición en que cada participante ha llegado? Faltó mucha colaboración por parte de los participantes el año pasado.
4. Numero de pruebas. ¿Cuándo empezar? ¿Cuándo acabar? ¿Cuántas pruebas? ¿Cada cuanto? El año pasado fueron 4 dejando 2 ó 3 fines de semana en medio para poder recuperar las anuladas por falta de viento. Ya dijimos que si alguien quería hacer más, se tendrá que encargar. Emilio (NMO) nos pasó una propuesta interesante con 5 pruebas dejando 2 fines de semana entre prueba y prueba que respetaba las fechas del circuito de fórmula.
5. Sistema de puntuación. El año pasado supuso un problema ya que la puntuación final dependía mucho del número de participantes de cada prueba (a veces 9 y a veces 23) y el no asistir a alguna prueba desvirtuaba mucho la clasificación final.
6. Pasos por boyas, trasluchada/virada, ¿obligar a pasar de barlovento a sotavento? No hay control del paso por boyas...
8. ¿Otras sugerencias? Inscripciones, Material, Bebida, Comida, Concurso de fotografía...
Esperamos que aportéis vuestras ideas en el foro o en circuitobalearslalom@gmail.com para que las podamos tener en cuenta en la reunión de principios de Febrero (ya concretaremos el día).
Por otro lado, abrimos un "concurso" de carteles para el circuito de este año. Si a alguien le gusta el tema del diseño y le apetece, puede diseñar un cartel en el que salga el título "Circuito Balear de Slalom 2010", unas 4 ó 5 fechas, unos 5 ó 6 colaboradores (tiendas locales...) La fecha tope para presentar carteles será el Domingo 7 de marzo. La organización escogerá el que más le guste.
Para terminar, es posible que muchos de los temas que hemos comentado carezcan de importancia ya que tenemos pendiente una reunión y existe una posibilidad de que sea la Federación la que, junto con algunos clubs, nos organice unas cuantas pruebas de slalom. Evidentemente queremos conocer las condiciones y requisitos, pero sobre todo, queremos conocer ¿Cuántos de vosotros estaríais dispuestos a priori a sacaros una licencia para participar en las pruebas organizadas por la federación/clubs? Como todo, tiene ventajas y desventajas. A simple vista, los recursos y la experiencia en montar regatas serían muy superiores; campo de regatas como toca, barca con banderas y bocina para salidas, control llegadas, estaríamos cubiertos por un seguro... pero habría que pagar una licencia y suponemos que no habría la flexibilidad de cambiar de día, horario y spot con la facilidad con la que lo hacemos nosotros.
Un saludo.
Carlos y Damián
DORSALES CIRCUITO SLALOM 2010
00 - Tito
3 - Ferreret
4 - Serginho
7 - Carlinhos Red
13 - Marianin
16 - FAK
24 - miki barcares
28 - Danny
31 - Damian
34 - oscarvinaza
64 - NMO
68 - Angel68
69 - windwaves
1111 - Totfus
![platano [platano] [platano]](/foro/smilies/platano.gif)
Después de la experiencia del año pasado, hemos decidido repetir con una filosofía parecida: pocos recursos, buen ambiente, participación abierta y piques sanos...
Carlos y yo, ya hemos empezado a hablar del funcionamiento del 2010. Este año tenemos la experiencia del año pasado y creemos que hay una serie de temas que se pueden y se deben mejorar. Tenemos la intención de reunirnos a principios de Febrero para hablar del tema y estáis invitados a venir pero de momento, abrimos este hilo para que aportéis vuestras ideas sobre todo en lo referente a los siguientes puntos:
1. Posibilidad de hacer flota completa en vez de hacer grupos, independientemente del número de regatistas. Todo tiene ventajas y desventajas. Habría que alejar boyas, dificultad control salidas y llegadas, saturación en campo de regatas... pero todos competiríamos en todas, la clasificación sería más justa, aprovecharíamos mejor las horas de viento...
En caso de hacer flota completa... ¿Mangas? ¿Tiempo entre mangas? ¿Descartes?...
En caso de que alguien piense de que es mejor seguir haciendo grupos... ¿Cuál pensáis que sería el mejor funcionamiento? El año pasado 2 grupos con mangas alternadas... peores de cada grupo... final B... mejores de cada grupo... final A (Era un Caos) No había manera de que la gente nos dijera sus resultados para hacer grupos de finales, a veces nos quedábamos sin viento para finales, la gente no estaba en la salida cuando les tocaba, navegaban entre boyas cuando no lo tenían que hacer...
![vieja [smiley_1140.gif] [smiley_1140.gif]](/foro/smilies/smiley_1140.gif)
2. ¿Como dar las salidas de forma simple y efectiva? Ya sabéis que el año pasado fue uno de los puntos flacos. Nosotros tenemos nuestra idea para mejorar pero escuchamos otras propuestas. (No aportar ideas sin la solución...Barca con banderas y un tío con una bocina)
3. ¿Como controlar la posición en que cada participante ha llegado? Faltó mucha colaboración por parte de los participantes el año pasado.
4. Numero de pruebas. ¿Cuándo empezar? ¿Cuándo acabar? ¿Cuántas pruebas? ¿Cada cuanto? El año pasado fueron 4 dejando 2 ó 3 fines de semana en medio para poder recuperar las anuladas por falta de viento. Ya dijimos que si alguien quería hacer más, se tendrá que encargar. Emilio (NMO) nos pasó una propuesta interesante con 5 pruebas dejando 2 fines de semana entre prueba y prueba que respetaba las fechas del circuito de fórmula.
5. Sistema de puntuación. El año pasado supuso un problema ya que la puntuación final dependía mucho del número de participantes de cada prueba (a veces 9 y a veces 23) y el no asistir a alguna prueba desvirtuaba mucho la clasificación final.
6. Pasos por boyas, trasluchada/virada, ¿obligar a pasar de barlovento a sotavento? No hay control del paso por boyas...
8. ¿Otras sugerencias? Inscripciones, Material, Bebida, Comida, Concurso de fotografía...
Esperamos que aportéis vuestras ideas en el foro o en circuitobalearslalom@gmail.com para que las podamos tener en cuenta en la reunión de principios de Febrero (ya concretaremos el día).
Por otro lado, abrimos un "concurso" de carteles para el circuito de este año. Si a alguien le gusta el tema del diseño y le apetece, puede diseñar un cartel en el que salga el título "Circuito Balear de Slalom 2010", unas 4 ó 5 fechas, unos 5 ó 6 colaboradores (tiendas locales...) La fecha tope para presentar carteles será el Domingo 7 de marzo. La organización escogerá el que más le guste.
Para terminar, es posible que muchos de los temas que hemos comentado carezcan de importancia ya que tenemos pendiente una reunión y existe una posibilidad de que sea la Federación la que, junto con algunos clubs, nos organice unas cuantas pruebas de slalom. Evidentemente queremos conocer las condiciones y requisitos, pero sobre todo, queremos conocer ¿Cuántos de vosotros estaríais dispuestos a priori a sacaros una licencia para participar en las pruebas organizadas por la federación/clubs? Como todo, tiene ventajas y desventajas. A simple vista, los recursos y la experiencia en montar regatas serían muy superiores; campo de regatas como toca, barca con banderas y bocina para salidas, control llegadas, estaríamos cubiertos por un seguro... pero habría que pagar una licencia y suponemos que no habría la flexibilidad de cambiar de día, horario y spot con la facilidad con la que lo hacemos nosotros.
Un saludo.
Carlos y Damián
DORSALES CIRCUITO SLALOM 2010
00 - Tito
3 - Ferreret
4 - Serginho
7 - Carlinhos Red
13 - Marianin
16 - FAK
24 - miki barcares
28 - Danny
31 - Damian
34 - oscarvinaza
64 - NMO
68 - Angel68
69 - windwaves
1111 - Totfus