Y más:
"Baja densidad El entresijo del corcho posee un elevado porcentaje de aire, que se sitúa en el 89 por ciento.
Consecuencia de este hecho es que su densidad sea muy baja, oscilando normalmente entre 0,10 Y 0,20 kilogramos
por dm3.
Impermeabilidad Las células del corcho son impermeables a los liquidos y gases, gracias a la presencia de la
suberina. Esta propiedad, unida a la anterior, ha hecho del corcho un material idóneo para su utilización en una gama de
utensilios de pesca y flotadores en general, uso que se le viene dando desde tiempos remotos. La impermeabilidad
contribuye a hacer mayor la capacidad aislante del corcho, pues al aumentar la humedad en un material aumenta en
este su conductibilidad y disminuye e incluso anula su poder de aislamiento, y viceversa. Elasticidad En virtud de la
flexibilidad de sus membranas celulares, el tejido suberoso posee una gran capacidad para soportar enormes presiones
sin sufrir deformación permanente. Esta circunstancia es sumamente importante a la hora de su empleo como tapón de
botella, pues le permite ajustarse indefinidamente como ningun otro material al cuello del recipiente. Aislamiento
térmico, acústico y vibratorio Desde el punto de vista aislante, puede considerarse como polivalente, y en especial en
la incomunicación acustica y térmica.
Su coeficiente de conductibilidad térmica es de 0,035 Kcal in/mi. para una densidad de 110 kgs/m3, lo que sitúa a la
corteza suberosa entre aquellas sustancias más adecuadas para el aislamiento térmico.
Como aislante es insuperable.
Asimismo, por efecto de su elasticidad es un extraordinario amortiguador de vibraciones Resistencia ígnea Resulta ser el
corcho un material de difícil combustión o de combustión imposible con ciertos y determinados tratamientos. Se da
frecuentemente el caso de que tras el incendio del paraje en que habitan alcornoques en posesión de su corteza, han
reiniciado su vida a pesar de la pérdida de sus zonas verdes y la carbonización de todo el follaje. Además, y al contrario
de lo que ocurre con otros materiales, el corcho, tanto natural como aglomerado, no desprende vapores tóxicos al
quemarse. Estabilidad dimensionalLos "plasmodermos" establecen entre las células la comunicación apropiada para que
el aire pueda circular entre ellas. Esto hace que los cambios de humedad y temperatura no creen problemas de presión
en las lagunas celulares, y por tanto, de fractura o inestabilidad de los materiales."
Vaya, cómo lo pone. lo tiene todo bueno.
