SSS twin90

Sin usar PVC u otro material de densidad intermedia, todo el esfuerzo lo tiene que hacer el EPS.
Por mi corta experiencia no puedo asegurar si será suficiente o no, pero si no se quiere forrar el insert de PVC, se puede incrustar un taco de algun material de densidad puente, en la cubierta, antes del laminado del Sadwich. ¿No?

 
Windxurfer dijo:
P.D: deberíais intentar copiar construcciones de buenas tablas custom, y no fijaros tanto en las de serie, que tienen como máxima ahorrar costes...

Mucha razon hay en ese consejo. Bueno mientras sigan fabricando así habra trabajo para los talleres [ojos], esa reparacion no es precisamente barata ya que hay que reponer el sandwich circundante, y si eso se repinte.....Multiplicar por ocho inserts [bonk]

Eric / wind dijo:
Sin usar PVC u otro material de densidad intermedia, todo el esfuerzo lo tiene que hacer el EPS.
Por mi corta experiencia no puedo asegurar si será suficiente o no, pero si no se quiere forrar el insert de PVC, se puede incrustar un taco de algun material de densidad puente, en la cubierta, antes del laminado del Sadwich. ¿No?

Es el mismo trabajo meter otro material puente que el PVC, así que PVC que es lo mas seguro.
 
Rafael Fernandez-Nespral dijo:
así que PVC que es lo mas seguro.
Ya, pero creo que es mas facil de encontrar planchas gruesas de Polyuretano para hacer tacos que no de PVC.
Al menos de PVC no he visto donde si tenian planchas de diversos grosores y densidades de PU, EPS, XPS...etc
 
Windxurfer dijo:
P.D: deberíais intentar copiar construcciones de buenas tablas custom, y no fijaros tanto en las de serie, que tienen como máxima ahorrar costes...

Buen consejo pero mal enfocado.
Te contesto por mi:

No he hecho otra cosa desde que empecé a manipular fibras y resinas que dedicarme a fijarme en las distintas maneras que hay de fabricar una tabla, principalmente custom, desde los conocidos vídeos de Nelson (donde por cierto, si no recuerdo mal porque hace tiempo que no los veo no hay tacos de refuerzo para los straps; habrá que llamarlo, digo yo, y decirle algo [big-laugh] ) a numerosos shapers custom (algunos explican y dejan ver más que otros) y algunos amateur. Pero vamos, que creo que es lo que hace todo aficionado a esto, no creo que haya que aclararlo. Por eso creo que es un comentario equivocado.
Sin pretender ser lo que no soy, que no es más que un aficionado a construir tablas por el simple gusto de hacerlo, ya dejé de copiar. No porque sepa más que nadie, que no es así. Al contrario, es porque me gusta experimentar y sacar mis conclusiones... aprender y evolucionar. Copiar me resulta aburrido, con todos mis respetos (es como dibujar a calco, no tiene gracia). Nunca superarás al original, y probablemente lo empeorarás. Aunque es necesario al principio.
Yo no sé como ponen los straps JP o Starboard. Sé como los pongo yo, y dudo mucho que se salga alguno alguna vez, aunque nada es imposible. De momento, las anteriores tablas me dan la razón.

Es verdad que si se forra el taco en pvc hay una capa de transición entre eps y taco (que a mi me parece innecesaria para los straps), pero me parece suficientemente asegurado con 6mm de pvc + 2 capas de fibra alternas, digamos, 7,5mm, lo que es el 25% de la longitud del taco, que además está fijado por debajo al "suelo" y las fibras laterales como capa intermedia, y en mi caso fijado por encima con carbono. Si ese taco "se sale", se sale igual del pvc, en mi opinión. Meter por meter...

Y termino con las tablas de serie, que no debemos menospreciar. Es verdad que se salen tacos de algunas tablas, pero es que hay miles, nada que ver con las custom, y la mayor diferencia a veces no está en el sistema empleado, sino en quien o de que manera se aplica. Esta es la gran ventaja de las custom, la minuciosidad, pero no debemos olvidar que las tablas de serie están más que estudiadas y replanteadas. Tampoco debemos menospreciarlas.
También las hay que se parten (custom y serie), y no siempre quiere decir que estén mal construidas, o su estructura sea mala.

Y todo este rollo sólo para decir que entiendo vuestra opinión, pero no la comparto, aunque me gusta la discusión.
 
He repasado por encima el vídeo de Nelson al hilo de esto por curiosidad, y corregidme si me equivoco o me salté algo, que ha sido una vista rápida, pero me parece ver que ni siquiera usan, ya no tacos de refuerzo, sino ni siquiera fibra. Es decir, directamente con resina espesada y listo.
 
Bueno, está claro que todo depende de para el uso que se le vaya a dar como te comenté antes.
Te he querido dar un buen consejo, como me lo dió a mi el señor Pablo Ruiz de KF.
Casi de las primeras cosas que me preguntó cuando entré con la tabla fué si los inserts llevaban cajeras de PVC , porque si no me dijo, me durarían 2 navegadas en Pozo.
Pero los consejos son como las lentejas, o las tomas o las dejas.
 
Claro, hombre, y lo agradezco de verdad. Para esto está el foro. Si no sería muy aburrido y poco instructivo.

Simplemente difiero. Y si algún día tengo que darte la razón, me acordaré de esto.

El uso, pues es una tabla de olas, aunque para condiciones más suaves para mis 74kg. Aunque esto no tenga nada que ver a la hora de planificar su construcción, y no deja de ser una tabla de "prueba" en algunos aspectos, no en éste.

Nelson está en Maui, por ejemplo. Supongo que sus tablas aguantarán allí. Starboards, JPs, etc...se usan en todo el mundo...quiero decir que ni bueno ni malo, diferente opinión.

Cambiando el tercio...
Xema, ¿para cuando otra Toxic Works? Tengo curiosidad sincera por ver los cambios desde las anteriores.
 
marco no creo que se te rompan navegando en bolonia llendo y volviendo... dejaselo a alguno que sea un pelin bruto haciendo forwards o backloops o una semanita en pozo y sacas las cajas fijo.

por cierto creo que hacer el twin era muy buena idea pero quad.... terminaras cerrrando las cajas con poliuretano
 
Y qué manía con los tacos, pero si hay infinidad de gente que los hace y no les sacan los tacos en una semana, hombre. Vamos, la gran mayoría.

No veo el por qué de la aversión al quad.
 
Ojo que también muchas de las ocasiones en los que se salen los tacos son por defectos de falta de impregnación de los tejidos o excesos de resinas que al quemar el EPS crea un hueco que debilita la zona. La mitad de los tacos que en su momento reparé eran por defectos de esta clase.

Saludos
 
Voy a explicarme porque creo que no acabo de hacerlo bien.

Cuando digo que no hacen falta tacos de refuerzo me refiero a una tabla "normal" para cualquier navegante y spot, como es el caso.
Para condiciones, spots y navegantes especiales, parece claro que hacen falta tablas especiales, pero no sólo a nivel de straps, sino toda la tabla hecha al efecto. Aquí creo que estaremos todos de acuerdo. En eso están especializados en Pozo, como todos sabemos. Eso no se discute.
De nada sirven unos tacos supereforzados en una tabla que no lo esté.
En este sentido, y cuando digo que no veo la necesidad de straps, no me refiero a estas tablas.
Y cuando digo que no veo la necesidad de estos refuerzos, me refiero a los que se ven muchas veces, la mayoría, que se limitan a unos mm a los lados, y a lo sumo delante y detrás del strap, dejando un strap cuadradito de apenas 1cm más que el original.

PD:Transition, creo recordar que nos conocemos de hablar una vez por tlf, pero nada más. A ver si coincidimos en el agua y tenemos ocasión de conocernos, y estaré encantado y además agradecido de que pruebes lastablas y que me des tu opinión.
 
windchokero dijo:
Ojo que también muchas de las ocasiones en los que se salen los tacos son por defectos de falta de impregnación de los tejidos o excesos de resinas que al quemar el EPS crea un hueco que debilita la zona. La mitad de los tacos que en su momento reparé eran por defectos de esta clase.

Saludos

Wincho, ha dado en el clavo. efectivamente he visto ese problema en varias reparaciones de inserts arrancados (que no tenían cajeado en PVC) en esta reparación http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=65786 se ve que el insert arrancado ha dejado a la vista un ligero espacio entre el y las paredes de EPS (tan bien el insert tenia unas cavidades laterales en las que retuvo resina), a ambos lados, este corresponde a la retracción del EPS por la reacción exotermica de la resina que se veía con profusión pegado al insert. Por tanto esa técnica de inserción conlleva ese riesgo añadido. Con los tacos de inserts cajeados con PVC no pasaría si el ajuste de este con el hueco fresado es correcto, ya que no dejaría mucho volumen de resina alojado en el y por tanto la no habria reacción exotermica.

P9200003.jpg


P9200004.jpg


P9200008.jpg
 
Marco dijo:
Voy a explicarme porque creo que no acabo de hacerlo bien.

Cuando digo que no hacen falta tacos de refuerzo me refiero a una tabla "normal" para cualquier navegante y spot, como es el caso.
Para condiciones, spots y navegantes especiales, parece claro que hacen falta tablas especiales, pero no sólo a nivel de straps, sino toda la tabla hecha al efecto. Aquí creo que estaremos todos de acuerdo. En eso están especializados en Pozo, como todos sabemos. Eso no se discute.
De nada sirven unos tacos supereforzados en una tabla que no lo esté.
En este sentido, y cuando digo que no veo la necesidad de straps, no me refiero a estas tablas.
Y cuando digo que no veo la necesidad de estos refuerzos, me refiero a los que se ven muchas veces, la mayoría, que se limitan a unos mm a los lados, y a lo sumo delante y detrás del strap, dejando un strap cuadradito de apenas 1cm más que el original.

PD:Transition, creo recordar que nos conocemos de hablar una vez por tlf, pero nada más. A ver si coincidimos en el agua y tenemos ocasión de conocernos, y estaré encantado y además agradecido de que pruebes lastablas y que me des tu opinión.
Claro como el agua, por mi parte ya no te doy más el taco, digo coñazo [roto2rie.gif]

Rafael Fernandez-Nespral dijo:
windchokero dijo:
Ojo que también muchas de las ocasiones en los que se salen los tacos son por defectos de falta de impregnación de los tejidos o excesos de resinas que al quemar el EPS crea un hueco que debilita la zona. La mitad de los tacos que en su momento reparé eran por defectos de esta clase.

Saludos

Wincho, ha dado en el clavo. efectivamente he visto ese problema en varias reparaciones de inserts arrancados (que no tenían cajeado en PVC) en esta reparación http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=65786 se ve que el insert arrancado ha dejado a la vista un ligero espacio entre el y las paredes de EPS (tan bien el insert tenia unas cavidades laterales en las que retuvo resina), a ambos lados, este corresponde a la retracción del EPS por la reacción exotermica de la resina que se veía con profusión pegado al insert. Por tanto esa técnica de inserción conlleva ese riesgo añadido. Con los tacos de inserts cajeados con PVC no pasaría si el ajuste de este con el hueco fresado es correcto, ya que no dejaría mucho volumen de resina alojado en el y por tanto la no habria reacción exotermica.

P9200003.jpg


P9200004.jpg


P9200008.jpg

Parece que en todos lados cuecen habas [roto2gay.gif]
dsc00356uk.jpg

dsc00355jq.jpg

imagen000ge.jpg


Como bien dijiste antes Rafael, los talleres cruzaremos los dedos para que en las fábricas decidan seguir abaratando costes
 
Te he visto muchas veces en bolonia y hemos hablado alguna vez de lo peculiar de la proa de la sss yo siempre voy a caños

Pues lo del quad despues de provar muchas prefiero twin, en pozo en la pwa y casi todos los maquinas con twin
El philip con el quad en twin con las cajas tapadas las gemelas igual

Todo es cuestion de cojerla con twin o quad
 
transition dijo:
Te he visto muchas veces en bolonia y hemos hablado alguna vez de lo peculiar de la proa de la sss yo siempre voy a caños

Pues lo del quad despues de provar muchas prefiero twin, en pozo en la pwa y casi todos los maquinas con twin
El philip con el quad en twin con las cajas tapadas las gemelas igual

Todo es cuestion de cojerla con twin o quad

coño, perdona, pues no te relaciono por aquí. La próxima me das un capón y me lo recuerdas [aiba]
Estoy pensando ahora que comentas lo el twin...¿tienes quizá una RRD twin?
 
Tuve una va super bien pero cuando llegué a gran canaria vi unas pocas partidas la cambie por la fanatic que va un pelin mejor y super dura, no digo que sea mala la rrd pero no la uses para saltar en los 3 meses en pozo probé quad quatro goya y fanatic y no me gustó ninguno si acaso el quatro en 75 el 95 va como el culo. Y ya te digo vi alguna quatro custom traida de hawaii quad y el dueño le habia tapado las 2 cajas y dejado en twin trifin solo pude piyar una tabou pocket que en pozo no funciona muy rebotona
Quizas en tabla grande 95 tiene que ir muy bien hasta el campello tenia la jp twin 2012 que no esta en produccion juraria...

Soy el de las velas ezzy que tanto me gustan pero por precio este año me paso a simmer estoy acojonao espero que me vayan bien... No son tan potentes
 
Cajas laterales...

Unas imágenes de muestra. Dejadme que os remita al blog, para no tener que repetir las explicaciones. Ya si queréis la discutimos por aquí. [saludo]
La tabla está prácticamente lista para laminar de nuevo, excepto terminar la modificación de popa.
http://sssailboards.blogspot.com/2011/12/twinquad-2.html

2011-12-09+12.25.43.jpg


2011-12-10+13.52.13.jpg


2011-12-11+19.03.50.jpg


2011-12-11+19.05.04.jpg


2011-12-11+19.19.21.jpg
 
Ah, el peso, con las cajas, tal y como se ve en última foto: 4,572
 
Volver
Arriba