Windxurfer dijo:
P.D: deberíais intentar copiar construcciones de buenas tablas custom, y no fijaros tanto en las de serie, que tienen como máxima ahorrar costes...
Buen consejo pero mal enfocado.
Te contesto por mi:
No he hecho otra cosa desde que empecé a manipular fibras y resinas que dedicarme a fijarme en las distintas maneras que hay de fabricar una tabla, principalmente custom, desde los conocidos vídeos de Nelson (donde por cierto, si no recuerdo mal porque hace tiempo que no los veo no hay tacos de refuerzo para los straps; habrá que llamarlo, digo yo, y decirle algo
![big-laugh [big-laugh] [big-laugh]](/foro/smilies/big-laugh.gif)
) a numerosos shapers custom (algunos explican y dejan ver más que otros) y algunos amateur. Pero vamos, que creo que es lo que hace todo aficionado a esto, no creo que haya que aclararlo. Por eso creo que es un comentario equivocado.
Sin pretender ser lo que no soy, que no es más que un aficionado a construir tablas por el simple gusto de hacerlo, ya dejé de copiar. No porque sepa más que nadie, que no es así. Al contrario, es porque me gusta experimentar y sacar mis conclusiones... aprender y evolucionar. Copiar me resulta aburrido, con todos mis respetos (es como dibujar a calco, no tiene gracia). Nunca superarás al original, y probablemente lo empeorarás. Aunque es necesario al principio.
Yo no sé como ponen los straps JP o Starboard. Sé como los pongo yo, y dudo mucho que se salga alguno alguna vez, aunque nada es imposible. De momento, las anteriores tablas me dan la razón.
Es verdad que si se forra el taco en pvc hay una capa de transición entre eps y taco (que a mi me parece innecesaria para los straps), pero me parece suficientemente asegurado con 6mm de pvc + 2 capas de fibra alternas, digamos, 7,5mm, lo que es el 25% de la longitud del taco, que además está fijado por debajo al "suelo" y las fibras laterales como capa intermedia, y en mi caso fijado por encima con carbono. Si ese taco "se sale", se sale igual del pvc, en mi opinión. Meter por meter...
Y termino con las tablas de serie, que no debemos menospreciar. Es verdad que se salen tacos de algunas tablas, pero es que hay miles, nada que ver con las custom, y la mayor diferencia a veces no está en el sistema empleado, sino en quien o de que manera se aplica. Esta es la gran ventaja de las custom, la minuciosidad, pero no debemos olvidar que las tablas de serie están más que estudiadas y replanteadas. Tampoco debemos menospreciarlas.
También las hay que se parten (custom y serie), y no siempre quiere decir que estén mal construidas, o su estructura sea mala.
Y todo este rollo sólo para decir que entiendo vuestra opinión, pero no la comparto, aunque me gusta la discusión.