revista fuerza 7

Joselito, joselito, que te me vas de madre!!!! hay pajaro... [ojos] Lo que eres capaz de hacer por el windsurf.... [culo]

Por cierto, en lo referente al test, porque no nos haces una critica "objetiva" de material que llevas, porque anda que no lleva un buen corcho y buen trapo, eh? Seguro que lo haces y si recibir nada a cambio... [big-laugh]
 
Jo la verdad es que la e dejado de comprar cada mes es ma anorexica y no me creo que no tengan contenido pa meter, curran poco estos de F7 me parece a mi, sacando eso en 2 o 3 meses que tardan es de risa si parece que lo hace uno solo, menos navegar [platano2] y mas hacernos disfrutar legendo.
4€ da pa mucho papel [saludo]
 
Hi everyone

He ledido algunos mensajes salteados y respecto al tema de las revista de windsurf en España yo creo que estan muy bien en relacion a la aficion que hay.
Ahora estoy viviendo en inglaterra, y la verdad es que aqui hay mas diverisdad de revista, pero ni os imaginais la aficion que aqui, que con 5 grados de temperatura la playa esta llena y si llegas tarde no tienes sitio en el parking (de pago por supuesto estamos en inglaterra y tenemos que pagar por todo)

un saludo
 
¿Cómo puede haber gente que siga diciendo que las revistas de windsurf en España están muy bien? y lo que es peor. ¿Cómo puede haber gente que diga que hacer test de material es muy dificil, complicado y lleva demasiado gasto?
Lo que está claro es que para gustos, los colores.

Miren ustedes el blog de Jose Alicante
http://windsurf-spot.blogspot.com/
Acaba de hacer él solito un test sobre cuatro modelos de velas. Sin embargo, ni Fuerza 7 ni Surf a vela son capaces de aproximarse a lo que ha hecho un aficionado en su blog.
Yo sigo exigiendo desde este post un poquito más de calidad en las revistas. No me conformo con lo que hay, ni creo que los riders, aficionados y novatos nos merezcamos esta ausencia de informacion en las revistas. Si yo fuera algún responsable de estas revistas ya estaba llamando a Jose Alicante para pedirle que trabajase de colaborador. Seguro que cómo él en este foro hay muchos aficionados con una gran conocimiento sobre distintos temas y aspectos del windsurf que estarían dispuestos a colaborar.
Eso si, tiene que haber alguien que se lo pida.
Me parece que es clamar en el desierto.
 
Muchas gracias vicentjanuary, se agradecen esas palabras, la verdad es que es la mejor recompensa que se puede recibir... me alegro de que te gustara y de que te sea útil.

Pero no se yo creo que con las revistas es distinto, yo tuve la oportunidad de tener alli las velas pero con las revistas supongo que será distinto que dependerán de que el distribuidor/importador se las dejen y claro sgun tengo entendido no todos estan por la labor... no se..

De todas formas como dice vicentjanuary si alguna revista me quiere enviar a hookipa para que haga un artículo sobre velas, tablas y demás yo encantado... vaya articulo les hare!!! [qmeparto]
 
vicentjanuary dijo:
Acaba de hacer él solito un test sobre cuatro modelos de velas. Sin embargo, ni Fuerza 7 ni Surf a vela son capaces de aproximarse a lo que ha hecho un aficionado en su blog.

Sí, sobre todo de una forma tan "objetiva" :oops: , aunque reconozco que el esfuerzo ha sido notable.
[saludo]
 
Joseal, gracias por el reconocimiento al esfuerzo, sin duda se agradece.

Pero como te comentaba en el blog, yo nunca he dicho que fuera un test objetivo, es más, es imposible que un test sea algo objetivo pues no deja de ser una opinión personal.
Lo que digo es que es un test sobre aspectos objetivos, no sobre aspectos subjetivos como cómo van en el agua.
Además pongo todas las fotos detalladas y comentarios sobre las fotos y esos aspectos para que lo mío no sean palabras inventadas y ya esta, si no que todo el mundo pueda contrastar mis opiniones con las fotos y sacar sus propias conclusiones. En todo momento hablo de que es mi opinión, digo "en mi opinión..." constantemente, abriendo así la oportunidad a que todo el mundo pueda tener otra opinión.

Saludos windsurferos y gracias de nuevo.
 
vicentjanuary dijo:
Si yo fuera algún responsable de estas revistas ya estaba llamando a Jose Alicante para pedirle que trabajase de colaborador. Seguro que cómo él en este foro hay muchos aficionados con una gran conocimiento sobre distintos temas y aspectos del windsurf que estarían dispuestos a colaborar.
Eso si, tiene que haber alguien que se lo pida.
Me parece que es clamar en el desierto.
Lo de gente dispuesta a colaborar yo creo qeu no, a criticar las que quieras pero para lo otro más difícil, yo hablando por mi te puedo decir qeu absolutamente todas las veces qeu les he mandado una carta la han publicado en la revista, y si ha desaparecido esa sección es porque seguro que nadie manda cartas. Yo la verdad es qeu últimamente les tengo mandado un par de correos con un test sobre las velas para niños pequeños y mi opinión de cual es el mejor material la edad y demás para aprender y no de palabra sino con la experiencia que te da qeu este verano enseñara a mi sobrina y mis dos hijas a andar en windsurf y no me han contestado ni si quiera para decirme que no les interesa (cosa que dudo ya que todos empezamos a tener hijos a los cuales queremos meter cuanto antes en el vicio para que nos apoyen) también les mandé un artículo sobre novias y windsurf qeu les gustó pero al final no publicaron nada, respecto a la revista falla muchísimo en el tema de test pero eso lo saben ellos más que de sobra, a lo mejor tendrían que empezar a pedirle su opinión a los navegantes de andar por casa sobre lo que opinan de su equipo, pero tu imagínate que tienes una tabla de última hornada y dices que va como el culo o que una custom le da mil vueltas a una de serie, pues al día siguiente se quedan sin publicidad y sin eso te garantizo que de los cuatro suscriptores que tienen no viven ni de coña, u os creeis que los 4 euros dan para pagar ni si quiera la tirada en papel. A mi de lo de cargarse el anuario me parece muy mal, en las web tienes lo de la última temporada no lo de todos los años y el papel es mucho más rápido para buscar, con deciros que el único surf a vela que compro es el del anuario os digo todo, y anda que no lo consulto cuando me rompe una vela y me tengo que buscar una de segunda mano de años anteriores.
 
Jose Alicante dijo:
(...) es más, es imposible que un test sea algo objetivo pues no deja de ser una opinión personal.

Jose, quiesiera comentar algo, y es que considero que al plantearse la realización de un test, lo primero que hay que asegurar es la objetividad porque si no, ¿para qué sirve? La razón de ser de un test es evaluar algo de forma que pueda servir universalmente. Testar significa comparar, analizar y evaluar hasta obtener una conclusiones que puedan ser válidas para el público objetivo (al que va dirigido), pensando en su su grado de conocimiento, uso, etc.
Considero que el criterio principal para hacer un test es ofrecer de forma sintetizada la mayor información posible y para ello hay que maximizar la objetividad y a partir de ahí hay que asegurar varias premisas: a) opinión del experto/s que evalúa/n; b) partes implicadas: proveedor/es de material, lugar del test, coondiciones, etc; c) independencia del juez, por mencionar algunas...
Sé que esto es muy dificil de conseguir al 100%, por eso se habla de "maximizar". Para maximizar esta subjetividad hay diversos criterios y te voy a comentar dos de ellos. Uno es asegurar que quien o quienes realizan el test sean expertos (y creo que en tu caso, conoces el tema de sobra y dejas claro tu experiencia al respecto, de eso no me cabe duda alguna). Y en cuanto a la independencia del juez (léase "objetividad" ) debe quedar tan asegurada que no se pueda decir que uno es "juez y parte", eso es una premisa primordial en cualquier caso. Es decir, y para andar por casa, que no se puede ser "arbitro casero". Todo esto para decirte que no estoy de acuerdo con tu afirmación de que "todo test es objetivo". Al revés, la idea de un test es objetivizar en la medida de lo posible...
 
Joseal tienes toda la razón, quizás no me explicara bien, al decir que todo test es subjetivo, me refiero a que no deja de ser una opinión, una opinión, con mayor o con menor grado de subjetividad, pero una opinión siempre al fin y al cabo... para hacer que esta opinión sea lo más objetiva posible, la persona o personas que realizan el test deben de ser como tu dices solo "jueces" no "jueces y parte a la vez"... y aquí es donde yo quiero aclarar que me parece injusto que porque tenga un vínculo con secret sails se me tache de no ser objetivo.

Pienso que al principio es lógico pensar que no voy a ser todo lo objetivo que puedo ser, pero una vez lees y ves el artículo considero que esa opinión puede cambiar, o quizás no cambie, pero no se puede obviar que lo he intentado. En el test, me dedico a intentar contar lo que veo en cada uno de los aspectos que analizo y todo eso lo acompaño de fotos, para que todo el mundo pueda contrastar que no me estoy inventando nada, quizás puedan tener otra opinión, pero creo que no se me puede tachar de "casero", porque intento describir lo que veo y las fotos no tienen "photoshop" [bonk]
En serio, es más buscando esa objetividad y entendiendo que pueden haber distintas opiniones a las mía, en algunos aspectos como el de la ventana, apunto que yo la prefiero por el tema de ver la hora, y que por eso tengo en mejor consideración a las velas que la tienen, pero que quien prefiera las velas totalmente tramadas, debe poner en mejor lugas a las otras dos. Y los mismo con el puño de escota, dejo abierta otras posibilidades, pero describo la que yo prefiero y porque... y todo para ser lo más objetivo posible y lo menos "casero" posible.

Además, no sería lógico mentir o barrer exageradamente para casa, este es un mundo pequeño y tarde o temprano o ves la vela en directo o coincidimos navegando y si entonces ves la vela y ves que lo digo no es del todo cierto pues... buff ya la he cagado, no tendría sentido [loco] Esta claro que si la vela tiene una construcción de risa, precisamente por el vinculo que tengo con secret sails, simplemente no hubiera montado ningun articulo como el que he montado, simplemente me hubiera callado y hubiera hablado de otra cosa, pero al ver como estaba la vela de reforzada y bien hecha pues me atreví a compararla porque sabía que era un velón.

No se joseal es eso lo que me "duele" un poco el que me taches de "casero" de verdad que me releí el artículo para ver si de forma inconsciente se me veía mucho el florero o qué. Pero de verdad que quitando que al principio es lógico pensar que va a ser asi, despues de releerme el artículo me cuesta encontrar esa subjetividad de la que hablas.

A ver si sopla por tu tierra coincidimos, que ya ves que voy mucho, y disfrutamos de las olicas murcianas

Saludos [saludo]
 
Quería comentar las últimas aportaciones a este post.
Por un lado felicitar a Javiervigo porque es de los que desinteresadamente dedican parte de su tiempo para hacer un trabajo por el otros cobran su salario. Dices que escribirte un artículo sobre velas para niños. Un tema (muy interesante) de cientos que podrían dedicar en algún número pero que no lo hacen ni regalado. Con tus palabras demuestras que en la revista faltan ganas de todo. No es un asunto de "No tenemos dinero" y de "Es que en este mundo del windsurf somos cuatro gatos y bastante hacen ya los de fuerza 7". No, nada de eso. Seguro que los amantes del macramé y el punto de cruz tienen mejores revistas, más baratas y es hasta posible que dichos aficionados no se cuenten por millones.
Animo a Jorgevigo a que abra un post en la sección de material con su artículo sobre velas para niños. Sería muy ilustrativo.

Por otro lado quería responder a Joseal.
Yo no conozco a Jose Alicante. Tampoco tengo una Secretsails (quizá para el año que viene).
Una vez aclarado esto me explico. Todos somos libres de dar nuestra opinión sobre todos los temas. Unas nos son más valiosas que otras y casi todas respetables. El test de Jose Alicante es muy bueno. Además de comentar prácticamente sólo datos directamente observables, los cuales vienen complementados con buenas fotos, lo hace de una forma exhaustiva. Vienes a decir que el autor es "Juez y parte". Si, ¿y qué?. ¿Acaso no lo dice él mismo?. En este post me he quejado varias veces de la revista y de la ausencia de tests, y la mayoría de la gente piensa los mismo. Si nos salen en el foro personas con conocimiento del tema (como reconociste) y con la capacidad de brindar su tiempo para compartir con nosotros sus ideas y experiencias, plasmándolos en reportajes como este, debemos cuidarlas entre algodones.
De buen nacido es ser agradecido.
A diferencia, las revistas nos cobran 4 euros y están llenas de publicidad. No son una ONG. A esos si les debemos exigir.
Para el próximo test que salga en una revista de wind os invito a que hagamos una valoración exhaustiva y comentemos si la variable dependiente del procedimiento experimental está bien elegida o si los tester son los idóneos o pueden ser recusados. Eso si, quizá tengamos que esperar varios años.
Un saludo.
 
Vicent hice algo que en la revista no puede salir y es un vídeo, que en este caso es mucho mejor que unas fotos http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=14&t=28605
La verdad es que realmente lo único a destacar es que era el primer día que se subían a la tabla las tres y que por la tarde sopló de lo lindo (se planeaba con 5.2) y no veas como iba de lanzada mi hija de 6 años y la sobrina de 11, la de 11 otro día más y ya traslucha [heavy] eso si más importante que la vela es una tabla grande con eva por encima, para este verano a ver si estrenan la minibic y ya contaré, pero por ahora estoy buscando un traje largo para la de 3 años para meterla en las olas en marzo para que no se me congele en el agua. Por lo demás yo creo que el vídeo es bastante descriptivo.
 
Javiervigo, te felicito por tu comentario,coincido contigo totalmente. Recuerdo que una vez les escribí sobre porque no publicaban algo del tema del dirt windsurf y me dijeron, poco menos que ese tema no les interesaba a los windsurfistas. Yo no creo que sea así, muchos cogemos el patinete cuando hay poco viento, además tampoco pedia un reportaje de 5 pág, con una o media hubiera bastado... No se por hacer algo diferente...
La verdad es que recuerdo cuando dijeron que iban a sacar el reportaje que comentas de las novias, y mis amigos y yo (todos suscritos) nos pareció una gran idea y nos flipamos un poco, pero al final na de na.
A mi me gusta f7 y la mayoria de sus reportajes, pero por ejemplo podrian variar un poco y publicar reportajes como el de los niños, digamos un poco diferentes, en cada número, aunque sean sólo de 1 pág. Por ejemplo como uno que hicieron sobre los remolques preparados para wind, podrian hacer sobre furgos, carabanas... el wind no es sólo la tabla y la vela, aunque por supuesto es lo que más espacio debiera ocupar. 1saludo
 
ey, referente a lo de test de material o no en nuestras revistas, hecharle un ojo a esto:
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=1&t=31484&p=233380#p233380
 
Joer javiervigo, que interesante lo de aparejos infantiles, yo estuve buscando para mi sobrina y la verdad es que me sentí totalmente desinformado y mareado, me hubiera venido genial leer algun articulo al respecto. Y el que comentas de windsurf y novias que lo anunciaron y todo tenía muchas ganas de leerlo porque prometía.

Por otro lado, gracias vicentjanuary por tu comentario... lo dicho cuando quieras podemos quedar, que veo que somos de la misma zona.
 
Jose Alicante dijo:
Joer javiervigo, que interesante lo de aparejos infantiles, yo estuve buscando para mi sobrina y la verdad es que me sentí totalmente desinformado y mareado, me hubiera venido genial leer algun articulo al respecto. Y el que comentas de windsurf y novias que lo anunciaron y todo tenía muchas ganas de leerlo porque prometía.

Por otro lado, gracias vicentjanuary por tu comentario... lo dicho cuando quieras podemos quedar, que veo que somos de la misma zona.


Por cierto ¿en qué lugar de los Arenales navegas y con qué viento?. Yo todavía no tengo nivel para meterme en olas. :oops: Pero igual disfruto desde la orilla tirando fotos.
Un saludo.
 
quote]Por cierto ¿en qué lugar de los Arenales navegas y con qué viento?. Yo todavía no tengo nivel para meterme en olas. :oops: Pero igual disfruto desde la orilla tirando fotos.
Un saludo.[[/quote]

Pues tanto los E; NE; SE; S; SW más o menos enfrente del ayuntamiento pedáneo y los W y WN en el altet... pero sobre todo en invierno suelo moverme mucho porque allí no hay nadie.

Cuando quieras nos pasamos los telefonos por privado y quedamos.

FELIZ 2009
 
A todo esto... ¿cuándo sale el próximo número? Vale que tienen nuevo diseño y otra gente que lo maqueta y tal... pero uno se aburre de ir a buscar el número por ahi, en Málaga por lo menos no se ha visto todavía...
 
jcrica dijo:
A todo esto... ¿cuándo sale el próximo número? Vale que tienen nuevo diseño y otra gente que lo maqueta y tal... pero uno se aburre de ir a buscar el número por ahi, en Málaga por lo menos no se ha visto todavía...
Yo lo recibí en casa la semana pasada. Está completica. Trae una entrevista con Cisco y Jose de Eolo de Almería con su estancia en Hawaii, un test de botavaras (recta vs convencional y alu vs carbono), técnica Flaka con el forero Emi, una entrevista con otro forero (Rafa Cerveró) y un reportaje sobre fotografía, con otro forero de protagonista!!!
Que aproveche en estos días sin viento!!
 
Volver
Arriba